TRAMA DEL AGUA | «Artimañas», siete jueces y 19 años y un dedo roto en un caso de presunta corrupción en Calp

«Artimañas», siete jueces, 19 años y un dedo roto: la trama del agua de Calp se atasca de nuevo

El empresario que acabó arruinado por la red precios inflados y mordidas que supuestamente lideraba el exedil del PP Juan Roselló exige que terminen ya los retrasos y se realice el juicio

Nicolás Agudo muestra la queja presentada en el juzgado. | LEVANTE-EMV

Nicolás Agudo muestra la queja presentada en el juzgado. | LEVANTE-EMV

alFONS PADILLA. CALP/DÉNIA

Houdini, el famoso escapista, es un aprendiz al lado de los acusados por la presunta trama corrupta del agua de Calp (obras públicas infladas, subcontratas, mordidas y un millón largo de euros que «se perdió» por el camino). Siempre se escabullen. Incluso ahora, cuando ya se había señalado para los días 24, 25 y 26 de septiembre el juicio en la Audiencia de Alicante, los implicados, entre los que están el exconcejal del PP Juan Roselló, quien también fue diputado, y su cuñado, Francisco Artacho, muñidor y conseguidor de obras públicas, han conseguido que la vista se suspenda.

Las maniobras de los acusados exasperan al empresario Nicolás Agudo, que fue el que hizo las obras del agua y no vio un euro. La trama lo arruinó al dejarle a deber 245.233 euros. Agudo, de 70 años, se ha pasado los últimos 19 luchando para sentar en el banquillo a Roselló, Artacho y a los otros procesados. Quiere recuperar lo que es suyo. Ha perdido incluso la salud (se ha quedado ciego). A principios de febrero, se echó a llorar de alegría cuando supo que, por fin, el juicio se iba a celebrar. «Ya era hora. Se va a hacer justicia», manifestó a Levante-EMV. Pero luego llegaron la frustración y el enfado. «Siempre se sirven de artimañas para eludir la justicia», ha indicado ahora Nicolás Agudo, quien este lunes acudió al Palau de Justícia de Dénia a presentar una queja ante el juzgado de instrucción número 1. En el texto, denuncia el nuevo retraso en el procedimiento. Lamenta que ahora el juzgado advierta de un defecto por falta de notificación a la mercantil Montubo, de Salvador Ibarra (uno de los acusados), que fue la que subcontrató a Exca-Gata, la empresa de Agudo que sí hizo las obras de renovación de la red de agua. También indica la queja que ese acto está ahora paralizado ya que un funcionario tiene un dedo roto y se halla de baja.

Nicolás Agudo, en el juzgado de Dénia

Nicolás Agudo, en el juzgado de Dénia / Levante-EMV

Por una cosa u otra, Nicolás Agudo, un empresario honrado y que ha trabajado toda la vida, tiene que seguir peleando para lograr que llegue el juicio. Además, el abogado de uno de los acusados ha pedido la suspensión al coincidirle con otra vista en esos mismos días. Y otra novedad es que el grupo municipal socialista de Calp se ha retirado como acusación particular.

Al final, el empresario de Exca-Gata se queda solo, pero no se rinde. «No van a poder conmigo», repite desde el primer día que plantó cara a la presunta red corrupta.

Trama de precios inflados y subcontratas

El Fiscal señaló en el escrito de acusación que Juan Roselló y su cuñado urdieron la trama de obras con precios inflados y subcontratas. Aguas de Calpe, de la que Roselló y Francisco Zorrilla eran consejeros y Alberto Mut delegado, contrató a dedo a la empresa de buzoneo (sí, se dedicaba a repartir publicidad en los buzones) de Artacho las obras millonarias de renovación de la red de agua. La empresa de Artacho recibió 3,1 millones (salieron de subir las tarifas a los vecinos). Subcontrató a Montubo que, a su vez, le encargó los trabajos a Exca-Gata y Vives Dalmau. Por el camino, «se perdió» un millón de euros (dinero del ayuntamiento). Y luego los implicados tampoco pagaron a las mercantiles que sí realizaron los trabajos.

El Fiscal pide 9 años de prisión para Roselló y otros tantos para Artacho por los delitos de prevaricación administrativa y fraude continuado y por el de estafa. Solicita la misma pena para Jesús Lara Santamaría, administrador de OHL (Obras Hidráulicas de Levante), la empresa originariamente de buzoneo cuyo máximo accionista era Artacho. Además, pide para Francisco Zorrilla y Alberto Mut 7 años y 3 meses de cárcel. Mientras, Victoriano Sánchez y Antonio Ramón Céspedes, quienes presuntamente sacaron 435.801 euros de la cuenta de OHL y se los dieron a Artacho, se enfrentan cada uno a 6 años de cárcel.