El golpe puede esperar

El golpe puede esperar

PHOTO/JuntsXCat Twitter/X - Valedor de Carles Puigdemont, el Mesías de los separatistas catalanes, a quien el presidente Sánchez espera con ansiedad estrechar entre sus brazos lo más pronto posible 
Carles Puigdemont- PHOTO/JuntsXCat Twitter/X
La ley de Amnistía ha sido vetada por anticonstitucional y devuelta al Congreso. El 1 de junio, tras su paso por la Cámara Baja, el BOE la consagrará como la norma que hizo posible dar un golpe de estado “gratis total” en 2017 y retrasar el próximo hasta que el señor Sánchez proclame “legítimo” y honorable president de la Generalitat al prófugo Puigdemont.
  1. Prolongar la agonía
  2. Cuatro escenarios 
  3. Duelo al sol 
  4. “Sin ti no soy nada” 

Es un “torpedo” en la línea de flotación de la Carta Magna, escoltado por media docena de drones anticonstitucionales. El precio a pagar por permanecer en La Moncloa en esta XVª Legislatura fallida. 

La iniciativa legislativa -una proposición de ley del PSOE- sin avales previos del CJPJ, del Consejo de Estado y con los silencios cómplices de la Fiscalía,  Abogacía del Gobierno y del Defensor del Pueblo. Esta norma, escrita, rectificada y votada por delincuentes, pasará a la Historia como una declaración de guerra híbrida contra la Constitución, la libertad, la convivencia y la democracia. Un campo de minas para dinamitar la unidad de la Nación. 

Una ley corrupta, de un gobierno social-comunista corrupto, con apoyos parlamentarios de separatistas corruptos que rompe el Estado de Derecho y aniquila la igualdad de todos los españoles. 

Los resultados de los comicios catalanes del 12-M han confirmado que era innecesaria. 

Prolongar la agonía

Tras diez meses de inactividad política y cinco días de reflexión para decidir que todo iba a seguir igual, o peor, vamos a prolongar la agonía hasta la medianoche de los comicios europeos del 9-J. Por tanto, los resultados catalanes sólo han despejado una tragedia anunciada: el hundimiento oficial de Ciudadanos. ¡Gloria a los caídos con tanta dignidad!

Del naufragio de ERC (20) ha salido pensionado a perpetuidad, con 41 años, el zascandil Pere Aragonés; otra “víctima de la represión del Estado español”: 118.000 euros anuales, oficina, secretarias, dos asistentes, coche oficial, escoltas, honores y protocolo, compatible con cualquier otra actividad no política. 

Actualizando el privilegio durante medio siglo -larga vida al M.H.- cobrará no menos de 7 millones de euros más la pensión de la Seguridad Social a partir de 2049. Eso sí; ha renunciado a su escaño en el Parlament. Un héroe que seguirá en funciones al menos hasta el otoño. 

Su última entrega a la causa separatista  como jefe del Govern “en funciones” ha sido publicar un decreto ley para mantener el catalán como única lengua vehicular garantizada. Illa calla y traga. No hay camino largo con un amigo colaboracionista al lado. 

Otras “víctimas de la represión” son fácilmente identificables como la saga corrupta de los Puyol, la familia Maragall, Montilla, Mas, Puigdemont Torra. Y cinco ex presidentes del Legislativo. Esta es la cuestión principal: la pasta. Por eso no cambian de sueño. 

Los altos cargos “digitales” en la Generalitat son más de 1.500 y los enchufados sin oposición otros 5.000. El verdadero cambio. Asegurarse el sueldo para llegar a final de mes. Una espera interminable. 

Más allá de la debacle republicana, los Comunes apadrinados por Yolanda han sufrido dos bajas (de 8 a 6); su tercera derrota consecutiva. Y la CUP (de 9 a 4). 

En positivo, los supremacistas de Ripoll (Aliança Catalana) que entra con dos escaños. No felicitan a Illa “porque no saludamos a imperialistas”. Ojo al dato. Vox repite 11 diputados y el PP recupera las numantinas cenizas ciudadanas. “Hemos vuelto”, ha dicho el líder Alejandro Fernández. Gran salto. El ex fugado de Junts, alcanza los 35 compromisarios, insuficientes para regresar al puesto que abandonó en el maletero de un coche. 

