Carmelites | Carmelitani | Carmelitas :: O.Carm :: El Papa declara 2025 Año Jubilar de la Esperanza
Menu

carmelitecuria logo es

  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image

Warning: exif_read_data(EN Jubilee logo.png): File not supported in /home/jtthoc/public_html/ocarm.org/plugins/content/jw_sigpro/jw_sigpro/includes/helper.php on line 294
Miércoles, 15 Mayo 2024 14:34

El Papa declara 2025 Año Jubilar de la Esperanza

El Papa Francisco declara 2025 Año Jubilar de la Esperanza

En una bula titulada La esperanza no defrauda, el Papa Francisco explica que el próximo Año Jubilar es un Año Santo que celebra también el 1700 aniversario del Concilio de Nicea (325). Refiriéndose a las Escrituras, el pontífice reza para que "el testimonio de los creyentes sea para nuestro mundo fermento de auténtica esperanza, presagio de cielos nuevos y de una tierra nueva donde los hombres y las mujeres habiten en justicia y armonía, en la espera gozosa del cumplimiento de las promesas del Señor".

Escribe: "Todo el mundo sabe lo que es esperar. En el corazón de cada persona, la esperanza habita como el deseo y la expectativa de cosas buenas por venir, a pesar de no saber lo que el futuro puede traer." Continúa explicando que la esperanza nace del amor que, en última instancia, procede de Jesús en la cruz. En pocas líneas describe la idea de San Pablo sobre la esperanza y ofrece una breve historia de los años jubilares como peregrinaciones. El Año Jubilar de 2025 lo presenta como una Peregrinación de la Esperanza.

El Papa abrirá la puerta santa de San Juan de Letrán, la catedral de Roma, el 9 de noviembre, 1700 aniversario de su dedicación. La puerta de San Pedro se abrirá el 29 de diciembre y la de la Basílica de Santa María la Mayor el 1 de enero, solemnidad de María, Madre de Dios. El 5 de enero de 2025 se abrirá la Puerta Santa de San Pablo Extramuros. Todos los obispos diocesanos celebrarán una Misa como solemne apertura del Año Jubilar. Se podrá designar un delegado para la celebración en las co-catedrales. El Año Santo concluirá con el cierre de las Puertas Santas el domingo 28 de diciembre de 2025.

Volviendo a un tema constante de su pontificado -la paz en el mundo-, el Papa Francisco escribe que "el primer signo de esperanza debe ser el deseo de paz en nuestro mundo...", y lamenta que parezcamos estar más lejos de la paz.

Quiere que tengamos entusiasmo por la vida y "disponibilidad para compartirla". Esto le lleva a comentar "el alarmante descenso de la natalidad" en algunos países, que achaca al "ritmo frenético actual, a los temores sobre el futuro, a la falta de seguridad laboral y de políticas sociales adecuadas, y a modelos sociales cuya agenda está dictada por la búsqueda del beneficio más que por la preocupación por las relaciones."

Por último, el Papa Francisco hace un llamamiento a la comunidad cristiana para que sea "signo de esperanza" y detalla una serie de formas concretas en que esto podría ocurrir. Pide "de todo corazón que se conceda esperanza a los miles de millones de pobres, que a menudo carecen de lo esencial para vivir", y recuerda a los lectores que "los bienes de la tierra no están destinados a unos pocos privilegiados, sino a todos". Pide que se reorienten las prioridades financieras: "Renuevo mi llamamiento para que con el dinero que se gasta en armamento y otros gastos militares, establezcamos un fondo mundial que pueda acabar de una vez con el hambre y favorecer el desarrollo de los países más empobrecidos, para que sus ciudadanos no recurran a situaciones violentas o ilusorias, o tengan que abandonar sus países para buscar una vida más digna."

Al coincidir el año 2025 con el primer concilio ecuménico de la Iglesia, el de Nicea, este Año Jubilar celebrará también el 1700 aniversario de dicho Concilio. El Papa Francisco lo califica de "hito en la historia de la Iglesia", ya que trató de preservar la unidad de la Iglesia y debatió sobre la plena divinidad de Cristo, estableciendo el concepto de su "consustancialidad" con el Padre, incorporándolo a un Credo que aún hoy se recita. El Concilio también debatió la fecha de la Pascua, sin llegar, por desgracia, a un método universal para establecer la fecha de celebración. Sin embargo, en 2025 tendrá lugar una celebración común.

El documento fue entregado en San Juan de Letrán el 9 de mayo, solemnidad de la Ascensión de Nuestro Señor. Es el duodécimo año de pontificado de Francisco y su segundo Año Jubilar.

Spes non confundit: Bula de Convocación del Jubileo Ordinario del Año 2025 (Español)

Aviso sobre el tratamiento de datos digitales (Cookies)

Este sitio web utiliza cookies para realizar algunas funciones necesarias y analizar el tráfico de nuestro sitio web. Solo recopilaremos su información si rellena nuestros formularios de contacto o de solicitud de oración para responder a su correo electrónico o incluir sus intenciones y solicitudes de oración. No utilizamos cookies para personalizar contenidos y anuncios. No compartiremos ningún dato con terceros enviados a través de nuestros formularios de correo electrónico. Su información debería ser su información personal.