París 2024

¿Por qué la Belle Epoque es considerada la ‘edad dorada’ de París?

La comunidad parisina se repuso de la guerra civil y la ciudad floreció y fue la más avanzada de Europa.

París Belle epoque | La Belle Epoque de París la conviritó en la "Ciudad de la Luz". Fuente: Freepik.
París Belle epoque | La Belle Epoque de París la conviritó en la "Ciudad de la Luz". Fuente: Freepik.
Juan Manuel Serra
Escrito en París 2024 el

París, la ciudad del amor y la luz, ha sido testigo de diversos periodos de esplendor a lo largo de su historia. Este año, se reeditan los Juegos Olímpicos en esta ciudad, por tercera vez en la historia, la última fue hace 100 años, en 1924.

Sin embargo, la Belle Epoque, considerada la edad dorada de la capital francesa, marcó una época en la modernidad francesa.

Durante este fascinante periodo comprendido entre finales del siglo XIX y principios del XX, París experimentó una serie de cambios revolucionarios que la convirtieron en un epicentro cultural, tecnológico y social.

¿Por qué la Belle Epoque es la “Edad dorada de París”?

  • Cambios de la posguerra francesa: Tras los estragos de la guerra franco-prusiana y la posterior Comuna de París, la ciudad se encontraba en un proceso de reconstrucción. Sin embargo, este período de resurgimiento trajo consigo un florecimiento sin precedentes.
  • Avances tecnológicos y llegada de la electricidad: La Belle Epoque fue testigo de una rápida expansión tecnológica.
  • La llegada de la electricidad transformó radicalmente la vida en la ciudad, iluminando las calles, los cafés y los teatros, y permitiendo el uso de nuevos inventos como el teléfono y la radio.
  • Libertades individuales de mujeres y minorías: La época también fue marcada por una mayor apertura hacia las libertades individuales, especialmente para las mujeres y las minorías.
  • Las mujeres empezaron a reclamar su derecho al voto y a una educación igualitaria, mientras que las minorías encontraron espacios para expresarse y desarrollar su voz.
  • Controversias sociales: Se produjeron debates acalorados sobre temas como el arte moderno, la moralidad y la decadencia de la aristocracia. Estas discusiones alimentaron el florecimiento intelectual y artístico de la época.
  • Mejoras urbanísticas y de transporte: La infraestructura de París se modernizó de manera significativa durante la Belle Epoque. Se construyeron el metro y el tranvía, lo que permitió una movilidad más eficiente para los parisinos. Además, los primeros coches empezaron a circular por las calles, cambiando para siempre la forma en que las personas se desplazaban.
París Belle Epoque | Retrato de la Belle Epoque en París. Fuente: Wikipedia.
París Belle Epoque | Retrato de la Belle Epoque en París. Fuente: Wikipedia.

La Belle Epoque fue un período de esplendor en París, marcado por la llegada de la electricidad, avances tecnológicos, mayores libertades individuales, controversias sociales, mejoras urbanísticas y de transporte, y una efervescente actividad cultural. Esa París fueron los cimientos de la actual ciudad, que recibirá la edición más cara de la historia de los Juegos Olímpicos.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿Cómo hacer para que los hielos no se derritan tan rápido? 4 trucazos

¿Cómo hacer para que los hielos no se derritan tan rápido? 4 trucazos

¿Por qué las bolsas de Sabritas tienen mucho aire?

¿Por qué las bolsas de Sabritas tienen mucho aire?

Gánate una iPad totalmente GRATIS con solo votar este 2 de junio: los detalles

Gánate una iPad totalmente GRATIS con solo votar este 2 de junio: los detalles

Como Wendy Guevara: los 5 alimentos que dañarían tu vesícula y no sabías

Como Wendy Guevara: los 5 alimentos que dañarían tu vesícula y no sabías