Illa ha salvado los muebles de Sánchez con 42 escaños. Felicidades. El candidato con un pasado oscuro durante la pandemia; el hombre del PSC que se disculpó ante los independentistas por citar  en castellano la ciudad de Lérida -“fue un fallo porque estaba muy cansado”- , este hombre tremendamente gris se alzó con la victoria y, esta vez sí, quiere, gobernar. Pero también Puigdemont, blanqueado por el propio Sánchez. Entramos en tiempo de agonía hasta el día después de los comicios europeos. Y más allá. 

Cuatro escenarios 

El Parlamento lo conforman 135 parlamentarios. Mayoría, 68. Los bloques políticos que pueden hacer posible la gobernabilidad hasta 2028 son cuatro. 

Tripartito de izquierdas: PSC-ERC-Comuns (68); Los de Junqueras han declarado en pleno desconcierto que no apoyarán ni a Illa ni a Puigdemont. De momento.  

Sociovergencia: el sueño de los empresarios puyolistas del 3%. PSC y Junts (mayoría escandalosa: 77 escaños). Solo dos inconvenientes.  Los antiguos convergentes exigen a Sánchez que el president sea Putxi. Impensable. El PSC cedería la presidencia del Parlament a ERC. Peligroso. 

Curiosamente los enemigos de Illa en Cataluña son los amigos de Sánchez en Madrid. Y viceversa. 

Coalición Independentistas: ERC-JxCat-CUP-AC. (61). Desde hace mucho tiempo no hay mayoría independentista propiamente dicha. Inviable. 

No independentistas: PSC (42), PP (15) y VOX (11). Total: 68. ¿Una mayoría constitucional? El independentismo “del Llobregat al mar”. El muro levantado por el propio presidente del gobierno el día de su investidura, los insultos permanentes a populares y voxistas, la renovación del Pacto del Tinnel y el odio africano del sanchismo hace inviable el único acuerdo que reverdecería la concordia y la Transición.  PP y VOX deberían proponer un gobierno constitucional. Para que se retrate el PSC. 

Un problema elemental: el PSOE (Movimiento  Nacional Socialista o Movimiento Nacional Sanchista) no es hoy un partido constitucional. ¡No habrá otra oportunidad como ésta hasta el año 2050!

Además, a partir del domingo, también en Barcelona, el presidente  presentará a la vicepresidenta 3ª Teresa Ribera, como candidata a las elecciones europeas, y tendrá que seguir insultando, a la derecha, a la extrema derecha, a los “seudomedios” de comunicación, a los generadores de bulos, a los conspiradores de la democracia y a los ingenieros de la “maquinaría del fango”. 

Por consiguiente, que diría FG, estamos en una tregua trampa donde las negociaciones Ferraz-Waterloo serán más secretas que nunca. Pedro se ha vuelto más hermético que antes de su retiro espiritual. Utilizará hasta la Inteligencia Artificial (IA) no solo para mentir sino para engañar masivamente. Esta semana el Consejo de Ministros destinó 1.500 millones para desarrollar una tecnología propia en castellano y las lenguas cooficiales.   

Duelo al sol 

La cuarta cita electoral del año, las elecciones al Parlamento Europeo, van a trasladar los problemas y la inacción política hasta el verano; luego, las vacaciones. El adelanto electoral catalán puede precipitar las generales. Es un duelo al sol entre Feijóo y Sánchez.  La resurrección de los populares debería ser un revulsivo para estos comicios de circunscripción única. El bipartidismo vuelve por desgracia. 

La ley de Amnistía (e Inmunidad para decenas de delincuentes golpistas) debería ser el argumento principal para denunciar su inconstitucionalidad, instando a la UE a que pare esta deriva en el TSJUE. Recordemos que el Estado está desarmado para luchar contra el golpismo. 

