Acerca del asma

Puntos clave

  • El asma es una enfermedad que afecta los pulmones.
  • Es una de las enfermedades de larga duración más comunes en los niños, pero los adultos también pueden presentarla.
  • El asma causa sibilancias, dificultad para respirar, opresión en el pecho y tos durante la noche o temprano en la mañana.
Grupo diverso de niños.

Lo que es

  • El asma es una enfermedad que afecta los pulmones.
  • El asma causa sibilancias, dificultad para respirar, opresión en el pecho y tos durante la noche o temprano en la mañana.
  • El asma es algo que se tiene todo el tiempo, pero usted solo tendrá ataques de asma cuando algo afecte sus pulmones.

Síntomas

El asma causa sibilancias, dificultad para respirar, opresión en el pecho y tos durante la noche o temprano en la mañana. El asma es algo que se tiene todo el tiempo, pero usted solo tendrá ataques de asma cuando algo afecte sus pulmones.

Un ataque de asma puede incluir tos, opresión en el pecho, sibilancias y dificultad para respirar. El ataque ocurre en las vías respiratorias, que son los conductos que llevan aire a los pulmones. A medida que el aire entra a los pulmones, pasa por vías respiratorias cada vez más pequeñas, como las ramas de un árbol que son más pequeñas que el tronco. Durante un ataque de asma, las paredes de las vías respiratorias en los pulmones se inflaman, y las vías respiratorias se vuelven más estrechas. Entra y sale menos aire de los pulmones, y la mucosidad que su cuerpo produce tapona las vías respiratorias.

Usted puede manejar el asma si reconoce los signos de advertencia de un ataque, se mantiene alejado de las cosas que pueden provocar un ataque y sigue los consejos de su médico.

Diagnóstico

Puede ser difícil determinar si alguien tiene asma, especialmente si se trata de niños menores de 5 años. Un médico puede ayudarlo a averiguar si tiene asma.

Durante el chequeo, el médico podría preguntarle si tose mucho, particularmente de noche. También podría preguntarle si la dificultad para respirar empeora después de la actividad física o durante ciertas épocas del año. También podría preguntarle si ha tenido opresión en el pecho, sibilancias y resfriados que duraran más de 10 días. Le preguntará si alguien en su familia tiene o ha tenido asma, alergias u otros problemas respiratorios. El médico también podría preguntarle acerca de su casa y si ha faltado a la escuela o el trabajo, o si tiene dificultad para hacer ciertas cosas.

Y podría hacerle una prueba respiratoria, llamada espirometría, para averiguar qué tan bien están funcionando sus pulmones. Una espirometría mide cuánto aire exhala después de respirar hondo, antes y después de usar medicamentos para el asma.

Manejo de síntomas

Para controlar el asma, adminístrese los medicamentos según las indicaciones exactas de su médico y manténgase alejado de las cosas que puedan desencadenar un ataque.

No todas las personas con asma usarán los mismos medicamentos.

Algunos medicamentos se inhalan, otros se toman como pastillas. Los medicamentos para el asma se pueden usar de varias maneras, como terapia de alivio o como terapia de control. Si usted necesita usar su medicamento de alivio cada vez más, consulte a su médico para ver si necesita un medicamento distinto. Los medicamentos de control lo ayudan a tener menos ataques de asma y a que sean más leves.

Los medicamentos para el asma pueden causar efectos secundarios. La mayoría son leves y desaparecen al poco tiempo. Pregúntele a su médico sobre los efectos secundarios de sus medicamentos.

Recursos y herramientas

Información sobre el asma en otros idiomas: