Texto y fotos: AFP/Gentileza

La actriz Judith Godrèche, voz cantante del #MeToo en Francia, y su cortometraje que da voz a las víctimas de abusos sexuales, la legendaria intérprete Meryl Streep y la joven Anya Taylor-Joy, la guerrera de “Furiosa”, fueron las protagonistas de la primera jornada de competición del Festival de Cannes; la marca estadounidense de lencería Victoria’s Secret anunció el regreso de su desfile anual, subasta de objetos que pertenecieron a Michael Schumacher y sigue la polémica por la negativa de Lali Espósito a la cantante paraguaya Aye Alfonso.

PROTAGONISMO FEMENINO

“Moi aussi” (“Yo también”), el esperado cortometraje de Godrèche, que denunció por violación a dos cineastas que supuestamente abusaron de ella en su adolescencia, recoge el testimonio de un millar de víctimas de abusos sexuales.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El cortometraje, proyectado fuera de competición, es una forma de poner rostro a las víctimas, afirmó Godrèche.

“El cine tiene una función simbólica, casi divina. Ser la actriz principal de un filme que va a Cannes te da un estatus. Decir que las personas anónimas que están en la película serán los actores principales de una película en Cannes: es ese estatus el que me interesa”, dijo la intérprete de 52 años a la AFP.

El cine francés está inmerso en una oleada de denuncias contra abusos, en la estela del movimiento #MeToo que sacudió la industria en todo el mundo en 2017 tras el caso del poderoso productor Harvey Weinstein.

La actriz Judith Godrèche, voz cantante del #MeToo en Francia

“LA ÚNICA MUJER”

La estrella de Hollywood Meryl Streep, de 74 años, fue otra de las protagonistas de la jornada, un día después de haber recibido una Palma de Oro honorífica. Streep reveló, en una charla con el público, un sinfín de anécdotas de las decenas de películas que ha rodado, entre ellas “Kramer contra Kramer”, “La decisión de Sophie” y “Memorias de África”.

La legendaria actriz, con 21 nominaciones al Óscar y tres estatuillas, celebró el papel de las mujeres en la industria. “Actualmente las mayores estrellas del mundo son mujeres”, afirmó, ante un público admirativo, añadiendo que se sentía “intimidada” por actrices como Reese Witherspoon y Nicole Kidman, que crearon su propia productora. Streep también aseguró que si algunos de sus papeles protagonistas son tan memorables es “porque era la única mujer en la película”.

La actriz francesa Léa Seydoux (“La bella y la bestia”) dijo, por su parte, que constata que ahora “hay respeto en los rodajes, ya no existe esa familiaridad, incluso para las escenas íntimas”. “Siento este cambio global, el respeto está más presente”, añadió la intérprete, una de las mujeres que denunció el comportamiento de Weinstein.

Uno de los estrenos más esperados del certamen, “Furiosa”, una nueva entrega de la saga “Mad Max”, se proyectó fuera de competición.

La estrella de Hollywood Meryl Streep fue otra de las protagonistas de la jornada

En la alfombra roja, su protagonista, Anya Taylor-Joy, de 28 años, cambió su look bélico en la película por un escotado vestido color perla y un recogido de corte clásico.

En esta precuela de la franquicia creada por George Miller, la actriz estadounidense, que se crió en Argentina y habla perfectamente español, da vida a una guerrera que es secuestrada por una banda de villanos y tiene que superar numerosas pruebas para sobrevivir.

PROTAGONISTAS FEMENINAS DE PESO

La competición por la Palma de Oro se abrió oficialmente con dos películas con protagonistas femeninas de peso. “Diamant brut”, el debut de la francesa Agathe Riedinger, trata sobre las aspiraciones de una chica del sur de Francia para participar en un programa de telerrealidad. Es la única ópera prima en concurso.

“Es una película sobre la necesidad de amor”, dijo a AFP la directora. “El personaje de Liane reúne todos los arquetipos de la joven a la que le cuelgan el cartel de descerebrada”.

“The girl with the needle”, de Magnus von Horn, cuenta la historia, basada en hechos reales, de una mujer que asesinó a bebés en Copenhague tras la Primera Guerra Mundial.

En total, 22 películas concurren por la Palma de Oro, cuatro de ellas dirigidas por mujeres, tres menos que en la edición anterior. Pese a esta desproporción, la actriz y directora estadounidense Greta Gerwig, que preside este año el jurado del certamen, se congratuló del aumento, en términos generales, de la presencia de mujeres en el sector. “Hace 15 años no hubiera podido imaginar que habría tantas mujeres representadas en el mundo del cine”, dijo la cineasta, de 40 años, que se convirtió el año pasado en la primera directora de una película, “Barbie”, que superó los 1.000 millones de dólares en taquilla.

LAS ÁNGELES

La marca estadounidense de lencería Victoria’s Secret anunció el miércoles el regreso en este otoño boreal de su desfile anual, cancelado en 2019 en un contexto de pocas ventas y caída de la audiencia de este evento en el que participaban las modelos más destacadas del mundo. A través de un video publicado en su cuenta de la red Instagram, el grupo anunció: “El desfile vuelve en otoño”, sin dar detalles concretos de fecha, ubicación ni modelos contratadas.

“Leímos los comentarios y los escuchamos. El desfile de modas de Victoria’s Secret regresa y mostrará quiénes somos hoy, además de todo lo que conocen y aman: el glamour, la pasarela, las alas, el espectáculo musical y más”, agregó la firma, que se refería a sus “ángeles”, el apodo de las modelos que desfilaban con alas gigantes adosadas en la espalda.