Sería el momento oportuno para que el PP adelante la recuperación del “recurso previo de inconstitucionalidad”, eliminado por González meses antes de perder el poder en el 96 y la vuelta a la Carta Magna (art.122 CGPJ). Si lo hubiera hecho Aznar, ahora la Amnistía no se podría aplicar hasta que el TC se pronunciara, incluso con Conde- Pumpido ‘enfangando las togas con el polvo del camino’. Y el gobierno de los jueces no sería hoy el hazmerreir de la Justicia española y comunitaria. 

Y no caiga señor Feijóo en la tentación de que Junts facilitaría una posible moción de censura contra el sanchismo. Puigdemont es un traidor nato y el “alter ego” del propio Sánchez. La situación es tan ingobernable en Barcelona como en Madrid. 

Moncloa es un gato negro  sobre el tejado de zinc caliente. Y usted, señor líder del PP, fotografiándose en la capital del Reino con Sánchez Llibre y Durán y Lleida. Siempre en las mismas compañías del Círculo Ecuestre. Pasteleando con los corruptos inquebrantables de entresiglos. 

La “contundencia cero” del MNS (antes PSOE) frente a Junts, ERC, AC y la CUP es un signo de complicidad al PSE para que Sánchez siga jugando  allí y aquí con  los enemigos de España. 

El abrazo del “oso sanchista” a Rufián ha sido devastador; ya pasó con el Podemos de Iglesias y está pasando con las “Restas” de Yolanda Díaz. 

¿Seguirán ERC y Junts apoyando con sus 17 diputados? ¿Dejarán caer los independentistas al Gobierno? Creo que no. No de momento. Todo tiene un precio. Los insaciables nacionalistas lo saben bien. La desigualdad es existencialmente socialista. 

Los republicanos tienen demasiado con sobrevivir a su crisis en las urnas y en la gestión de la cosa pública, con casi medio centenar de sabotajes en las líneas de Cercanías. Un calvario cada día para los trabajadores. 

Los puyolistas están en manos de un fanático. Pero ese “friki” depende para sobrevivir políticamente de la ley que Sánchez ha promovido en el Congreso y, su desarrollo, -“el perdón de sus pecados económicos, legales y políticos”-, depende del ritmo que el propio Gobierno imprima al proceso. Sánchez siempre juega con ventaja. 

¿Cuánto nos costará en dinero contante y sonante la reforma fiscal para equiparar Cataluña al “cuponazo vasco”? ¿Cuál será el precio para que gobierne don Salvador? No importa: Sánchez siempre paga la fiesta. 

Todos los independentistas dependen de alguien. Y aquí y ahora el “puto amo” es don Pedro Sánchez Pérez-Castejón. Dudo que el cobarde Puigdemont tenga la valentía de “derrocar” al amado líder. Él sería el primero en quedarse a la intemperie y un alivio para convergentes y socialistas que dimitiera como prometió si no consigue volver al palacio Gótico frente al Ayuntamiento de Barcelona. Pero Putxi miente peor que el doctor en Economía. 

La manifestación del día 26 en Madrid, auspiciada por los populares, cuatro días antes de convertir la proposición en Ley, le permitirá congregar a un numeroso grupo de españoles cabreados con el sanchismo a pesar de que el CIS de Tezanos diga que don Pedro “sigue siendo el rey”. 

Puede que los bulos se hayan desinflado pero no el alcance de la “limpia” de jueces y periodistas desafectos. Las explicaciones inexistentes del presidente sobre Begoña Gómez, sobre su hermano, sobre el fraude de las comisiones de investigación, la falta de transparencia de los viajes en Falcon a Marruecos y a la República Dominicana son un buen motivo para el arranque de la campaña electoral europea. 

Lo del Fiscal General del Gobierno resulta más bochornoso cada despertar. Reconocer el Estado Palestino -¿a Hamas?- es un buen reclamo electoral para darle donde más le duela. Así devuelve las gracias a los terroristas asesinos. Sánchez, siempre a su bola. 

Gibraltar, la gran potencia emergente en el Estrecho junto a Marruecos, bien merece una reflexión en voz alta, señor Núñez. En esa concentración,  se les debe prometer  públicamente a las FSE que serán consideradas “una actividad de alto riesgo” en el territorio sin puertas al mar del narcotráfico; el narcotráfico que no persigue ni condena el ministerio (ausente) de Grande Marlasca. Y rinda homenaje a los caídos en la desigual batallas de las narcolanchas contra los fuera a borda de la policía costera. 

