'Supervivientes All Stars', Tárrega y Latre, síntomas de la nueva etapa de Mediaset

‘Supervivientes All Stars’, Tárrega y Latre, síntomas de la nueva etapa de Mediaset

Mediaset España fue bautizada ayer como «la cadena de enfrente» por sus vecinos exiliados de ‘Ni que fuéramos shhh’, que se estrenó ayer con éxito en plataformas como Youtube o Twitch de la mano de los creadores e integrantes del extinto ‘Sálvame’ (que en su día nombraron a Antena 3 como «la cadena triste»).

La editora de Telecinco impidió a última hora que este nuevo formato utilizara el apellido ‘Sálvame’ para enfado de los tertulianos del primer formato del Canal Quickie, que ayer abrieron guerra contra el clan Campos, ‘Supervivientes’ o la propia Mediaset España («A la que le hemos llenado los bolsillos durante 14 años», apuntó Kiko Hernández vía telefónica).

‘Ni que fuéramos shhh’ rememoró a ‘Sálvame’ al sortear la precariedad con imaginación morbosa para inquietud de Mediaset España, que desde que Salem asumió los mandos no ha contado con ni un solo estreno exitoso.

SÍNTOMAS DE LA NUEVA MEDIASET ESPAÑA

‘Supervivientes’ ha permitido que Telecinco recupere el segundo puesto frente a la ahora alicaída La 1 de TVE para alivio del conglomerado de productoras de capital francés Banijay España, que ha ocupado el hueco que dejó la ahora moribunda La Fábrica de la Tele.

Salem ha convertido en su ojito derecho a Banijay España, que amenazaba a su antecesor Paolo Vasile con llevarse ‘Supervivientes’ o ‘La isla de las tentaciones’ a otras cadenas tras años de una guerra cuyo punto álgido se produjo en la decisión de la compañía de la familia Berlusconi a arrebatarles la producción de ‘El programa de Ana Rosa’.

Banijay España, hasta la fecha, no había devuelto la confianza a Salem con éxitos al poner en marcha un ramillete de decepciones integrada por ‘Así es la vida’, ‘Me resbala’, ‘La última noche’, ‘¡Vaya vacaciones!’, ‘¡Allá tú!’, ‘100% Únicos’, ‘A tu bola’ o ‘La mejor generación’.

Una filial de Banijay, Cuarzo, ha tomado este año los mandos de ‘Supervivientes’ y su éxito (y la buena relación entre productora y grupo televisivo) ha motivado que Salem dé luz verde a la inminente puesta en marcha de ‘Supervivientes All Stars’ que inyectará gasolina en Telecinco, al menos en mayo y junio.

VERANO Y OTOÑO EN MEDIASET

Mediaset España cerrará la primavera en alto con ‘Supervivientes All Stars’ y contará en verano con ‘First Dates Hotel’ en Telecinco (que ya emitió hace 3 meses con éxito con un especial de San Valentín) y la segunda temporada de ‘La vida sin filtros’, incomprensiblemente renovado tras sus pésimos resultados del pasado verano.

Mediaset
Alessandro Salem.

El formato presentado por Cristina Tárrega es un nuevo guiño en favor del otro gran proveedor del grupo, Unicorn Content, que no ha podido mantener los datos matinales tras la cancelación de ‘El programa de Ana Rosa’, no ha sabido mantener el liderazgo vespertino de Telecinco con ‘TardeAR’, tampoco está para tirar cohetes con ‘¡Fiesta!’ (que ha perdido una hora los sábados y domingos en favor de ‘Reacción en cadena’) y mucho menos con ‘Tiempo al tiempo’, que naufraga en las tardes de Cuatro tras sustituir a otro espacio de la misma factoría que fue cancelado por bajas audiencias, ‘Cuatro al día’.

A pesar de los datos, Salem sigue confiando en Banijay y Unicorn Content, ha evidenciado que los problemas que tenía con ‘Sálvame’ no estaban relacionados con sus contenidos (véase lo que hace ‘¡De viernes!’) y prosigue con sus apuestas ‘naif’ tras poner en marcha formatos inocentes como los fallidos ‘A tu bola’ y ‘¡Desnudos por la vida!’.

Su último movimiento ha sido firmar como estrella para la próxima temporada a un extraordinario imitador como Carlos Latre, que se encargará de la franja del access prime time a pesar de no haber logrado ni un solo éxito como presentador en sus casi 25 años de carrera.

El show que competirá con un transatlántico como ‘El Hormiguero 3.0’ y el ágil equipo de ‘La Resistencia’, que ha fichado por RTVE, estará producido por la factoría del propio Latre, Ertal, que en más de 20 años solo ha producido dos formatos televisivos en solitario: uno de los mayores fracasos de los inicios de Cuatro, la serie ‘El mundo de Chema’, y el especial del pasado diciembre ‘Crónicas Marcianas: el reencuentro’, que superó un positivo 14% de share.