Los vinos tintos también son compatibles con los días de calor. Aunque para disfrutarlos hay que orientar la selección a los perfiles más frescos y fluidos. Como los 10 que ofrecemos en este listado, que además tienen la virtud de tener un precio asequible.


Los vinos tintos también son para el verano. Aunque hay que saber escogerlos: los que mejor se disfrutan cuando llega el calor suelen ser de cosechas recientes, elaborados con el objetivo de poner en relieve la frescura y la expresión frutal. Tintos mayormente jóvenes, sin crianza –o con una maduración breve en madera–, que no extraigan en exceso el color o los taninos. Y que revelen con nitidez la expresión de la uva, de variedades preferiblemente fragantes y con generosa acidez. Si, además, tienen un precio inferior a los 15 euros –como los 10 que aquí seleccionamos– el disfrute está asegurado.

 

10 tintos frescos y asequibles para los días de calor

 

1- Viña Zorzal Garnacha 2022
Viña Zorzal Wines
DO Navarra
PVP: 6,90 €
75 cl
Viña Zorzal, una de las bodegas que están destacando en el contexto del viñedo navarro y que apuesta claramente por la reivindicación de la garnacha, presenta este tinto fresco, noble y auténtico, elaborado a partir de viejas cepas de esta variedad que crecen en suelos pobres, en Corella, Cintrúenigo y Fitero. Nítido en su expresión de fruta roja y de trago alegre, cuenta también con un precio imbatible. La alternativa perfecta para los meses de calor en la mesa cotidiana.

 

2- Via Terra Selection Tinto 2021
Edetària
DO Terra Alta
PVP: 9,50 €
75 cl
Joan Àngel Lliberia, experto en extraer el mejor potencial a las garnachas de la Terra Alta –una comarca especialmente idónea para esta familia de variedades–, muestra su buen hacer también en el tinto más asequible del Celler Edetària, elaborado con racimos vendimiados en las terrazas más elevadas de la Plana de Gandesa. Via Terra resulta de un proceso que combina dos vinificaciones. En la primera se macera la fruta en frío para obtener su mayor frutosidad; la segunda, más tradicional, se realiza con uvas más maduras, que aportan complejidad y estructura. La breve crianza de 6 meses en barricas de 300 litros de roble francés redunda el estilo de un tinto fresco, sabroso y placentero.

 

3- La Viña de Ayer 2021
SotoManrique
Si DO (Sierra de Gredos)
PVP: 10,35 €
75 cl
El proyecto liderado por José María Soto presenta este delicioso tinto de garnacha, pleno de frescura y muy seductor, elaborado a partir de una selección de parcelas del entorno de la Sierra de Gredos. Vinificado con primor, atendiendo a los rasgos diferenciales de cada parcela, tiene una crianza de 12 meses en tinas de madera y depósitos de hormigón. Un auténtico «vino de sed», con un sutil matiz mineral que acentúa su carácter y encanto.

 

4- Ciclón 2019
Viñas Serranas
Sin DO (Sierra de Salamanca)
PVP: 10,50 €
75 cl
De uno de los territorios menos explorados del viñedo peninsular, la Sierra de Salamanca, llega este tinto que ensambla el singular carácter de diversas variedades autóctonas de esa comarca: rufete, aragonés, calabrés y rufete blanca. Una vinificación respetuosa y una crianza de 10 meses –que se reparte en botas de roble de 500 litros y depósitos de acero inoxidable– determinan el perfil de un vino sorprendente, con finos taninos que resaltan su elegancia y equilibrio.

 

5- Gaba do Xil Mencía 2020
Compañía de Vinos de Telmo Rodríguez
DO Valdeorras
PVP: 11,90 €
75 cl
El inquieto Telmo Rodríguez firma uno de sus vinos más francos y asequibles, que revela con nitidez el carácter floral y fresco que ofrece la mencía en los viñedos escarpados del entorno del municipio de Larouco (Orense). La influencia atlántica que pervive en un territorio interior de Galicia, como es Valdeorras, determina el estilo de un tinto muy noble en su expresión varietal.

 

 

6- Safrà 2022
Celler del Roure
DO Valencia
PVP: 12,50 €
75 cl
Fiel a su vocación por recuperar variedades olvidadas de su territorio, y ponerlas en valor en vinos elaborados con precisión, con métodos respetuosos con el entorno, la bodega que lidera Pablo Calatayud en Moixent (Valencia) sorprende con este tinto con alma de blanco, fluido y vivaz. Safrà asocia las uvas mandó y arcos, que expresan su delicado perfil tras una crianza de 6 meses en grandes tinajas de barro.

 

7- Manga del Brujo 2021
El Escocés Volante
DO Calatayud
PVP: 12,90 €
75 cl
Entre la amplia gama de vinos interesantísimos que pergeña el Master of Wine escocés Norrel Robertson en tierras aragonesas, destaca Manga del Brujo, el primero que elaboró en la comarca de Calatayud. Dominado por las viejas garnachas que son el patrimonio más valioso de los viñedos de la región, incorpora también pequeños porcentajes de syrah, provechón y mazuelo. Que acentúan el carácter de un tinto sabroso, complejo y diferenciado. Su precio, comedido, es otra de sus notables virtudes.

 

8- Goliardo Tinto 2020
Forjas del Salnés
DO Rías Baixas
PVP: 14,50 €
75 cl
Célebre por la calidad de sus blancos de albariño, Rías Baixas es un territorio insospechado para encontrar también tintos notables. Como este que firma Forjas del Salnés, elaborado con variedades típicas del viñedo gallego: caiño, loureiro, espadeiro y sousón. Conocido en añadas anteriores como Bastión de Luna, Goliardo se distingue por la afilada acidez propia de los vinos del Salnés, amén de una delicada expresión de fruta fresca, con matices florales y minerales. Un tinto veraniego por excelencia.

 

9- 7 Fuentes El Lance 2019
Suertes del Marqués
DO Valle de la Orotava
PVP: 14,90 €
75 cl
Jonatan García, uno de los jóvenes viticultores más sobresalientes del contexto de las Islas Canarias, concibe este tinto que pone en relieve la singularidad y calidad de los vinos están dando fama al archipiélago. El Lance asocia tres variedades autóctonas –listán negro, castellana negra y vijariego negro– vendimiadas en cinco viñedos localizados en parajes diversos del valle tinerfeño de la Orotava, con distintas altitudes. Expresivo, fluido y con un marcado matiz mineral propio de los suelos volcánicos de la isla, es un vino fascinante, perfecto para paladares curiosos.

 

10- Vara y Pulgar 2022
Compañía de Vinos del Atlántico
VDT Cadiz
PVP: 14,90 €
75 cl
Alberto Orte, uno de los viticultores gaditanos que más se han aplicado en la recuperación de variedades olvidadas y minoritarias, da a luz este tinto singularísimo, que pone en valor la rica expresión de la tintilla de Rota, con nítidos aromas de fruta negra (mora) y matices especiados, sobre la fina salinidad que distingue a los mejores pagos del terruño de la región. Uno de los vinos pioneros en otorgar el protagonismo a esta tinta tan especial, aún poco conocida.

 

Federico Oldenburg

Federico Oldenburg

Periodista especializado en vinos y destilados, colaborador de numerosos medios internacionales y jurado de los más prestigiosos certámenes vinícolas.

Deja un comentario