La Teoría Pixar: Un Universo Entrelazado

Desde su primera película, Toy Story (1995), Pixar Animation Studios ha cautivado a audiencias de todas las edades con sus historias emotivas, personajes memorables y animación innovadora. Pero más allá de las tramas individuales de cada película, ha surgido una fascinante teoría que propone que todas las películas de Pixar están conectadas en un mismo […]

Animación
16 mayo, 2024
Teoría PIXAR de ESDIP

Desde su primera película, Toy Story (1995), Pixar Animation Studios ha cautivado a audiencias de todas las edades con sus historias emotivas, personajes memorables y animación innovadora. Pero más allá de las tramas individuales de cada película, ha surgido una fascinante teoría que propone que todas las películas de Pixar están conectadas en un mismo universo.

Explorando la Teoría Pixar

Explorando teoría PIXAR
La Teoría Pixar sugiere que cada película comparte un espacio temporal común, aunque sus tramas se desarrollen en diferentes momentos de la historia. Esta idea fue popularizada por los “easter eggs” o detalles ocultos que se han descubierto a lo largo de las películas de Pixar, conectando de manera sutil una película con otra.

Listado de algunas de las películas de Pixar y sus detalles ocultos… ¿Cuántos conoces?

Viendo películas PIXAR

Los Increíbles 2 (2018)

  • Contexto Histórico: Continuación de Los Increíbles 1.
  • Fecha de Estreno: 5 de junio de 2018.
  • Easter Eggs: En Los Increíbles 2, en la escena en la que se muestra la casa de la familia Parr, se puede ver un dibujo de un pez de Buscando a Nemo, lo que sugiere que esta película ocurre después de Buscando a Nemo en la línea de tiempo de Pixar.

The Good Dinosaur (2015)

  • Contexto Histórico: Prehistoria.
  • Fecha de Estreno: 25 de noviembre de 2015.
  • Easter Eggs: Se especula que la escena en la que Arlo, el dinosaurio protagonista, encuentra un tronco con marcas de la familia parece ser un guiño al árbol genealógico de la familia Parr de Los Increíbles, lo que sugiere que esta película ocurre antes de Los Increíbles en la línea de tiempo de la Teoría Pixar.

Inside Out (2015)

  • Contexto Histórico: Estados Unidos, año 2015.
  • Fecha de Estreno: 19 de junio de 2015.
  • Easter Eggs: En la mente de Riley, se pueden ver juguetes de Bing Bong, el personaje de Inside Out, en la habitación de Riley en Up, lo que sugiere que Inside Out ocurre después de Up.

Monsters University (2013)

  • Contexto Histórico: Una universidad donde los monstruos aprenden a asustar.
  • Fecha de Estreno: 21 de junio de 2013.
  • Easter Eggs: En una escena, se puede ver un peluche de Lotso, el osito de peluche de Toy Story 3.

Brave (2012)

  • Contexto Histórico: Escocia medieval.
  • Fecha de Estreno: 10 de agosto de 2012.
  • Easter Eggs: La bruja que aparece en Brave parece tener un dibujo de Sully de Monsters, Inc. en su taller, sugiriendo que esta película ocurre después de Monsters, Inc… ¿En realidad, quien es la bruja que desaparece cruzando una puerta? (respuesta al final).

Cars 2 (2011)

  • Contexto Histórico: (2800-2900).
  • Fecha de Estreno: 24 de junio de 2011.
  • Easter Eggs: En el apartamento de Finn McMissile, se pueden ver juguetes de Dug, el perro de Up, lo que sugiere que Cars 2 ocurre después de Up.

Toy Story 3 (2010)

  • Contexto Histórico: Estados Unidos, años 2010.
  • Fecha de Estreno: 18 de junio de 2010.
  • Easter Eggs: Un niño en la guardería de Sunnyside lleva una camiseta de Cars. La marca de las pilas de Buzz es BnL, o lo que es lo mismo: Buy n Large, la compañía ficticia de la película Wall-E.

Up (2009)

  • Contexto Histórico: Estados Unidos, año 2009.
  • Fecha de Estreno: 29 de mayo de 2009.
  • Easter Eggs: En la sala de juegos de Russell se puede ver un tablón de anuncios con un dibujo de Lotso, el osito de peluche de Toy Story 3, lo que sugiere que Up ocurre después de Toy Story 3.

