Perú: Dina Boluarte denuncia la vulneración de sus derechos en la investigación del 'Rolexgate'

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. VERIFICAR CORREO

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí.

Latinoamérica

Perú: Dina Boluarte denuncia la vulneración de sus derechos en la investigación del 'Rolexgate'

La presidenta del Perú, Dina Boluarte.

La presidenta del Perú, Dina Boluarte.

Foto:EFE

La presidenta peruana también pidió que se consideren nulas las actuaciones realizadas por la Fiscalía durante la investigación.

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, presentó una denuncia ante las autoridades judiciales al considerar que sus derechos han sido vulnerados durante la investigación de la Fiscalía por la presunta comisión de los delitos de enriquecimiento ilícito y cohecho en el caso de los relojes Rolex que exhibió en varios actos y no declaró.

(Le puede interesar: Los peligros del decreto en Perú que cataloga a las personas trans como 'enfermas')

"(Boluarte) solicita ante este Juzgado Supremo Tutela de Derechos por ser objeto de diligencias fiscales sin presencia de defensa técnica y por vulneración del derecho constitucional de defensa e igualdad procesal por parte del Ministerio Público", reza el documento de la denuncia publicado este jueves por el Poder Judicial en la red social X.
La mandataria también pide que, por ese motivo, se declaren nulas las actuaciones realizadas por la Fiscalía durante la investigación y se excluya de la misma la información obtenida en diligencias del Ministerio Público.

La mandataria también pide que, por ese motivo, se declaren nulas las actuaciones realizadas por la Fiscalía durante la investigación

"Como medida correctiva solicita se declaren nulas las actuaciones realizadas por los fiscales Karina Llatance Mendoza y Walter Arlando Giles Paucar respecto a las diligencias fiscales de acta de extracción y transcripción de fuente abierta descritas en su solicitud", añade en este sentido la denuncia.

Pide, además, que se excluya de la investigación la información generada producto de las diligencias fiscales de acta de extracción y transcripción de fuente abierta descritas en su solicitud.

Y también solicita apercibir al fiscal general, Juan Carlos Villena, para que ejerza el mandato contenido en la legislación y realice el control debido de las actuaciones fiscales, "a fin de evitar la vulneración del derecho constitucional del debido proceso y afectación al derecho de defensa".
Opositores de la presidenta peruana Dina Boluarte sostienen carteles y gritan mientras ella comparece ante la Fiscalía Nacional en Lima el 15 de mayo de 2024, citada para dar un nuevo testimonio en el marco de la investigación denominada "Rolexgate".

Opositores de la presidenta peruana Dina Boluarte sostienen carteles y gritan mientras ella comparece ante la Fiscalía Nacional en Lima el 15 de mayo de 2024, citada para dar un nuevo testimonio en el marco de la investigación denominada "Rolexgate".

Foto:AFP

La Corte Suprema agendó para el próximo martes a las 15:00 hora local esta tutela de derechos, que se analizará en una audiencia judicial virtual.

El pasado 24 de abril, la Fiscalía de Perú amplió la investigación preliminar a Boluarte en el 'Rolexgate' al incluir la posible comisión de un delito de cohecho pasivo impropio, que se suma al de enriquecimiento ilícito y omisión de consignar declaraciones en documentos.

​(Puede leer: Perú: Presidenta Boluarte acude a un nuevo interrogatorio del fiscal general por el 'caso Rolex')
Boluarte enseñó su reloj para demostrar que usa complementos de bajo costo.

Boluarte enseñó su reloj para demostrar que usa complementos de bajo costo.

Foto:EPA-EFE

También anunció que amplió las investigaciones preliminares para comprender al gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, quien aseguró que prestó los relojes de lujo a la mandataria, por la presunta comisión de delitos de cohecho activo genérico.

Tras el allanamiento de su vivienda y el Palacio de Gobierno el 30 de marzo, como parte de esta investigación, la jefa de Estado declaró el 5 de abril durante más de cinco horas ante la Fiscalía y luego dio un pronunciamiento ante la prensa en el que negó tener relojes de la marca Rolex y otras joyas valoradas en miles de dólares.
La policía sale de la casa de la presidenta Dina Boluarte durante una redada ordenada por la Fiscalía General como parte de una investigación preliminar en Lima el 30 de marzo de 2024.

La policía sale de la casa de la presidenta Dina Boluarte durante una redada ordenada por la Fiscalía General como parte de una investigación preliminar en Lima el 30 de marzo de 2024.

Foto:AFP

Boluarte se reunirá con Xi Jinping en junio

Paralelamente, se dio a conocer que la mandataria peruana viajará a China en junio próximo con una amplia agenda económica y se reunirá con su homólogo Xi Jinping, según informó este miércoles el ministro de Desarrollo Agrario y Riego del país andino, Ángel Manero.

​"La presidenta Dina Boluarte está yendo a China en junio y llevaba 28 puntos para tratarlo con el presidente chino (Xi Jinping)", pero "hemos logrado incorporar el punto 29: exportar carne a China", anunció Manero en una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
En la entrevista, Milei dio su punto de vista sobre el líder chino Xi Jinping.

En la entrevista, Milei dio su punto de vista sobre el líder chino Xi Jinping.

Foto:Getty Images

Acompañado por el jefe del gabinete, Gustavo Adrianzén, el titular de Desarrollo Agrario explicó que "solo la exportación de carne a China puede significar para el Perú 3.000 o 4.000 millones de dólares, en el mediano plazo".

El probable encuentro de Boluarte con Xi en junio será una ocasión previa a la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC), que Perú organiza en noviembre próximo y donde se espera en Lima la participación del presidente chino, así como de los gobernantes de las 21 economías que integran ese foro.
*Con información de EFE
icono el tiempo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

Nuestro mundo

COlombiaInternacional
BOGOTÁMedellínCALIBARRANQUILLAMÁS CIUDADES
LATINOAMÉRICAVENEZUELAEEUU Y CANADÁEUROPAÁFRICAMEDIO ORIENTEASIAOTRAS REGIONES
horóscopo

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO