#NI UNA LESBIANA MENOS: UNIDES X BARRACAS

Este viernes la colectiva Autoconvocades Lesbianes Organizades invita a un encuentro cultural en Casa Brandon con el objetivo de recaudar fondos para el apañe por las lesbianas de Barracas, en un encuentro para abrazarse, para pedir justicia por Pamela, Roxana y Andrea y gritar fuerte ¡Ni Una Lesbiana Menos!, buscando generar conciencia sobre hechos como este, que son consecuencia de los discursos de odio que despliega el gobierno y que pone en riesgo nuestras existencias. La entrada sugerida es de $3500 (no excluyente) y está abierta para lo que cada une pueda aportar. De 20 a 21: lectura de Linter Bardo y Yesica Urriche, y entrevista de Tati Español a Marta Dillon. De 21 a 24: line up con Lesbrianna, Barbi Recanati, La Ferni, Maca Mona Mu y muches más, con hosteo de Eli Trimarchi. Viernes 17 de mayo desde las 20 en Casa Brandon, Luis María Drago 236.

SHE DEVILS + LXS RUSXS HIJXS DE PUTA + FAMA Y GUITA EN NICETO CLUB

Este viernes llega un acontecimiento sin precedentes, casi como un cónclave del punk deforme argentino: She Devils, Lxs Rusxs Hijxs de Puta y Fama y guita juntxs por primera vez en vivo en una cruzada transgeneracional contra la invasión de fachos que avanza. She Devils, las pioneras del Hazlo Tú Mismx y las luchas transfeministas, creadoras de fanzines y libros, fans del cine clase B y melancólicas visitantes de bares tocan con Lxs Rusxs, una receta que siempre está al fuego con sus rituales de amor y rabia, en compañía de Fama y Guita, el dúo musical queer punk criollo que mezcla el espíritu satírico del punk con las fórmulas bailables del pop, en un cóctel divertido, escandaloso y performático. Viernes 17 de mayo a las 20 en Niceto Club, Cnel. Niceto Vega 5510.

FIESTAS

Club 69 Súper Sábado. Nueva fecha de la fiesta más descontrolada junto a las estrellas asiduas del Club y unas cuantas sorpresas comandadas por el ballet irreverente de bailarinxs, performers, drags y los nuevos Live Shows de la Compañía Inestable del Sixty Nine! Sábado 18 de mayo a las 23:59 en Niceto Club, Niceto Vega 5510.

Jolie. Nuevo miércoles y nueva edición de la fiesta queer que le suma un sábado caliente a la semana para festejar con mucha música, baile, sudor, pizza, amor, color y entrada libre y gratuita. Miércoles 15 de mayo desde las 23 en Club Aráoz, Aráoz 2424.

FRANIVV y KNDELAH. Las voces disidentes del under encienden la pista con un show en vivo donde el pop y el perreo te harán bailar hasta el suelo. Sábado 18 a las 21 en La Greco Bar, Perú 269. A la gorra

TERTULIAS

Sesiones en el Departamentito. Se viene el vol. 13 del ciclo con la música en vivo de Mermelada de Morcilla y Lxs Periplos. Porno relato poético a cargo de la escritora, performer, diseñadora y artista plástica Naty Menstrual. Sábado 18 de mayo en Nuñez, toda la información por mensaje de Instagram: @natymenstrual

¡A la miércoles! La casa y club cultural queer Brandon en el barrio de Villa Crespo, sede del amor, la visibilidad y el respeto de la comunidad lgbtiq+, continúa sus festejos por los primeros 19 años de existencia. Especialmente para la ocasión participan Lili Viola, Fernanda Laguna, Pasamos Todes, Gabi Bex y un show en vivo de Ibiza Pareo. Miércoles 15 de mayo desde las 20 en Casa Brandon, Luis María Drago 236.

FERIA

Feria del vacío. Llega por primera vez la Feria del vacío en Buenos Aires. Habrá feria gráfica con fanzines, libros y textiles, musicalización de Ionic South y show en vivo de Coagula + Banda sorpresa. Entrada libre, a contribución de la banda. Viernes 17 de mayo a las 20 en Sala Rincón, Rincón 1330.

RECITALES

Fifí Tango + Ivana Wonder. Explota de glamur la casita con la presencia de Ivana Wonder y Fifí Tango y su show “Drama & Saudade”, con un espectáculo íntimo y multisensorial para hacer sonar en vivo Bossa Nova y Tangos, en compañía de Sebastián Sazali en el piano y bandoneón. Jueves 16 de mayo a las 20:30 en Casa Brandon, Luis María Drago 236.

Peter Pank & los chicos perdidos. La banda de synth pop teatral comandada por el cantante, artista y performer Peter Pank se presenta en vivo junto a Hernán Martínez para tocar los temas de su álbum "Neverland Bizarro". Entrada a la gorra. Viernes 17 de mayo a las 22:30 en La Greco, Perú 269.

Pequeño Bambi. El legendario proyecto de punk-queer cordobés se presenta en vivo nuevamente en CABA con un show mostra acústico, luego de haber estado grabando su segundo disco. Entra libre a la gorra consciente. Jueves 16 de mayo a las 20 en La Tribu Mostra, Lambaré 873.

