ARTE CONTEMPORÁNEO EN CÓRDOBA | El C3A proyecta ‘Val del Omar, poeta audiovisual’, un documental dirigido por Jesús Ponce

Cultura en Córdoba

El C3A proyecta ‘Val del Omar, poeta audiovisual’, un documental dirigido por Jesús Ponce

La exhibición se enmarca dentro de la exposición temporal ‘Val del Omar. Una Técnica con T mayúscula’ 

La proyección se realizará en la Caja Negra del C3A.

La proyección se realizará en la Caja Negra del C3A. / A. J. GONZÁLEZ

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

El Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A), dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, proyecta en la Caja Negra el próximo jueves día 16 de mayo a las 20.30 horas el documental Val del Omar, poeta audiovisual’ dirigido por Jesús Ponce.

Val del Omar, poeta audiovisual es un documental que recorre al vida y la obra de un personaje imprescindible en la historia del cine español: José Val del Omar. Creador de técnicas extraordinarias como el sonido diafónico o la tactilvisión, Val del Omar puede considerarse precursor del zoom y (por su concepción del cine total) de la realidad virtual. Fotógrafo, poeta, director de cine, inventor o ‘cinemista’ (como él se llamaba a sí mismo) fue un hombre adelantado a su tiempo.

Como guía del documental, una joven investigadora ficticia nos acompaña en el descubrimiento y el reconocimiento de uno de los andaluces más importantes de todos los tiempos. La propuesta se encuadra en el marco de la exposición temporal Val del Omar. Una Técnica con T mayúscula, abierta al público desde el pasado 21 de marzo y visitable hasta el próximo 1 de septiembre en las salas T2 y T3 del C3A.

Proyección de 'Vald del Mora, poeta audiovisual'.

Proyección de 'Vald del Mora, poeta audiovisual'. / CÓRDOBA

En Val del Omar, poeta audiovisual, Ponce recorre desde sus inicios en Granada con obras como Vibración de Granada hasta su etapa en Madrid donde investiga en el lenguaje audiovisual en su laboratorio PLAT, inventando sus propios artilugios cinematográficos; pasando por las tres obras que componen el denominado Tríptico Elemental de España: Aguaespejo granadino, Acariño galaico y Fuego en Castilla. El documental, Val del Omar, poeta audiovisual está realizado por la compañía Magnetika Films, bajo la dirección y guión de Jesús Ponce, con música de Juan Cantón y fotografía de Marina Arenas, María Inmaculada De la Cruz y Paloma Terriente. La duración es de 91 minutos, la entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.

Sobre Jesús Ponce

Director, guionista, montador y realizador de televisión: Nace en Sevilla en 1971 y debuta en 2005 con 15 días contigo, donde Isabel Ampudia fue nominada al Goya. Posteriormente dirigió Skizo (2006), Déjate caer (2007), Todo saldrá bien (2015) y La primera cita (2018), mientras dirigía series para televisión como ‘Pelotas’ (TVE). También ha dirigido documentales como ‘La última toma’ (2018, dedicado a Claudio Guerin-Hill) o ‘Storm’ (2021, sobre esa banda de rock).