Resumen de noticias de la muerte del presidente Raisi de Irán en un siniestro de helicóptero este lunes 20 de mayo CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
LIVE BLOG Medio Oriente

Resumen de noticias de la muerte del presidente Raisi de Irán en un siniestro de helicóptero este lunes 20 de mayo

Por -CNN-

🔄 Esta cobertura en vivo finalizó. Sigue aquí la última hora de Irán tras la muerte del presidente Raisi y su funeral.

26 posts

Hace 2 semanas

El exministro de Irán Mohammad Javad Zarif culpa a las sanciones estadounidenses por el accidente del helicóptero presidencial

Por Jonny Hallam

El exministro de Relaciones Exteriores iraní, Mohammad Javad Zarif, buscó este lunes culpar a las sanciones de Estados Unidos contra la industria de la aviación de Irán después de un accidente de helicóptero durante el fin de semana que mató al presidente de Irán, Ebrahim Raisi.

En una entrevista con la televisión estatal iraní, Zarif dijo que las dificultades que enfrentó Irán para comprar repuestos para sus viejos helicópteros, luego de décadas de sanciones, habrían contribuido al mortal accidente.

"Una de las causas de este desgarrador incidente es Estados Unidos, que al sancionar la venta de la industria de la aviación a Irán provocó el martirio del presidente y sus compañeros", dijo Zarif, según la agencia estatal iraní IRNA.

"El crimen de Estados Unidos quedará grabado en la mente del pueblo iraní y en la historia", añadió.

Los funcionarios iraníes aún tienen que dar una razón por la cual el helicóptero Bell 212 de fabricación estadounidense que transportaba al presidente de Irán y al ministro de Relaciones Exteriores del país se estrelló en medio de una niebla en el noroeste de Irán, matando a las ocho personas a bordo.

Desde el aislamiento de su revolución de 1979, Irán ha logrado mantener en vuelo un puñado de helicópteros de aviación civil y militar fabricados en Estados Unidos utilizando una combinación de piezas de contrabando e ingeniería inversa.

La principal empresa de la industria de defensa iraní que se especializa en extender la vida operativa de los helicópteros sancionados es la Compañía estatal de Renovación y Apoyo a Helicópteros de Irán (IHSRC), también conocida como PANHA.

En enero de 2018, la Oficina de Control de Activos Extranjeros de EE. UU. agregó a IHSRC a la lista de entidades sancionadas de nacionales especialmente designados por "brindar servicios clave de mantenimiento y revisión para helicópteros militares de Irán", según un comunicado de la OFAC en ese momento.

"IHSRC es un fabricante y fabricante líder de helicópteros iraníes, y ha construido y reacondicionado helicópteros, incluidos modelos fabricados en Estados Unidos, para el ejército iraní y el IRGC", dice el comunicado de la OFAC.

 

Hace 2 semanas

Turquía dice que el "sistema de señales" del helicóptero del presidente de Irán estaba apagado o no funcionaba al momento del accidente

Turquía dice que en los primeros momentos después de que el helicóptero del presidente de Irán perdiera contacto, monitoreó para verificar si el helicóptero daba o no una "señal", pero nunca detectó ninguna, lo que indica que no estaba funcionando o no estaba encendido al momento del accidente.

"Irán está dentro de nuestra zona de responsabilidad en materia de búsqueda y salvamento marítimo y aéreo. También seguimos las señales de todos los vehículos aéreos y marítimos. En los primeros momentos, monitoreamos para corroborar si el helicóptero daba o no una señal. Inmediatamente nos pusimos en contacto con la parte iraní. También se pusieron en contacto con nosotros, pero lamentablemente se vio que el sistema de señales estaba apagado o que el helicóptero no tenía sistema de señales. Definitivamente habríamos visto esas señales con anticipación, pero no las vimos", dijo el ministro turco de Transporte e Infraestructuras, Abdulkadir Uraloglu, según la emisora ​​estatal turca TRT.

