F1 | Aston Martin y su esperada evolución para Imola: el momento de la verdad

Aston Martin y su esperada evolución para Imola: el momento de la verdad

F1 GP EMILIA ROMAGNA

El equipo verde debería introducir su primer paquete importante de evoluciones tras las piezas llevadas a Japón y Miami, con el que Alonso espera recortar distancias con los mejores

La Fórmula 1 tomará las calles de Barcelona el 19 de junio

Disfruta de la F1 en streaming en DAZN ¡Activa tu cuenta!

Horizontal

Fernando Alonso y Aston Martin esperan mejorar el rendimiento de su coche con las evoluciones de Imola

CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH / EFE

El GP de Emilia-Romagna de F1 de este fin de semana está marcado en rojo en el calendario por parte de la gran mayoría de equipos. McLaren se avanzó llevando sus mejoras a Miami (todas en el coche de Norris y parte en el de Piastri), y tras ellos, se espera que una gran parte de conjuntos de la parrilla de F1 lleven su primer importante paquete de evoluciones a la pista italiana, que servirá para estrenar la temporada europea de F1. 

En ese sentido, uno de los equipos más necesitados de evoluciones es Aston Martin. El equipo verde no empezó como deseaba el curso con su nuevo AMR24, con un coche que permitió a Alonso ser competitivo en algunas clasificaciones, pero con demasiada degradación y poco ritmo de carrera que le complicaron mucho las cosas al asturiano. 

El coche fue creado con la meta de evolucionar

Aston Martin dijo desde el inicio del curso que había creado su coche de 2024 con ganas de acabar con una de sus principales debilidades del año pasado: la mala evolución. Su objetivo era crear una buena base de monoplaza con la que estar seguros de ir dando pasos al frente a medida que fuesen llevando evoluciones a pista, muchas más novedades a lo largo del año en comparación al pasado curso. Desde entonces, Aston Martin presentó alguna novedad en Japón con un leve rediseño de laterales y suelo del coche, algo que permitió al equipo superar a Mercedes y al McLaren de Piastri. 

Y en China, la lluvia se alió con Alonso para que el asturiano pudiera pescar un mejor resultado maximizando sus herramientas, pero en carrera el ritmo volvió a ser peor y acabó 7º. Allí, Alonso avisaba que aún era pronto y que sobre todo la peor posición del monoplaza era fruto del acierto de los grandes equipos como Ferrari o McLaren más que demérito de Aston Martin.

Alonso apunta al mérito de sus rivales

"La base es menos competitiva, pero el coche es mejor, un segundo y medio si lo comparamos con 2023, pero McLaren es un equipo muy fuerte, Ferrari y Mercedes también, parece que estamos 7º, 8º y 9º, pero no porque el coche sea peor sino por el resto", apuntaba en China.

Horizontal

Fernando Alonso y Aston Martin esperan mejorar el rendimiento de su coche con las evoluciones de Imola

Lynne Sladky / Ap-LaPresse

"En todo caso insisto en que hace solo dos años la fábrica de Aston Martin era casi una nave de karting (ahora han creado una nueva enorme y con la máxima tecnología), y a veces hasta luchamos y superamos Ferrari o Mercedes, así que veremos porque quedan 20 carreras, mucha tela por cortar y vamos a divertirnos"

Seguros de la correcta correlación de datos

Luego, llegó un segundo paquete de actualizaciones en Miami con alerones de menor carga y un pequeño cambio en la suspensión trasera y en el monopilar del alerón trasero. Y finalmente, en Miami Aston Martin optó por no usar ese alerón trasero de baja carga después de probarlo. En ese sentido, Aston Martin considera que "no hubo problemas con el simulador" y los datos y su correlación con lo que ocurrió en pista y que las nuevas piezas funcionaron como debían. Simplemente, decidieron  volver al anterior alerón trasero para añadir agarre aerodinámico al coche por el poco 'grip' que tenía la pista americana. 

"No hubo problemas en el simulador. En el asfalto (de Miami) había poco agarre y deslizaba mucho, así que necesitábamos más carga que una mejora de la velocidad punta. Lo discutimos durante mucho tiempo y luego tomamos esta decisión, pero si volviéramos a hacer el fin de semana probablemente tomaríamos una decisión diferente, aunque no creo que fuera un factor determinante que no utilizáramos el alerón", dijo el jefe de rendimiento, Tom McCullough. 

Primer gran paquete de mejoras, en Imola

Este fin de semana, la pista dictará sentencia. Será un Gran Premio crucial para el futuro a corto plazo de Aston Martin y su proyecto de este año. Aston Martin debe recortar respecto a Red Bull, Ferrari, que introducirá un ambicioso paquete de evoluciones, y un McLaren que en Miami evolucionó muchísimo. También debe recuperar terreno con Mercedes y alejarse de equipos como RB (AlphaTauri). 

"Tenemos que dar un paso adelante, todos lo están dando y en Imola tenemos alguna mejora, ojalá nos vuelva a poner cerca de Mercedes", dijo Fernando Alonso en 'DAZN' tras la cita de Miami, esperanzado. 

Horizontal

Fernando Alonso y Aston Martin esperan mejorar el rendimiento de su coche con las evoluciones de Imola

Lynne Sladky / Ap-LaPresse

La suspensión de Mercedes

McCullough rechazó la idea de que la suspensión trasera que comparten con Mercedes (la llevan porque deben montar su motor y caja de cambios) sea culpable de las peores prestaciones del Aston Martin los domingos y de su mayor degradación: "Estamos contentos con las suspensiones que tenemos. Nuestros problemas no vienen de ese elemento, sino de cómo utilizamos los neumáticos". Esa, por lo menos, es la versión oficial que da el jefe de rendimiento del equipo verde.

Horizontal

Fernando Alonso y Aston Martin esperan mejorar el rendimiento de su coche con las evoluciones de Imola

Wilfredo Lee / Ap-LaPresse
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...