Ana Paula Bartolucci: "Ser la primera enóloga en Chandon es un orgullo"

Ana Paula Bartolucci: «Ser la primera mujer enóloga en Chandon después de 60 años es un orgullo»

Marta Morales
  • Marta Morales
  • Me gradué en Filología Inglesa por la Universidad de Alicante. A pesar de haber vivido temporadas cortas en el extranjero, nunca dudé que mi lugar estaba frente al mar, en España. En mi afán por la moda y la belleza terminé viniendo a la capital para iniciarme en este mundo, estudiando un Máster en Comunicación de Moda y Belleza (VOGUE) por la UC3M. Al mismo tiempo realicé las prácticas en Glamour y en Vogue, en ‘print’ y en digital. Os podéis imaginar lo que era para mí ver mensualmente mis palabras plasmadas en las páginas de estas revistas. Con esta misma pasión de aprender y renovarme decidí dar comienzo a mi andadura en COOLthelifestyle. Y aquí me encuentro, ejerciendo de redactora y periodista multimedia, entrevistando a grandes marcas y perfiles internacionales. Además, en junio de 2023 finalicé el Máster en Formación para profesora en la Universidad CEU San Pablo. Las cosas que más me gustan realizar en mi tiempo libre son: volver a mi ciudad natal, visitar lugares nuevos, disfrutar del sol mientras paseo y evadirme de este ajetreado mundo con mis auriculares.  
    • Actualizado:

Coco Chanel solía decir: «Sólo bebo champán en dos situaciones, cuando estoy enamorada y cuando no lo estoy». Es decir, en cualquier ocasión, porque cualquier momento es bueno para disfrutar de un delicioso vino espumoso. Y es que, aunque el buen tiempo ya empieza a asomarse, el verano es siempre una buena excusa para abrir una botella y disfrutar de cada sorbo. La época estival se vuelve inolvidable gracias a los reencuentros y a las experiencias únicas, pero acompañadas de una bebida refrescante e icónica se saborea más. Sobre todo si se trata de un Chandon Garden Spritz.

Hoy en COOL tenemos el placer de conversar con Ana Paula Bartolucci, que además de ser la primera mujer enóloga en trabajar en Chandon, es Chef de Cave. Además, queremos que descubras el aperitivo más sofisticado y refrescante, un espumoso de origen argentino elaborado de forma muy artesanal sin aromas ni colorantes artificiales y con la mitad de azúcar que cualquier otro spritz.

Chandon Garden Spritz, vino espumoso, bebida refrescante, Chandon, vino
Ana Paula Bartolucci. (Foto: Chandon)

Antes de conversar con Ana Paula, estoy segura que los más curiosos se han preguntado qué es un Chef de Cave. Pues bien, el arte de un Chef de Cave  consiste en decidir cuándo una cosecha reúne los requisitos para convertirse, en este caso, en un Chandon.

Pregunta: ¿Qué se siente al ser la primera mujer enóloga de la firma?

Respuesta: «Después de más de 60 años de Chandon Argentina, ser la primera mujer lo llevo con muchísimo respeto, orgullo y alegría. Ser Chef de Cave requiere todo lo que es mantener la personalidad y el estilo de los productos, así como también mantener la calidad de lo que es Chandon Argentina. Y, además, todo el tema de las innovaciones como es Garden Spritz».

Chandon Garden Spritz, vino espumoso, bebida refrescante, Chandon, vino
(Foto: Marta Morales)

Pregunta: ¿Te ha sido fácil liderar en un sector como este?

Respuesta: «El ser la más joven del equipo yo creo que habla de una apuesta de Chandon a largo plazo. La verdad que nunca he sentido una diferencia por ser mujer. Considero que he tenido mucha suerte en esto, y ha derivado en que yo siempre haya tenido mucha energía en el trabajo. Es por ello que me he ido abriendo camino hasta llegar al puesto que estoy ocupando en este momento».

Chandon Garden Spritz, vino espumoso, bebida refrescante, Chandon, vino
(Foto: Chandon)

Pregunta: ¿Cómo es estar al frente de la bodega y qué cualidades crees que aportas como Chef de Cave en Chandon?

Respuesta: «Lo llevo con muchísimo respeto y alegría. Mi aportación, normalmente, es apostar por las cosas nuevas y siempre seguir hacia adelante. Ser joven también habla de tener la cabeza abierta a diferentes tipos de productos, sobre todo en un mundo tan tradicional como son los espumosos, el desarrollo de nuevos productos».

Pregunta: ¿Está la innovación presente en la línea de espumosos de Chandon?

