Carmen María lanza ‘Rubedo’, un disco basado en experiencias reales’ | Radio Fórmula

Cultura

MÚSICA

Carmen María lanza ‘Rubedo’, un disco basado en experiencias reales’

'Rubedo' es un disco introspectivo de Carmen María y participan sus abuelos.

Carmen María.Carmen María acaba de lanzar su nueva producción intitulada 'Rubedo'.Créditos: Especial
Escrito en CULTURA el

Carmen María es una artista auténtica, que ha vivido un sinfín de experiencias y que decidió plasmar todo en su nueva producción, ‘Rubedo’, un disco que está basado en todo lo real que le sucedió en un periodo de tiempo.

¿Cuáles son las influencias de Carmen Rubedo como músico?

'Rubedo' cuenta con influencias de Alejandro Sanz, Bon Iver, C. Tangana, Ketama, Daniel Caesar, Soda Stereo, Natalia Lafourcade, Sting, Vicente Garcia, Alvaro Carrillo, Juan Luis Guerra y la Orquesta Aragón entre otros.

Es una cantante y compositora mexicana/americana nacida en Tijuana, Baja California. Es reconocida por su inconfundible y único color de voz grave. Su primer disco, "Toloache", fue escrito junto a su padre como tributo a la música de su casa y lleva el nombre de un brebaje utilizado para enamorar. 

“Es un álbum es un ciclo completo, abre en Tijuana con la voz de mi abuelo representando ese romance de 64 años que tuvieron y sigue por mi mudanza a la capital, atravesando la realidad y la soledad que implicó mudarme para dedicarme a la música, para después volver a la ilusión y la luz dentro de una experiencia sorpresiva y transformadora que viví haciendo este disco”, dijo Carmen Rubedo en torno a su nueva producción.

¿De qué hablan las letras de Rubedo?

Las letras de Rubedo son experiencias basadas en su vida y en la de sus abuelos, por lo que es un trabajo más que personal.

“Significa comprobarme a mí misma que creer es crear. Me imaginé esta emoción hace mucho tiempo, la sentía, la soñaba y hoy ver que le comparto al mundo algo que en verdad me apasiona y me representa, me genera muchísima satisfacción”, agregó.

La única regla del disco es que todo tenía que ser verdad. Hablan de mi historia al llegar a esta ciudad (CDMX) y atravesar todas las expectativas, decepciones, ansiedades  hasta entender que la respuesta de mi bienestar, de mi alma no están en otra persona o en el mundo externo si no en mi conexión con algo más grande y el alineamiento con mi propósito. 

“Trabajamos gran parte del álbum a distancia. Mis amigos hicieron los coros grupales, todos son artistas. Agris, Karina Galicia, Ale Zeguer, Alex Pozas, Vale Cox, Donovan Lavoignet, Paulina Camacho, Abraham Gu grabaron en “Tanto Para Nada” y “Rubedo” y en “Café y Alcohol” Paz Court, Sofia Campos, Belén Cuturi y Maria Laura Bustamante”, explicó.

En 2019, recorrió gran parte de países latinoamericanos y españoles como guitarrista y corista en la gira de Ximena Sariñana "Dónde Bailarán las Niñas".

Ha sido galardonada con varios reconocimientos, incluyendo una declaración de artista emergente por parte de YouTube en 2019.

Desarrollándose en la frontera, ha enriquecido su obra con diferentes géneros como el R&B, ranchera, house y folk que fusiona dentro del mundo pop latino experimental y que se ven reflejados en su última producción discográfica, Rubedo,. Carmen María utiliza la simbología alquímica para representar su proceso interno tanto lírico como visual.

Es una de las artistas más auténticas dentro del mercado musical Latino. "Rubedo" aún no ha sido lanzado y cuenta con más de 2.2 millones de reproducciones en sus 4 sencillos.