Alerta anisakis merluza Marruecos: Se ordena la retirada de este conocido pescado infectado con anisakis

Alerta alimentaria

Alerta alimentaria: se ordena la retirada de este conocido pescado infectado con anisakis

Se trata de un pescado procedente de Marruecos con destino al mercado español el que se ha ordenado retirar.

Una merluza infectada por anisakis

Una merluza infectada por anisakisWikipedia (archivo)

Publicidad

Nueva alerta alimentaria por la presencia de anisakis en un pescado procedente de Marruecos con destino al mercado español, avisa el Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos de la Unión Europea (Rasff). Se trata de huevas de merluza contaminadas con dicho parásito.

El pescado infectado se detectó en un control fronterizo en España, tras lo que se detuvo el envío. A pesar de haber actuado con rapidez, la incidencia se califica "grave".

La herramienta 'Rasff' se emplea con el fin de intercambiar información de manera eficaz entre las diferentes autoridades nacionales acerca de los riesgos para la salud de determinados alimentos. De esta forma, al descubrir un peligro para la salud algunos de los países que la conforman, se comunica dicha información al resto, junto a las medidas que se deben adoptar para solventar la incidencia.

Anisakis

El anisakis es un parásito que contienen los pescados frescos y que se transmite al ingerirlo pudiendo dañar el sistema digestivo. Puede provocar molestias estomacales, leves o graves. Es una especie de gusano, que normalmente mide unos 3-5 centímetros de largo y tiene en torno a 1-2 milímetros de diámetro.

Entre los principales síntomas que puede causar se encuentran los vómitos, diarrea u oclusión intestinal. El anisakis también puede provocar problemas alérgicos, desde la simple urticaria hasta el choque anafiláctico.

Alertas alimentarias recientes en España

Hace tan solo unas semanas, nos hacíamos eco de otra alerta alimentaria. Las autoridades sanitarias ordenaban la retirada de pollo procedente de España al detectar Salmonella. También lo confirmaba el Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos de la Unión Europea (Rasff). Se detectaba Salmonella enterica serotipo Infantis en este producto. Fueron las autoridades sanitarias de Francia las que emitieron la alerta.

Según la Rasff, hallaron Salmonella infantis en lotes de productos cárnicos derivados del pollo en el proceso de una revisión de autocontrol llevada a cabo por la empresa productora. Se trata de la bacteria que es responsable de la salmonelosis. Tras ello, se llevó a cabo la retirada de los productos de los supermercados. El nivel de riesgo era "grave". La Salmonella infantis es una de las bacteria con mayor resistencia a los antibióticos.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad