VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Isabella Eugénie Boyer, habría inspirado el rostro de la Estatua de la Libertad en Nueva York. Ella fue una Duquesa francesa que vivió una vida apasionante. Tuvo tres matrimonios y tras pasar por diferentes cambios en su vida, conoció en París al escultor Frédéric Auguste Bartholdi, quien la habría elegido como musa para crear el icónico rostro del monumento.

Desarrollado por BioBioChile

Isabella Boyer, es el nombre de la mujer que habría inspirado el rostro de la Estatua de la Libertad, ubicada en Nueva York, Estados Unidos.

El 28 de octubre de 1886, la estatua de la Libertad, o como es su nombre original, “Libertad que Ilumina al Mundo”, era inaugurada ante una multitud, en la que participaba Grover Cleveland, el ex presidente estadounidense.

La gigante escultura fue recibida como un regalo de Francia, creada especialmente para honrar sus 100 años de independencia.

La figura de 46.05 metros de altura y 125 toneladas está hecha de cobre, oro, hierro y acero, y está situada sobre un soporte de 46,94 metros sobre la “Isla de Bedloe, rebautizada en 1956 como Isla de la Libertad“, explica Infobae.

De esta manera, mucho se conoce de esta escultura, pues es uno de los tantos símbolos históricos de Estados Unidos, y un definitivo atractivo turístico para quienes llegan al país.

Sin embargo, una de las características que se desconoce, es sobre su rostro.

La creación de aquella parte de la estatua no fue hecha desde la imaginación de un escultor, sino que se habría basado en el semblante de una mujer francesa.

Mujer en la que se basa el rostro de la Estatua de la Libertad

El rostro de la estatua se habría basado en el de una duquesa millonaria que murió hace 120 años.

Su nombre era Isabella Eugénie Boyer Lockwood, quien nació en París el 17 de diciembre de 1841. Ella era una de los seis hijos del matrimonio entre Louis Noël Boyer y Pamela Lockwood.

Con 22 años, en 1862 Isabella se casó en Nueva York con Isaac Merritt Singer, un hombre y empresario de 52 años.

Según explica Infobae, aquel hombre era el fundador de ‘Singer Sewing Machine’, la primera empresa multinacional de Estados Unidos, que creó para ese entonces, ‘el motor para coser’, el que se patentó en 1851.

Historia con su primer esposo

Su trabajo y futuro como empresario se volvió todo un éxito, pues nueve años después logró vender cientos de maquinas de cocer en Estados Unidos y exportarlas.

Sin embargo, pese a tener su lado económico resuelto, la situación amorosa y su rol como esposo fue un completo caos.

El hombre se casó con Isabella estando aún casado con su primera esposa, Mary Ann Sponsler. Junto con eso, su pasado traía una serie de otros romances y engaños, por lo que Ann decidió denunciarlo y fue arrestado por bigamia (contrae matrimonio estando vigente otro anterior).

No preocupado de ello, Singer logró pagar fácilmente una fianza debido a la cantidad de riqueza que poseía. Sin embargo, la situación lo impulsó a irse de Estados Unidos, para establecerse en París junto a Isabella.

Isabella Eugénie Boyer, es el nombre de la mujer que dio vida al rostro de la Estatua de la Libertad en Nueva York, Estados Unidos.
Isabella Boyer

Ella y Singer vivieron en Francia hasta cuando estalló la guerra franco-prusiana (entre 1870-1871), por lo que luego optaron por mudarse a Gran Bretaña.

Historia con su segundo esposo

Luego de ello, pasaron 13 años juntos hasta 1875, hasta cuando Isaac murió a los 66 años. Desde aquel día Isabella fue declarada su viuda legal, y por lo tanto recibió gran parte de la herencia.

Tras el suceso, ella decidió volver junto a sus seis hijos a París. Una vez allí, su vida se volvió más agitada, estando en todos los círculos sociales con gente igual de millonaria que ella.

En medio de reuniones y muestras de arte, conoció al escultor Frédéric Auguste Bartholdi, el diseñador de la Estatua de la Libertad, quien habría quedado encantado con el rostro de Isabella.

Isabella Eugénie Boyer, es el nombre de la mujer que dio vida al rostro de la Estatua de la Libertad en Nueva York, Estados Unidos.
Frédéric Bartholdi

Desde aquella coincidencia, se presume que el hombre decidió que ella sería la musa para formar el rostro de la mujer que sostiene la antorcha más conocida del mundo.

Si bien Frédéric no buscaba darle identidad de una persona a la estatua, si debía basarse en un semblante para desarrollar aquella pieza fundamental.

Algunos sitios aseguran que el rostro también se habría basado en el de su madre o hermano, sin embargo, nunca se aseguró que realmente fuera así.

De tal manera, luego de aquel encuentro, Isabella con 37 años conoció a Víctor Reubsaet, un músico holandés (35), divorciado. Fue el 8 de enero de 1879 cuando se casó con él.

Luego de un tiempo juntos, Víctor obtuvo un título nobiliario como Duque de Camposelice, que le otorgó el rey italiano Umberto I. Fue así como Isabella llegó a convertirse en Duquesa de Camposelice.

Tercer esposo, muerte y su rostro en la Estatua

En 1887 nuevamente quedó viuda, ya que Víctor murió en París a los 43 años, sin embargo, ella decidió viajar sola por el mundo.

Luego en 1891, se casó por última vez a sus 50 años con Paul Sohége, un coleccionista de arte.

Tras de pasar 17 años juntos, el 12 de mayo de 1904 Isabella Boyer murió a los 62 años en su hogar de París.

Ya para esa fecha la Estatua de la Libertad estaba en su máximo esplendor, instalada a la orilla de una isla en Estados Unidos.