Descubrieron en las montañas de Polonia un tesoro del siglo XVIII que habría pertenecido a un legendario estafador - Infobae

Descubrieron en las montañas de Polonia un tesoro del siglo XVIII que habría pertenecido a un legendario estafador

Este hallazgo podría arrojar luz sobre las leyendas que rodean a Anthony Jaczewicz, conocido por haber amasado una fortuna a través de engaños, aprovechando una época marcada por la guerra y la peste para ofrecer falsas curaciones milagrosas

Guardar

Nuevo

Sebastián Grabowiec y su equipo podría haber descubierto parte del tesoro del infame Jaczewicz (Facebook: Grupo de Exploración Świętokrzyskie)
Sebastián Grabowiec y su equipo podría haber descubierto parte del tesoro del infame Jaczewicz (Facebook: Grupo de Exploración Świętokrzyskie)

En el corazón de Polonia, más exactamente en la cadena montañosa de Jeleniowskie, un equipo de voluntarios con detectores de metales desenterró un tesoro que parece confirmar las leyendas que rodean a un notorio estafador del siglo XVIII, según confirmó el Ministerio de Ciencia y Educación Superior.

Anthony Jaczewicz, conocido por sus engaños durante una época de gran vulnerabilidad debido a la guerra y la peste, habría acumulado una fortuna robada a la población afligida de aquel entonces, utilizando sus supuestas habilidades divinas de curación como fachada.

El Oficina Provincial para la Protección de Monumentos en Kielce, cerca de la ubicación del hallazgo, anunció el descubrimiento de monedas de oro y plata que datan del siglo XVII y principios del XVIII, las cuales serán analizadas detenidamente con el objetivo de entender mejor su origen y a quién pertenecieron realmente, confirmó CBS News.

El museo arqueológico de Ostrowiec Świętokrzyski se encargará de preservar el recién descubierto tesoro (Facebook: Grupo de Exploración Świętokrzyskie)
El museo arqueológico de Ostrowiec Świętokrzyski se encargará de preservar el recién descubierto tesoro (Facebook: Grupo de Exploración Świętokrzyskie)

Según Sebastian Grabowiec, líder del grupo de exploración que encontró las monedas y citado por la organización de ciencia polaca respaldada por el gobierno, PAP, “las monedas que recuperamos pueden ser parte de este tesoro legendario acumulado por Jaczewicz”.

Antoni Jaczewicz llegó a Polonia alrededor de 1708, en un momento en que el país estaba siendo desgarrado por la Guerra del Norte y una epidemia de peste mortal. Aprovechándose de la desesperación de la gente, Jaczewicz se proclamó como un sanador milagroso con el favor de la Madre de Dios, cobrando dinero por sus servicios de oración y protección contra la plaga. Según los registros, vivió como un ermitaño en las Montañas Świętokrzyskie y rápidamente acumuló grandes sumas de dinero por sus supuestas curaciones y protecciones divinas.

Jaczewicz no solo prometía sanaciones divinas, sino que también empleaba guardias contratados para robar a aquellos que se acercaban, e incluso, se dice que despojó a aristócratas de sus propiedades. “En un momento de temor generalizado, la gente acudía al complejo montañoso en busca de los dones curativos de Jaczewicz, pagando por servicios que jamás recibían”, explicaron las autoridades.

Voluntarios encontraron un tesoro que confirma antiguas leyendas de estafador del siglo XVIII en Polonia (Facebook: Grupo de Exploración Świętokrzyskie)
Voluntarios encontraron un tesoro que confirma antiguas leyendas de estafador del siglo XVIII en Polonia (Facebook: Grupo de Exploración Świętokrzyskie)

Tras ser capturado por la corte del obispo y escapar de prisión, Jaczewicz fue finalmente recapturado y condenado a cadena perpetua en 1712, pero sus tesoros nunca fueron hallados, lo que alimentó las leyendas sobre su fortuna oculta en las montañas.

La variedad de monedas sugiere que el tesoro encontrado podría haber sido obtenido a través de diferentes medios, ya sea como pagos por los servicios de “curación”, donaciones y ofrendas. “Las monedas serán analizadas antes de confirmar su conexión con Jaczewicz,” reportó una fuente citada por el Miami Herald. La exploración en el área continúa en búsqueda de más tesoros enterrados.

Los objetos encontrados fueron entregados al museo arqueológico de la ciudad suroccidental de Ostrowiec Świętokrzyski, donde serán preservados y estudiados por expertos. Este descubrimiento se suma a otros recientes en Polonia, que incuyen el hallazgo de un icono cruzado del siglo XVII por un detector de metales en el este del país, que una vez fue prohibido por un emperador.

Las Montañas Świętokrzyskie, también conocidas como las Montañas de la Santa Cruz, se elevan en el centro de Polonia, fuera de la ciudad de Kielce, aproximadamente a 180 kilómetros al sur de Varsovia.