180 años de la creación de la Guardia Civil – Fundación Disenso

180 años de la creación de la Guardia Civil

180 años de la creación de la Guardia Civil

La Guardia Civil fue creada para combatir la creciente inseguridad de la primera mitad del siglo XIX. Siguiendo las ideas del duque de Ahumada, se instauró este instituto armado en la totalidad de España, ayudando a la vertebración del territorio nacional.

El 13 de mayo de 1884 se publicó el decreto que implantó de forma definitiva la Guardia Civil, siguiendo las ideas del duque de Ahumada. El nacimiento de este cuerpo policial estuvo motivado por el aumento de la delincuencia e inseguridad pública en España durante la primera mitad del siglo XIX, causada por el final de la Primera Guerra Carlista, el auge del bandolerismo y las consecuencias sociales de las desamortizaciones. Por otro lado, las reticencias del Ejército a intervenir en conflictos civiles y la ineficacia y politización de la Milicia Nacional, dieron el impulso definitivo a la gestación de este instituto armado.

Como modelo para la Guardia Civil se tomó a la gendarmería francesa, es decir, un cuerpo de naturaleza castrense y que no cayera en manos de las facciones políticas de entonces. La Guardia Civil ha sido ejemplo desde entonces de patriotismo, sobriedad y entrega hasta la muerte en defensa de los demás. De hecho, pronto se ganó el apelativo popular del “Benemérita”, es decir, un instituto armado formado por agentes “bien merecidos” y “dignos de galardón”.

Con motivo del 180 aniversario de la creación de la Guardia Civil, la Fundación Disenso presenta su nueva efeméride.

20240509_GuardiaCivil

Entradas Relacionadas