No está claro si se refería al transpondedor del helicóptero, con el que se sabe que están equipados los helicópteros Bell fabricados en Estados Unidos.

Cuando se le preguntó si existía la posibilidad de que el incidente que provocó el accidente del helicóptero haya sido un homicidio, Uraloğlu dijo que era demasiado pronto para comentar sobre este tema y que los indicios iniciales parecían que se trataba de un accidente a causa de la niebla.

Hace 2 semanas

El jefe militar de Irán nombra una comisión para investigar la causa del accidente de helicóptero

Por Negar Mahmoodi

El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes, el general de división Mohammad Bagheri, observa durante un ejercicio militar en Isfahan, Irán, en esta imagen de distribución obtenida el 8 de septiembre de 2022. Crédito: Ejército iraní/WANA/Reuters

El jefe militar de Irán nombró una comisión para investigar la causa del accidente de helicóptero que en el que murió el presidente de país, Ebrahim Raisi, el ministro de Relaciones Exteriores, Hossein Amir-Abdollahian, y otras siete personas a bordo, según informaron este lunes la agencia de noticias estatal iraní Nour News y el medio de noticias semioficial ISNA.

El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, Mohammad Bagheri, nombró una delegación de alto rango bajo la responsabilidad del general Ali Abdollahi, junto con expertos militares y técnicos, para investigar las causas y el alcance del accidente, informan los medios iraníes.

Hace 2 semanas

¿Cuál será el futuro de la transición de poder en Irán tras fatal accidente de helicóptero?

Por Ivan Watson
¿Cuál es el futuro político de Irán tras fatal accidente de helicóptero? 1:07

Ivan Watson de CNN explica lo que sucederá en la transición de poder según la constitución iraní tras el accidente de un helicóptero que transportaba al presidente de Irán, Ebrahim Raisi, y del que informan que no hubo sobrevivientes.

Hace 2 semanas

La trascendencia pública y la repentina muerte del presidente iraní, Ebrahim Raisi

Por CNN Español
Así fue la presidencia de Ebrahim Raisi 1:59

Ebrahim Raisi, el presidente de Irán, murió en un accidente de helicóptero en la provincia montañosa de Azerbaiyán Oriental.

Hace 2 semanas

El papa Francisco ofrece sus condolencias por la muerte del presidente de Irán en un mensaje al Líder supremo

Por Christopher Lamb, Caitlin Danaher

El papa Francisco asiste al Vía Crucis en el Coliseo el 30 de marzo de 2018 en Roma, Italia. (Crédito: Franco Origlia/Getty Images)

El papa Francisco expresó sus condolencias al pueblo de Irán por la muerte de su presidente, el ministro de Asuntos Exteriores y otras siete personas en un accidente de helicóptero, en un telegrama dirigido al Líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei.

"Envío mis condolencias por la muerte del presidente Ebrahim Raisi, del ministro de Asuntos Exteriores Hossein Amir-Abdollahian y de todos los que perecieron en el accidente de helicóptero de ayer", dijo el papa según el servicio de prensa del Vaticano.

"Encomendando las almas de los difuntos a la misericordia del Todopoderoso, y con oraciones por los que lloran su pérdida, especialmente sus familias, aseguro la cercanía espiritual a la nación en este difícil momento", dijo el papa.

Hace 2 semanas

El Departamento de Estado de EE.UU. dice que Irán le pidió "ayuda" por el accidente de helicóptero pero no pudo ayudar por "razones logísticas"

Por Michael Conte

Matthew Miller, portavoz del Departamento de Estado de EE.UU.

Irán pidió "ayuda" al Gobierno de Estados Unidos después de que se estrellara un helicóptero en el que viajaba el presidente iraní, Ebrahim Raisi, pero el país no pudo prestar esa asistencia "en gran medida por razones logísticas", según un portavoz del Departamento de Estado.

