Diana Laura García, ganadora de la 13º edición de los Premios Foro AF-FC | @diariofarma

Profesión

Diana Laura García, ganadora de la 13º edición de los Premios Foro AF-FC

Además, se han entregado tres accésits a trabajos centrados en los Servicios de Dispensación, Reacondicionamiento de medicamentos utilizando SPD y Adherencia Terapéutica a Ione Andrea Gamón, Cayetana G. Landabaso y Saioa Ugidos

El Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha entregado, por decimotercera vez, los Premios Foro de Atención Farmacéutica en Farmacia Comunitaria (AF-FC). Unos premios que cuentan con la colaboración de Laboratorios Cinfa y cuyo objetivo es reconocer el compromiso de los farmacéuticos con la sociedad a través de la prestación de Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales. Los galardones se entregaron en el marco del XI Congreso Nacional de Farmacéuticos Comunitarios, que se clausuró el pasado 18 de mayo en Las Palmas de Gran Canaria.

En esta edición la ganadora de los Premios Foro AF-FC ha sido Diana Laura García Martín, de Santa Cruz de Tenerife, por su caso ‘Servicio de Seguimiento Farmacoterapéutico (SFT) a un paciente con patología psiquiátrica’. Un caso de un paciente de 58 años con patología psiquiátrica estable que muestra alteración psíquica y física, con sospecha de posibles Problemas Relacionados con los Medicamentos (PRM)/ Resultados Negativos asociados a la Medicación (RNM) o con una posible falta de adherencia, y al que se le ofrece el SFT a su familiar para el estudio del caso. Un trabajo por el que ha recibido un premio de 1.000 euros.

Además, se han reconocido otros tres trabajos con accésit de 500 euros para cada uno de ellos. El primero de ellos, se ha concedido a Ione Andrea Gamón por el caso ‘Servicio de dispensación a un paciente con dislipemia mixta mal controlada’. El segundo accésit se ha entregado a Cayetana G. Landabaso, por el caso ‘Servicio de reacondicionamiento de medicamentos utilizando SPD a un paciente pluripatológico’. Por último, Saioa Ugidos ha recibido el tercer accésit, por su trabajo ‘Servicio de adherencia terapéutica a un paciente no adherente a estatinas’.

La ganadora en la categoría de alumnos ha sido Rakel Roldán por el caso ‘Servicio de  SFT a una paciente de edad avanzada, polimedicada, con insuficiencia renal crónica’. Han sido también reconocido los finalistas María Fernández que presentó el caso ‘Servicio de  SFT a una paciente polimedicada con arritmia cardiaca’ y María Esther Cortés con ‘Servicio de prevención de la enfermedad: detección precoz de enfermedad renal crónica a un paciente con factores de riesgo’.

Comentarios

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Noticias relacionadas

Actividades destacadas

Síguenos en