11 ideas de negocios para importar de Suecia
×
×

11 ideas de negocios para importar de Suecia

Suecia, un país conocido por su innovación, diseño vanguardista y compromiso con la sostenibilidad, ha sido el hogar de numerosos emprendimientos que han capturado la atención global. Desde soluciones de movilidad ecológica hasta servicios logísticos revolucionarios, los emprendedores suecos están marcando el ritmo en diversas industrias, ofreciendo ideas que podrían inspirar nuevas oportunidades en otros países. En esta nota, exploraremos doce fascinantes empresas emergentes suecas que están transformando sus respectivos sectores y que podrían servir como modelos a seguir para la innovación en todo el mundo.


1. Hyber: Ropa Infantil en Renta

The Monopolitan
Fuente: Hyber

Hyber se destaca por su enfoque innovador en la moda infantil. Ofreciendo un servicio de alquiler de ropa para niños, abordan tanto la demanda de moda sostenible como la necesidad de reducir el desperdicio en este sector. Su modelo de negocio promueve la economía circular y la adopción de un estilo de vida sostenible entre las familias. Al importar esta idea, se podría satisfacer una creciente demanda de moda infantil sostenible en otros países.


2. STILRIDE: Motocicletas Inspiradas en el Origami

The Monopolitan
Fuente: Stilride

STILRIDE fusiona la movilidad eléctrica con el arte del origami industrial para crear motocicletas elegantes y ecológicas. Esta innovación no solo ofrece una alternativa de transporte sostenible, sino que también demuestra cómo el diseño puede influir en la eficiencia y la estética de un producto. Importar esta tecnología podría impulsar el desarrollo de vehículos eléctricos con diseños únicos en otras partes del mundo.


3. Kavall: Entregas de Despensa en Minutos

The Monopolitan
Fuente: Kavall

Kavall ha transformado el mercado de abastecimiento de alimentos al ofrecer entregas de despensa a domicilio en menos de diez minutos. Su enfoque en la conveniencia y la rapidez podría inspirar servicios similares en otras regiones, mejorando la accesibilidad a productos frescos y de calidad.


4. Biorestore: Detergente Innovador para Prendas

The Monopolitan
Fuente: Biorestore

Biorestore ha desarrollado un detergente revolucionario que restaura el color y la forma de las prendas, prolongando su vida útil y reduciendo el desperdicio textil. Esta solución podría tener un impacto significativo en la industria de la moda en otros países, fomentando prácticas más sostenibles y conscientes.


5. Brick: Red Global de Estaciones de Carga

The Monopolitan
Fuente: Brick

Brick ha creado una red mundial de estaciones de carga para teléfonos móviles, ofreciendo una solución práctica para mantener los dispositivos siempre cargados. Esta iniciativa podría inspirar servicios similares en otras áreas urbanas, mejorando la experiencia de los usuarios y reduciendo la ansiedad relacionada con la batería baja.


6. Lifvs: Supermercados Inteligentes en Zonas Rurales

The Monopolitan
Fuente: Lifvs

Lifvs ha innovado en el sector de los supermercados al ofrecer tiendas inteligentes ubicadas en zonas rurales. Su enfoque en la accesibilidad y la seguridad podría servir de inspiración para abordar las necesidades de comunidades marginadas en otros países.


7. Curb: Variedad Gastronómica en un Solo Lugar

The Monopolitan
Fuente: Curb

Curb ha reinventado la experiencia gastronómica al ofrecer una amplia variedad de platillos internacionales en un solo lugar. Su modelo de negocio podría inspirar nuevos conceptos de restaurantes virtuales en otras ciudades, ofreciendo opciones convenientes y diversificadas para los clientes.


8. Tasty Coconut: Frutas Exóticas a Domicilio

The Monopolitan
Fuente: Unsplash

Tasty Coconut ha democratizado el acceso a frutas exóticas en Escandinavia, ofreciendo una amplia gama de productos frescos de todo el mundo. Su modelo de suscripción podría adaptarse a otros mercados, introduciendo nuevas opciones saludables y deliciosas para los consumidores.


9. Renewcell: Transformación de Ropa Desechada en Telas

The Monopolitan
Fuente: Renewcell

Renewcell ha desarrollado una tecnología innovadora para convertir prendas desechadas en nuevas telas, reduciendo así el impacto ambiental de la industria textil. Su enfoque en la circularidad podría inspirar prácticas similares en otras empresas, promoviendo la sostenibilidad en toda la cadena de suministro.


10. VEAT: Máquinas Expendedoras de Alimentos Saludables

The Monopolitan
Fuente: Veat

VEAT ha revolucionado el concepto de las máquinas expendedoras al ofrecer alimentos saludables y nutritivos en lugares estratégicos. Su modelo de negocio podría ampliarse a otras ciudades, brindando opciones de alimentación conveniente y accesible para una población cada vez más consciente de su salud.


11. Instabox: Servicio Logístico a Través de Lockers Urbanos

The Monopolitan
Fuente: Instabox

Instabox ha simplificado el proceso de entrega de paquetes al ofrecer un servicio logístico basado en lockers urbanos. Su enfoque en la conveniencia y la eficiencia podría inspirar soluciones similares en otros países, mejorando la experiencia de los consumidores y optimizando la cadena de suministro.

Empieza tu propia empresa como +de 200 emprendedores en latinoamerica