La baja inactividad presidencial contrasta con su febril actividad electoral. Sánchez, al igual que en Galicia, País Vasco, Cataluña y Bruselas-Estrasburgo, es el único candidato para todo del MNS (antes PSOE). Todos somos Sánchez, lloraban sus desconsoladas huestes durante su reclusión interior. 

“Sin ti no soy nada” 

Nos quedan 24 días. Es todo el tiempo que tenemos a mano. Sin presupuesto, sin legislatura y  sin un gobierno que desbloquee la situación política mientras accede a la petición airada de Puigdemont de que no “se entregue” el Sabadell al BBVA. Y ahí está impidiendo la OPA entre dos entidades financieras, con el ministro Cuerpo sin alma desautorizando a Bolaños. 

Sánchez está jugando una partida de ajedrez con la casilla negra a la derecha del tablero. Inténtenlo. La reina y el rey totalmente indefensos. Un caos republicano. 

Los ciudadanos estamos tremendamente solos. La baja participación en los comicios de Cataluña (58%) demuestra que la desafección política es el mayor peligro para defender los derechos y las libertades. Un certificado de que nuestra democracia es de segunda división. 

Resulta sorprendente que en la campaña electoral no se haya hablado de la ley de Amnistía. Gracias al senador socialista Francisco Javier Lambán -(Ejea de los Caballeros, Zaragoza, 1957)- por no votar la Amnistía en el Senado argumentando criterios morales. Es un gesto. Aún quedan socialistas decentes. 

No hay Pactos por el Agua, ni contra el narcotráfico, ni por la energía. Faltan acuerdos por el empleo, por el campo, la ganadería, la pesca, la educación, la sanidad, las pensiones, la mejora de la Universidad, la IA; por la Formación Profesional o contra la inmigración ilegal o los okupas. Los jóvenes españoles han perdido durante el sexenio socialista un 25% de poder adquisitivo. 

No habrá alianzas constitucionalistas mientras el muro berlinés de Sánchez, Yolanda, Nogueras, Otegui y Rufián  sea cada vez más alto y más excluyente. 

Como en la canción de Eva María Amaral y Juan Vicente García,  todos dependamos de un hombre providencial: don Pedro.  “Sin ti no soy nada”. Ni Puigdemont ni Illa ni Ribera; ni siquiera Begoña ni el “hermanísimo” David Azagra. “Sin ti, Pedro, no somos nada”. Tú eres el imprescindible. 

Los separatistas -incluido del PSC- saben que el proceso no ha terminado; simplemente se ha ralentizado. Hoy la Amnistía es la continuación del proceso. Todos tienen asumido que el dueño del secreto y el mejor aliado del referéndum de independencia, el último paso, se llama Pedro Sánchez. 

Conociendo por sus hechos al presidente del Gobierno,  no descartaría que en el filo de la navaja, ante las presiones de Puigdemont, el señor Sánchez se envolviera en una  bandera rojigualda de 24 metros (6x4) y planteara una dinámica plebiscitaria con adelanto electoral. Como el del 24 de Julio. Guerra al protegido blanqueado. El jefe no tiene piedad. 

En este tiempo de incertidumbres no identifiquemos al presidente con la democracia. El 12-M ha abierto una ventana de oportunidad al constitucionalismo mayoritario. Pero el proceso ya lo lidera el propio inquilino de La Moncloa. 

Mientras el tiempo despeja las incógnitas de los gobiernos de coalición en el noreste, Bildu exige desde el Golfo de Vizcaya que “a sus presos etarras también se les aplique la amnistía”. 

De momento, el golpe puede esperar. La amnistía es el ‘nuevo golpe’ travestido en reconciliación. La nueva gran mentira del sanchismo. Muy pronto será demasiado tarde. 

Antonio REGALADO  dirige BAHÍA de ÍTACA en: 

aregaladorodriguez.blogspot.com