Respuesta: «Sí. Somos seis bodegas alrededor del mundo: Argentina, California, Brasil, China, India y Australia. En las seis casas hacemos mucho hincapié en todo el tema de innovación. Por ejemplo, como última innovación tenemos Chandon Garden Spritz, pero a su vez tenemos otras que están en pleno desarrollo. Una marca como Chandon necesita validar, a través de tiempo y estudios, los productos antes de lanzarlos. En el caso de Chandon Garden Spritz estuvimos cuatro años con el desarrollo, fueron 64 recetas diferentes hasta llegar a la que está ahora en el mercado. Cuando salió a la venta estábamos completamente seguros de que cumplía con la calidad y el estilo para ser un producto perfecto como es Chandon Garden Spritz».

Chandon Garden Spritz, vino espumoso, bebida refrescante, Chandon, vino
(Foto: Marta Morales)

Pregunta: ¿Cómo está siendo la cosecha 2024? ¿Qué puede encontrar el consumidor en ella?

Respuesta: «La cosecha de 2024 fue muy buena para los vinos base y para los espumosos. En Argentina tuvimos una cosecha muy calurosa. Esperábamos el fenómeno de El Niño, que es mucha lluvia, pero al contrario, tuvimos una ola de calor bastante larga, muy atípico, pero nos permitió una madurez muy lenta de los diferentes sectores de Mendoza. En Mendoza es muy importante la altura porque estamos al pie de la cordillera de los Andes. Entonces, cada uno de los sectores en Mendoza fue madurando lentamente, y nos permitió hacer un ingreso de la uva muy ordenada. Así fue la cosecha, y esperamos que los vinos tengan una buena riqueza aromática y volumen de boca».

Pregunta: ¿Por qué podríamos decir que Chandon Garden Spritz es la bebida más icónica del verano?¿A qué año se remonta?

Respuesta: «En Mendoza tenemos más de 60 años, en aquel inicio se trabajaba con distintas variedades de uva, algunas que no son las habituales, eso ya ha sido todo una evolución. Se impulsó el desarrollo de nuevas variedades, entonces podemos decir que Chandon no sólo ha crecido a nivel desarrollo sino también la provincia de Mendoza, ya que son proveedores de uva que a día de hoy se sigue comprando. De ahora a largo plazo, seguimos apostando por la innovación, es más, seguiremos haciendo desarrollo. Todo ello es una apuesta constante por la que seguiremos luchando en los años que están por llegar».

Chandon Garden Spritz, vino espumoso, bebida refrescante, Chandon, vino
(Foto: Marta Morales)

Pregunta: ¿Es Chandon Garden Spritz un espumoso saludable?  

Respuesta: «En cuanto a Chandon Garden Spritz, nosotros desde un inicio quisimos que los ingredientes fuesen  100% naturales, que todo el proceso se hiciese en nuestra bodega. Es un proceso súper artesanal, así mismo con las especies. Chandon quiere garantizar que los productos utilizados sean de alta calidad. El 70% de cualquier spritz es un vino espumante, como nuestros Chandon Brut, ganador de varios premios a nivel internacional. Detrás de cada botella de Chandon Garden Spritz, nosotros garantizamos a nuestros clientes un vino de calidad y todos los licores que se agregan también los procesamos nosotros y hacemos la receta para que combine a la perfección con nuestro vino espumoso.

En cuanto a calorías, Graden Spritz tiene el 50% del azúcar de cualquier otro spritz, entonces esto es un punto fuerte. El nivel de azúcar de un producto tiene que ver con los ingredientes que se agregan. Nosotros jugamos con la acidez, el azúcar y una dimensión más, que no está en los vinos espumosos pero es el amargor. Entonces mientras se introduzca ese nivel de amargor como consecuencia también se tendrá que subir el nivel de azúcar. Para nosotros es genial que podamos tener este nivel de dosaje, la mitad de cualquier spritz, porque el producto así lo requiere. Y ese es el mejor balance y equilibrio para tener un producto bien fresco y fácil de tomar».

Chandon Garden Spritz, vino espumoso, bebida refrescante, Chandon, vino
(Foto: Marta Morales)

Pregunta: ¿Cuáles son sus notas e ingredientes? ¿Cómo se logra el maridaje perfecto? ¿Con que te gusta acompañarlo?

Respuesta: «Garden Spritz está hecho para el momento del aperitivo. Nosotros siempre lo recomendamos para acompañarlo con el momento picoteo. Los quesos y el fiambre o coicna thai e incluso con una focaccia bien saladita queda súper bien. Al tener tantas especias y esa frescura combina bien con diferentes estilos de comida».

IR ARRIBA