Desde que se anunciase que Madrid acogerá el Gran Premio de España de Fórmula 1 a partir de 2026, la gran duda es qué ocurrirá con la carrera en la Ciudad Condal.

El Circuit de Barcelona-Catalunya lleva albergando 34 ediciones y es una incógnita que ocurrirá en 2026 una vez venza su contrato.

Eso sí, en Montmeló ya han trazado un plan de obras de modernización de sus infraestructuras por valor de 50 millones de euros para cargar de argumentos a la F1 para seguir en Barcelona.

En la presentación de Barcelona F1 Fan Festival, Kate Hodkingson, responsable de carrera y desarrollo de mercado de la F1, habló sobre la posibilidad de que coexistan ambas carreras en la península.

"Siempre hemos mantenido la posibilidad de tener una carrera en Barcelona, a la vez que en Madrid", aseguró antes de destacar la "importancia" del mercado español.

"A día de hoy tenemos muchas peticiones en todo el mundo para ingresar en el calendario y debemos considerar todos los aspectos. No se ha tomado ninguna decisión todavía. Pero es importante remarcar que el mercado español es muy importante para la F1", explicó.

De hecho, tener a dos españoles en la parrilla aumenta considerablemente las opciones: "Tenemos dos pilotos como Fernando y Carlos que refuerzan el vínculo entre la afición española y la F1. Es importante también la llegada de Madrid para ganar más fans y vamos a continuar las conversaciones con Barcelona".