Crítica: Diamant Brut - Cineuropa

email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

CANNES 2024 Competición

Crítica: Diamant Brut

por 

- CANNES 2024: El primer largometraje de Agathe Riedinger es un acercamiento incisivo, conmovedor y muy dinámico a las grandes esperanzas de un ascenso social gracias a la telerrealidad

Crítica: Diamant Brut
Malou Khebizi en Diamant Brut

“Oh tú, cuyo poder se extiende a todas nuestras necesidades y sabes cómo hacer posibles las cosas más imposibles, abre tus ojos de padre a los intereses de tus hijos”. Esta es una plegaria a San José para las situaciones difíciles, recitada por la protagonista de 19 años de Diamant Brut [+lee también:
entrevista: Agathe Riedinger
ficha de la película
]
, la enérgica ópera prima de Agathe Riedinger, que forma parte de la competición de la 77.ª edición del Festival de Cannes. Sin embargo, si hubiera que situar la película bajo el paraguas de una religión, sería la de los tiempos modernos y las clases trabajadoras que sueñan con escapar de su realidad y alcanzar la fama a través de los reality shows. Se trata de un tema que la directora francesa aborda con una pasión directa e hipermoderna, llevando al espectador, sin ningún tipo de negociación, tras la conmovedora estela de una Cosette contemporánea que se cree Cenicienta en la vorágine de las redes sociales.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

“Voy a crear expectación”. Liane (Malou Khebizi, que irrumpe con fuerza en la pantalla en su primera aparición cinematográfica) no tiene miedo a divertirse, atravesando el descampado con sus pequeños pantalones cortos vaqueros, arrastrándose bajo las vallas, cometiendo pequeños hurtos para revender perfumes, memorias USB, auriculares… En casa, aparte de su hermana pequeña, el ambiente es tenso, con una madre (Andréa Bescond) en paro y apenas mantenida por hombres que van cambiando. Por otra parte, están las buenas amigas de la infancia y, sobre todo, las influencers de las redes sociales, sus consejos de belleza de Dubai (desde el bálsamo secreto para las mucosas íntimas hasta la cirugía estética) y los programas de telerrealidad. De repente, la llamada de un director de casting para la novena temporada de Miracle Island pondrá patas arriba la vida de Liane. “Estamos muy interesados en el vídeo que nos has enviado”. Una (fascinante) entrevista más tarde, Liane cree que ya está dentro, pero todavía le queda un largo camino por recorrer…

Con su entrañable heroína, siempre en movimiento y de carácter fuerte, que aspira a la libertad y a la verdad en el tumulto aún ingenuo de una postadolescencia llena de grandes esperanzas y emociones mal canalizadas, Diamant Brut ofrece un retrato impactante y detallado de una juventud absorbida por una mitología de apariencias y dinero (“En la vida, solo triunfan los guapos. Si eres atractivo, eres admirado, si eres admirado, eres poderoso, y si eres poderoso, te pagan mucho dinero”), así como por su adicción a las redes sociales (conseguir más seguidores a toda costa, sumergirse en los comentarios de sus publicaciones, que la película consigue convertir en un personaje más). Se trata de una espiral de fantasía y búsqueda de un rápido ascenso social en la que se cuela la desesperación, que la cineasta (autora también del guion) desarrolla eficazmente, paso a paso, con el contrapunto de un incipiente y “normal” romance con Dino (Idir Azougli), un joven de la zona. La película nos invita a un apasionado viaje en la gran rueda (¿lotería?) de la vida, envuelto en una bella y carnal fotografía a cargo de Noé Bach. En cuanto a la plegaria a San José, ya que hay que creer para que las plegarias sean escuchadas, no cabe duda de que el hada madrina de Cannes se ha inclinado sobre la cuna de una joven directora a la que no le falta ni corazón ni temperamento.

Diamant Brut es una producción de Silex Films, coproducida por France 2 Cinéma y Germaine Films. Pyramide International se ocupa de las ventas.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy