Previa 500 Millas de Indianápolis 2024: Alex Palou, a por la victoria que se le resiste en IndyCar

Fotomontaje MotorTimeES - Jaime Chico Dueñas

Esta semana arrancan los entrenamientos y posterior clasificación para la 108º edición de las 500 Millas de Indianápolis. Queda poco más de una semana para el gran evento de la IndyCar, una carrera que aún se le resiste a Alex Palou a pesar de conseguir la Pole el pasado 2023.

Desde este martes, los equipos pondrán a punto sus monoplazas con múltiples entrenamientos libres, donde hay libertad para rodar. El fin de semana tendremos el sistema de clasificación habitual de la categoría, pero adaptado a los protocolos del oval. Durante el sábado, los 34 pilotos saldrán a pista a realizar un intento de clasificación —una tanda de cuatro vueltas cronometradas—. Una vez toda la parrilla haya marcado su tiempo, los que lo deseen podrán intentar mejorar su registro con una nueva tanda de cuatro vueltas.

El sábado, después de una sesión de casi siete horas, se deciden las posiciones del 13º al 30º. Mientras, los 12 más rápidos pasarán al Fast 12 del domingo, que decidirá las posiciones desde la sexta hasta la duodécima, es decir, la tercera y la cuarta fila de la parrilla de salida. Las otras seis se decidirán en el Fast 6, sesión que, como su nombre indica, disputarán los seis pilotos más rápidos del Fast 12. Tanto el Fast 12 como el Fast 6 serán sesiones donde solo se podrá realizar una única tanda cronometrada.

Marcus Ericsson luchando con Newgarden y Ferrucci en las 500 Millas | Fuente: IndyCar

Para este 2024 también hay 34 coches inscritos, por lo que se disputará la sesión llamada Last Chance, donde se define la última fila de esta parrilla de 33 coches. Como es tradición, la lista de inscritos para la prueba es la más larga de la temporada. Pasamos a los 34 de esta edición de las 500 Millas.

La parrilla cuenta con ocho ganadores de las 500 Millas, Josef Newgarden defenderá la corona, además de Helio Castroneves que vuelve con Meyer Shank Racing, con quienes ganó en 2021, Alexander Rossi, Scott Dixon, Will Power, Ryan Hunter-Reay, una vez más en la prueba con Dreyer & Reinbold, equipo en el que también estará Conor Daly, Marcus Ericsson, en esta ocasión con Andretti Global tras su cambio de cara al 2024, y Takuma Sato.

Igualmente, la parrilla estará llena de rookies como Kyffin Simpson, Linnus Lundqvist, Marcus Armastrong, Nolan Siegel, Christian Rasmussen, Kyle Larson, la gran apuesta de Arrow McLaren, y Tom Blomqvist. Se unen a la parrilla Mario Andretti, además de Katherine Legge, que volverá a intentar la clasificación junto a Dale Coyne, algo que el año pasado consiguió. Para Alex Palou será su quinta vez en las 500 Millas, donde fue segundo en 2021, su primer año con Chip Ganassi. La temporada pasada consiguió la Pole, pero terminó cuarto tras un incidente en boxes con Rinus VeeKay. Todas las miradas estarán en él al llegar líder del campeonato por ganar el Sonsio Grand Prix.

Alex Palou consigue la Pole de cara a las 500 Millas de Indianápolis | Fuente: IndyCar

Horarios y donde ver las 500 Millas

Los entrenamientos libres comienzan este mismo martes desde las 15:00 CEST, con dos horas de acción, pero unos segundos entrenamientos se alargarán desde las 19:00 hasta las 0:00. El miércoles continúa la acción con seis horas de entrenamientos desde las 18:00. El jueves y viernes, más de lo mismo.

Será el sábado cuando los coches se podrán a punto en una sesión de una hora que comenzará a las 14:30. A las 17:00 cuando arrancará la gran sesión de clasificación que se alargará siete horas. Quedarán decididas las posiciones desde la decimotercera a la trigésima. El domingo, una séptima práctica libre de dos horas que comenzará a las 18:00, para que a las 21:05 se dispute el Fast 12, posteriormente el Last Chance a las 20:15 y, por último, el Fast 6 desde las 23:25.

Será el 20 de mayo cuando los coches vuelvan a pisar el óvalo desde las 19:00, ya con todas las posiciones decididas. El famoso Carb Day tendrá lugar el 24 de mayo a las 17:00. Las 500 Millas de Indianápolis comenzarán el 26 de mayo a las 18:30. Esta cabecera hará directos de las sesiones de clasificación y carrera, además de crónicas y noticias de última hora.

En España, Movistar Deportes 3 transmitirá en directo la clasificación del sábado íntegra —la mayoría con la señal americana— y las sesiones definitivas del domingo por Movistar Deportes 4. La carrera también se televisará en directo, aunque no hay confirmación oficial del canal que la trasmitirá. Otra opción para seguir toda la acción (prácticas incluidas) es el streaming oficial de la IndyCar, aunque es de pago.

Acerca de Jaime Chico 7042 Articles
Director de MotorTimeES. Antes por La Gradona o Atlético Sport. También me podéis encontrar en Why Not Magazine. Ayudante de Producción en RTVE.