Su última edición se remonta a 2018. El grupo anunció en noviembre de 2019 la cancelación de este espectáculo, considerado sexista y desfasado según el movimiento contra el acoso sexual a las mujeres y por los derechos femeninos #MeToo. Este desfile, estrenado en 1995, era seguido en todo el mundo por millones de espectadores, pero su número fue disminuyendo con el paso de los años. En 2014, atrajo a nueve millones de estadounidenses a sus pantallas, pero en 2018 solo hubo 3,3 millones de televidentes. Modelos famosas como las brasileñas Gisele Bündchen y Adriana Lima, la alemana Heidi Klum y la británica Naomi Campbell han desfilado para la marca y pasaron a ser “ángeles”, garantizándose una buena cuota de celebridad.

Estrellas del mundo de la música como Taylor Swift, Kanye West, Rihanna y Bruno Mars también se han presentado durante los desfiles. La marca era propiedad del grupo L Brands, que se escindió para crear dos empresas independientes.Victoria’s Secret también sufrió por ser asociada al caso del financista neoyorquino Jeffrey Epstein, que se suicidó en prisión en agosto de 2019 tras ser acusado de múltiples agresiones sexuales a menores durante muchos años en fiestas en una isla particular junto a personalidades del jet set. Epstein fue cercano durante mucho tiempo a Leslie Wexner, dueño de L Brands.

“BÁSICA”

La cantante y vocal coach argentina @melodiademi de TikTok dio su punto de vista sobre la negativa de Lali Espósito a Aye Alfonso en el programa Factor X de España. En los últimos días la cantante de N5 ha sido cancelada por su postura ante la audición de la cantante paraguaya de 21 años. Una profesora de canto trató de envidiosa a la diva argentina e inclusive de básica.

“Yo a esta chica Aye la escuché, la verdad que es impecable, es precioso lo que canta, tiene muy buena técnica, tiene buenos bajos, buenos agudos, tiene esto que te transmite, siente lo que está cantando, para mí es una artista completísima”, dijo la coach vocal. La profesora de canto agregó que la paraguaya tiene vibratos exagerados, pero que se pueden mejorar.

Por otra parte, cuestionó que Espósito sea jurado de canto en un reality de talentos. “Primero que no entiendo cómo es jurado, nunca lo voy a entender, Lali es súper básica para cantar, no tiene versatilidad, siempre canta lo mismo”, dijo la coach. Asimismo, indicó que las últimas canciones de Lali son habladas y no sale del terreno del pop.

“Estamos hablando de una persona que está de jurado ahí, que está buscando la quinta pata al gato”, dijo la coach. La profesora de canto destacó que la compatriota demostró su versatilidad cantando otra canción de su composición y encima ejecutando un instrumento. “Ella está hablando desde la envidia y del ego, sí Lali Espósito, te opacó Aye”, afirmó la profesional del canto.

El pasado martes, la diva argentina utilizó su cuenta de X para aclarar que no tuvo mala onda con Aye Alfonso, al darle una negativa en la audición de Factor X de España. “Che, hay gente flasheando mala onda en mis palabras hacia una hermosa cantante Aye que se presentó en Factor X. Es parte del programa que, a veces, les pidamos cantar otra cosa, otro estilo o demos devoluciones donde busquemos ‘algo más’ para conocer al artista”, escribió.

“Cada uno de nosotros tiene que armar equipos y piensa en lo que desea tener. Se dice que no a veces y nada determina el talento ni la capacidad de nadie. ¡Jamás se es irrespetuoso o mala leche! Es un show y tanto mis compañeros como yo somos respetuosos de los artistas que se paran ahí”, alegó la famosa argentina.

LOS RELOJES DE SHUMI

Ocho relojes que pertenecían al legendario piloto alemán de Fórmula 1 Michael Schumacher fueron vendidos el martes en una subasta por 4,25 millones de dólares en Ginebra. El siete veces campeón del mundo era un apasionado coleccionista de relojes hasta el accidente de esquí que sufrió en diciembre de 2013 y desde el que no se le ha visto en público.

Dos de los artefactos vendidos en la subasta de la casa Christie’s eran regalos personalizados que había recibido del entonces director del equipo Ferrari, Jean Todt, para celebrar sus éxitos con la escudería italiana.

Un modelo Vagabondage de la marca F.P. Journe con una esfera en honor a los siete campeonatos de F1 de Schumacher se vendió por 1.646.700 dólares. Además, la familia Schumacher también puso a subasta una rara serie completa de cinco relojes de la colección Rutenhium de F.P. Journe, que incluía la caja con el nombre del piloto grabado.

Aunque las piezas se vendían separadamente, fueron adquiridas por un mismo comprador por un precio de 1,8 millones de dólares. “Nuestro sincero agradecimiento a nuestros consignadores y a la familia Schumacher que nos confió las excepcionales pertenencias de Michael Schumacher. Vimos una fuerte participación global, con un énfasis en América”, dijo el especialista de relojes de Christie’s, Remi Guillemin. Sin embargo, el artículo más caro de la subasta no fue uno de los relojes del piloto, sino un ejemplar excepcional de la marca Patek Philippe, asignado por 2.711.500 dólares.

Se trata de un modelo de 1948 del que solo se hicieron 58 ejemplares en oro rosado y solo 12 con la esfera también rosada. Estaba destinado al mercado latinoamericano y el calendario de días y meses está en español.

Etiquetas: #cantante#Cannes

Déjanos tus comentarios en Voiz