Wall-E (2008)

  • Contexto Histórico: año 2805.
  • Fecha de Estreno: 27 de junio de 2008.
  • Easter Eggs: En una escena se puede ver un objeto con forma de Luxo Jr., la lámpara de Pixar, lo que sugiere que Wall-E ocurre después de Luxo Jr. Además, la tienda de reparación de Axiom tiene un letrero de Buy N Large, la empresa de WALL-E, sugiriendo que Wall-E ocurre después de Ratatouille.

Ratatouille (2007)

  • Contexto Histórico: París, año 2007.
  • Fecha de Estreno: 22 de junio de 2007.
  • Easter Eggs: El periódico que lee Linguini tiene un titular sobre Buy N Large, la empresa de WALL-E, haciendo un guiño a WALL-E.

Cars (2006)

  • Contexto Histórico: (2800-2900).
  • Fecha de Estreno: 26 de mayo de 2006.
  • Easter Eggs: En Radiator Springs hay un coche rojo similar a Luigi, el personaje de Cars 2, insinuando que Cars ocurre antes de Cars 2.

Los Increíbles (2004)

  • Contexto Histórico: Años 60 alternativos.
  • Fecha de Estreno: 5 de noviembre de 2004.
  • Easter Eggs: El supervisor del banco en Los Increíbles, llamado “Mr. Incredible” en la versión original, tiene un periódico con un titular que dice “Incidente con el Monstruo” en referencia a la próxima película, Monsters, Inc.

Buscando a Nemo (2003)

  • Contexto Histórico: Océano Pacífico, año 2003.
  • Fecha de Estreno: 30 de mayo de 2003.
  • Easter Eggs: En la consulta del dentista, hay un niño leyendo un cómic de Los Increíbles, sugiriendo que esta película ocurre después de Los Increíbles 1.

Monsters, Inc. (2001)

  • Contexto Histórico: Monstruos que trabajan en una fábrica de sustos en una ciudad paralela al mundo humano.
  • Fecha de Estreno: 2 de noviembre de 2001.
  • Easter Eggs: En el salón de clases de Boo se puede ver a Nemo, de Finding Nemo, en una pintura. La teoría afirma que Boo es en realidad la bruja de Brave y utiliza las puertas de Monsters para aparecer y desaparecer de las estancias. Y así se cerraría el circulo.

Toy Story 2 (1999)

  • Contexto Histórico: Década de 1990.
  • Fecha de Estreno: 13 de noviembre de 1999.
  • Easter Eggs: En el aeropuerto, se ve un cartel de “A Bug’s Life”, haciendo un guiño a esta película.

A Bug’s Life (Bichos) (1998)

  • Contexto Histórico: Un mundo habitado por insectos.
  • Fecha de Estreno: 25 de noviembre de 1998.
  • Easter Eggs: En la escena del bar de A Bug’s Life, se puede ver a dos caracoles que más tarde aparecerán en Monsters, Inc.

Toy Story (1995)

  • Contexto Histórico: Década de 1990.
  • Fecha de Estreno: 22 de noviembre de 1995.
  • Easter Eggs: En Toy Story, el camión de la pizza tiene un número de teléfono que aparece en otras películas de Pixar, como en un anuncio en Cars.

No solo con la teoría basta.

Más allá de la teoría PIXAR
Al sumergirnos en la fascinante Teoría Pixar y explorar cómo cada película se entrelaza en un universo compartido, nos damos cuenta de la importancia de la educación en animación. Más allá de dominar las habilidades técnicas, comprender estos detalles y conexiones nos muestra cómo construir universos enteros dentro del mundo de la creación y contar historias profundas y complejas.

En ESDIP, no solo recibirás una formación técnica de primer nivel, sino que también te sumergirás en el arte de construir tus propios mundos y conectarlos con los de otras historias. Estar rodeado de profesionales apasionados y talentosos te dará la oportunidad de explorar y desarrollar tu creatividad al máximo, preparándote para crear tus propias obras maestras en la animación.

Entra en nuestros cursos de animación y mira hasta donde puedes llegar.