Fiambre Moderno. El dúo musical comandado por Gustavo Sala y Juampi Malvasio-Electrochongo se presenta en vivo junto a Perropájaro & Amigxs, Pedro Mancini, exposición de Femimutancia, feria gráfica, estudio Mafia, Gabi Coco, Von Chuyo y mucho más. Viernes 17 de mayo a las 20 en el Club Cultural Matienzo, Av. Juan B. Justo 2959.

TALLERES

Taller de lectura. Coordinado por el profesor Walter Romero bajo la temática “Édouard Louis y Didier Eribon: narrar la salida del closet”, a realizarse los días 23 y 30 de mayo en formato virtual con la organización del Laboratorio de escrituras Filba: a modo de amistades electivas cuyas obras y vidas se imbrican, las literaturas autobiográficas de Édouard Louis (1992) y Didier Eribon (1953) presentan los modos de narrar sobre cómo se sale del closet en la Francia provincial. Más información e inscripciones en linktr.ee/fundacionfilba

Taller de Experimentación Drag King. Taller de prácticas performáticas para cuestionar la masculinidad coordinado por Armando A. Bruno y Andrés Knights, diseñado para todos los niveles, ya sea la primera vez haciendo Drag King o con años explorándolo. Arranca el 18 de mayo, con encuentros todos los sábados de 17 a 19 hasta el 22 de junio en La Casa del Árbol, Av. Córdoba 5217. Entrada a la gorra, no excluyente. Inscripción previa por mensaje directo de Instagram: @armandoa.bruno o @reyaruedas

CINE

Cine ruidoso. En el ciclo de cine comandado por Beibi con la producción y curaduría de Fredzia se proyecta "Sisters with transistors", un documental que explora e investiga una forma diferente de entender la historia de la música, a través de las pioneras de la producción de música electrónica. Además, show electrónico en vivo de Syemiazri. Miércoles 15 de mayo a las 20 en La Tribu Mostra, Lambaré 875.

María Luisa Bemberg: ciclo homenaje. El Centro Cultural Kirchner continúa con el recorrido por la obra de la cineasta María Luisa Bemberg en el que se presenta su filmografía como realizadora y el largometraje "María Luisa Bemberg: El eco de mi voz", de Alejandro Maci. Viernes a las 18, proyección de "Camila", y a las 20: "Momentos”. Sábado a las 18, "De eso no se habla", a las 20: "Señora de nadie". Viernes 17 y sábado 18 de mayo desde las 18 en el Centro Cultural Kirchner, Sarmiento 151.

TEATRO

Proyecto Patria. Estrena la obra de Santiago Lasarte con protagónicos de Mosquito Sancineto, Emiliano Figueredo y Laura Manzini: Mosqui atraviesa el exilio junto a su perro Lambetta y juntos le escriben cartas a su querida maestra, en donde le cuentan sus días en la Argentina, un país que se vuelve cada vez más extraño. Solo le piden una condición: que saque del bolsillo su estilográfica y tache, a medida que vaya leyendo, todo lo que han de escribirle. Ocho únicas funciones de un musical queer, experimental y político. Sábado 18 de mayo a las 22:30 en el Teatro El Grito, Costa Rica 5459.

Cantata para una rumia mental. Estrena por seis únicas funciones la nueva temporada de la obra de Osiris y Thefs: el amor, la posibilidad de xaternar, la colimba, el fracaso de la adultez, la dictadura, los baños, el amor, las caídas de la infancia, la peste, los 80s, todo en su memoria que vuelve como espuma y queda flotando en forma de rumia. Funciones: viernes a las 22:30 en El Excéntrico de la 18°, Lerma 420.

Las criadas. El Grupo Génesis presenta una nueva puesta de la obra de Jean Genet con la dirección de Alberto Madín: Claire y Solange, dos hermanas unidas por el espanto, juegan incansablemente a representar a su ama cuando ella está fuera de casa. La imitan, la idolatran, la aman, ¿la odian? Intentan una y otra vez llevar adelante una especie de "ceremonia", un juego macabro y redentor que las conducirá a la locura. Domingos a las 17 en el Teatro Paraje Artesón, Palestina 919.

El origen. Las griegas. Tomando textos de "Medea" y "Helena" de Eurípides, "Lisístrata" de Aristófanes y "Antígona” de Sófocles, Belén Pascualini dirige una obra con guion de Valeria Groisman en clave musical, en donde cuatro actrices leen, cantan y traen el espíritu helénico a la actualidad para revisitar obras clásicas que trastocan los juegos de roles, buscando reflexionar sobre el papel de la mujer en la historia, el arte y la sociedad. Miércoles 15 de mayo a las 20 en el Centro Cultural Kirchner, Sarmiento 151.

Una forma más honesta. Últimas funciones de la nueva temporada de la obra escrita y dirigida por Maruja Bustamante con las actuaciones de Carolina Angriman, Aldana Illán, Nahuel Vec y Liliana Weimer: creada en medio de un tormento amoroso, la pieza es una autoficción en la que una mujer no quiere decidir sobre el amor, quiere construir otra forma y no sabe por dónde empezar, pero el patriarcado reina y ella busca tirarlo abajo revolucionando las intimidades. Domingo 19 de mayo a las 20:30 en Nün Teatro Bar, Juan Ramírez de Velasco 419.