El PP reclama que "se escuche" a la Junta y los alcaldes y que el acuerdo sobre Gibraltar procure "equilibrio" a la zona

El PP reclama que «se escuche» a la Junta y los alcaldes y que el acuerdo sobre Gibraltar procure «equilibrio» a la zona

El secretario general del PP-A, Antonio Repullo, ha insistido este viernes en reclamar que en el marco de las negociaciones entre la Unión Europea (UE) y el Reino Unido para alcanzar el acuerdo que regirá en el futuro la relación entre Gibraltar y la UE «se escuche a las administraciones más cercanas»; en concreto, a la Junta de Andalucía y a alcaldes y entidades locales, y que el acuerdo que se suscriba procure «equilibrio» a la comarca gaditana del Campo de Gibraltar y a la propia colonia británica.

Son ideas que el secretario general del PP-A ha trasladado en una rueda de prensa en Málaga, y a preguntas de los periodistas el día después de la reunión mantenida en Bruselas entre el comisario europeo encargado de la relación con Reino Unido, Maros Sefcovic; el ministro de Exteriores británico, David Cameron; su homólogo español, José Manuel Albares, y el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, durante la que las partes realizaron «avances importantes» y situaron el acuerdo «más cerca».

El ‘número dos’ de los ‘populares’ andaluces ha señalado que en la última reunión en la que participaron los alcaldes de la comarca campogibraltareña y representantes de la Junta de Andalucía con el ministro de Asuntos Exteriores –este pasado lunes– «se puso de manifiesto que realmente no había un interés (por parte del Gobierno) en dar una información lo más aproximada posible a la realidad» respecto a las negociaciones para dicho acuerdo.

«Está claro que el Gobierno de España ha tratado de separar esa participación de la Junta de Andalucía en ese proceso», ha señalado en esa línea el secretario general del PP-A, que ha agregado que «lo que queremos es que se incluya a la Junta de Andalucía, que se valore cuál es la posición» del Ejecutivo andaluz y, «sobre todo, que se escuche a los alcaldes y a las administraciones más cercanas, que en este caso son la Junta y las administraciones locales», ha abundado.

El «objetivo», según ha continuado exponiendo Antonio Repullo, es que «ese acuerdo haga llegar un equilibrio al Campo de Gibraltar y al propio Gibraltar». «Eso es lo que se persigue, que haya un equilibrio y que los beneficiados de ese equilibrio sea la sociedad del Campo de Gibraltar, que realmente necesita una ayuda y soporte», ha concluido el secretario general del PP andaluz.