Francia: RTE y consorcio Chantiers de l'Atlantique – Hitachi Energy se unen para construir infraestructura para parques eólicos marinos - PortalPortuario
Francia: RTE y consorcio Chantiers de l’Atlantique – Hitachi Energy se unen para construir infraestructura para parques eólicos marinos

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Un acuerdo histórico alcanzaron autoridades gubernamentales de Francia con Xavier Piechaczyk, presidente del Consejo de Administración de RTE, Laurent Castaing, director general de Chantiers de l’Atlantique y Niklas Persson, director general del negocio de integración de la red de Hitachi Energy, para la construcción de las primeras plataformas marinas de corriente continua y estaciones convertidoras terrestres para los parques eólicos marinos de Normandía (Centro Mancha 1 y 2) y la isla de Oléron, en Francia.

Estas plataformas, de mayor potencia (1250 MW) y mayor tamaño que las de corriente alterna y que equipan los primeros parques eólicos marinos franceses, subrayan la ampliación necesaria en la producción de electricidad renovable marina.

Características del proyecto

La nueva generación de parques eólicos marinos es más potente y está situada más alejada de la costa, aprovechando vientos más fuertes y favorables. Para conectar estos parques marinos a la red eléctrica terrestre es necesario utilizar corriente continua, una tecnología capaz de transportar electricidad a distancias muy largas. En Normandía y Oléron, en Francia, los sistemas de transmisión de corriente continua de alta tensión (HVDC) de Chantiers de l’Atlantique e Hitachi Energy permitirán la integración de más de 3,5 GW de energía renovable en la red RTE.

Tras una licitación internacional, RTE, propietaria del proyecto de conexión de parques eólicos marinos, ha seleccionado al consorcio Chantiers de l’Atlantique e Hitachi Energy para llevar a cabo la ejecución de las estaciones de conversión offshore y onshore de los futuros parques eólicos marinos de Normandía y Oléron.

Con un costo de 4.500 millones de euros, este contrato pone de manifiesto la estrategia industrial y la política de suministro de RTE, que estará en el centro de su futuro plan estratégico de red para los próximos 15 años. Sumado a ello, demuestra la capacidad de RTE, a través de sus inversiones en la red nacional de transporte de electricidad, para apoyar el empleo y la creación de valor en Francia y Europa.

De esta manera, casi todos los beneficios económicos de la construcción de estas plataformas se llevarán a cabo en Europa, incluida casi la mitad en Francia, particularmente en Chantiers de l’Atlantique, el astillero más grande de Europa.

Cabe destacar que para la construcción de las tres plataformas marinas que se construirán en Saint-Nazaire, en Francia, Chantiers de l’Atlantique duplicará su capacidad de producción de plataformas eléctricas, invirtiendo cerca de 100 millones de euros en esta ampliación. En particular, adquirirá la celda de pintura más grande de Europa, con una superficie total de 4.600 m2, y capitalizará sus instalaciones industriales de última generación, incluida su grada equipada con grúas pórtico que elevan hasta 1.400 toneladas.


Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »