Picardo lanza un cursi mensaje sobre el Acuerdo de Gibraltar - ESdiario

| 08 de Junio de 2024 Director Benjamín López

El primer ministro de Gibraltar, Fabian Picardo, tras la reunión en Bruselas.
El primer ministro de Gibraltar, Fabian Picardo, tras la reunión en Bruselas.

El ministro Picardo lanza un cursi mensaje por el rumbo del Acuerdo de Gibraltar

A pesar de las ilusiones que muestra el ministro principal del Peñón, las negociaciones siguen bloqueadas por los controles en las aduanas y los impuestos de este 'paraíso fiscal'.

| Manuela Herreros Política

La reunión celebrada este jueves en Bruselas sobre el acuerdo que regirá en el futuro la relación entre Gibraltar y la Unión Europea ha concluido pero sin consenso, ya que aún quedan flecos pendientes. Así lo ha señalado el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, que ha reconocido este viernes que aún "queda trabajo por hacer" en lo relativo a los controles fronterizos en el espacio Schengen, así como en materia de armonización de impuestos.

Asuntos claves que siguen ralentizando la negociación en la que están inmersos el ministro español, el comisario europeo encargado de la relación con Reino Unido, Maros Sefcovic, el ministro de Exteriores británico, David Cameron, y el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo.  A pesar del bloqueo existente, todos ellos coinciden en que el acuerdo está casa vez "más cerca" y se han producido avances.

 

Pero el más optimista, sin duda, es el ministro gibraltareño que ha dedicado un mensaje en su perfil social de la red 'X' en la que muestra su esperanza en las negociaciones de lo más emotivo y hasta se puede calificar de 'cursi': "Hicimos grandes progresos y esta mañana el arco iris en el centro de la Bahía señala el camino... a pesar de las nubes, podemos ver un camino a seguir para lograr la prosperidad compartida que hace que nuestro arduo trabajo valga la pena para los residentes de Gibraltar y el Campo".

Las aduanas y los impuestos ralentizan el acuerdo

Más allá de las celebraciones y centrándonos en la negociación, el ministro Albares ha asegurado que no hay ningún "obstáculo insalvable" y en el que las partes estén "chocando frontalmente", aunque ha admitido que "todavía queda trabajo por hacer en todo lo que respecta a las garantías que nosotros queremos para la aplicación de los controles Schengen, de la zona aduanera, y también en todo lo que toca a la armonización de impuestos indirectos".

Las informaciones apuntan a que está previsto que los controles fronterizos en el puerto y el aeropuerto de Gibraltar los realice la Agencia de Fronteras Europea (Frontex), dado que Reino Unido no acepta el despliegue de miembros de las fuerzas de seguridad españolas en la colonia porque lo considera una afrenta a su soberanía.

 

Por otro lado, en referencia a los distintos impuestos que se aplican a un lado y otro de la Verja, y que hacen de Gibraltar una suerte de paraíso fiscal, también han sido uno de los principales puntos de fricción. Tanto es así que durante la reunión mantenida el lunes por Albares con representantes de la Junta de Andalucía y el Campo de Gibraltar, estos le recordaron la necesidad de que haya una armonización y el Gobierno andaluz incluso propuso un estatuto fiscal propio para esta región.