"Les dejamos claro que ofreceríamos ayuda como haríamos en respuesta a cualquier petición de un gobierno extranjero en este tipo de situación y, finalmente, no pudimos proporcionar esa ayuda", dijo el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, en una rueda de prensa.

Miller no quiso dar detalles sobre qué tipo de ayuda solicitó Irán ni cómo se hizo la petición.

A pesar de una declaración anterior de Miller expresando "condolencias oficiales" por la muerte de Raisi, Miller llamó a al presidente iraní "un participante despiadado en la represión del pueblo iraní durante casi cuatro décadas".

"No queremos ver morir a nadie en un accidente de helicóptero, pero eso no cambia la realidad de su historial como juez y como presidente de Irán y el hecho de que tiene las manos manchadas de sangre", dijo Miller.

Hace 2 semanas

Turquía declara un día de luto nacional por la muerte del presidente de Irán

Por Hamdi Alkhshali

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, durante una rueda de prensa conjunta con el presidente de Irán (no aparece en la foto) en Ankara, el 24 de enero de 2024. (Crédito: ADEM ALTAN/AFP/Getty Images)

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, anunció este lunes que Turquía guardará un día de luto nacional por la muerte del presidente de Irán, Ebrahim Raisi, informó la agencia estatal turca de noticias Anadolu.

Erdogan dijo que la decisión se tomó durante una reunión del gabinete y añadió que la medida tiene como objetivo "compartir el sufrimiento del hermano pueblo iraní, hemos decidido un día de luto nacional en nuestro país".

Hace 2 semanas

Fijan elecciones en Irán para el 28 de junio

Por Adam Pourahmadi

Las elecciones presidenciales de Irán tendrán lugar el viernes 28 de junio, según se definió tras la muerte del presidente Ebrahim Raisi en un siniestro de helicóptero.

Según la agencia estatal iraní de noticias IRNA, los candidatos pueden inscribirse del 30 de mayo al 3 de junio, y la campaña electoral se desarrollará desde el 12 de junio hasta la mañana del 27 de junio.

Hace 2 semanas

Austin: EE.UU. no sabe la causa del siniestro del helicóptero de Irán

Por Haley Britzky
El secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd Austin, asiste a una conferencia de prensa cerca de Ramstein-Miesenbach, Alemania, el 19 de marzo. (Thilo Schmuelgen/Reuters/Archivo)

El secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd Austin, asiste a una conferencia de prensa cerca de Ramstein-Miesenbach, Alemania, el 19 de marzo. (Thilo Schmuelgen/Reuters/Archivo)

El secretario de Defensa Lloyd Austin dijo que Estados Unidos no tiene información de la causa del "muy desafortunado" incidente de helicóptero en el que murió el presidente de Irán, Ebrahim Raisi.

"Seguimos monitoreando la situación, pero no tenemos ninguna idea sobre la causa del accidente en este momento", dijo Austin en una conferencia de prensa tras una reunión virtual del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania.

Austin dijo que no tenía ningún anuncio que hacer sobre si cambiaría o no la postura de las fuerzas estadounidenses en la región tras el accidente.

"Esto es algo que seguiremos observando, y no veo necesariamente ningún impacto más amplio en la seguridad regional en este momento", dijo Austin.

Además, afirmó rotundamente que Estados Unidos no estuvo implicado en el siniestro.

"Estados Unidos no tuvo nada que ver en ese incidente", dijo Austin en la rueda de prensa. "Y eso es un hecho, simple y llanamente".

"Pudo ser una serie de cosas, un fallo mecánico, un error del piloto, lo que sea", añadió Austin.

Hace 2 semanas

Las ceremonias fúnebres por el presidente Raisi comenzarán el martes

Por Adam Pourahmadi

Las ceremonias fúnebres de varios días de duración en honor al presidente Raisi comenzarán el martes en Tabriz y continuarán en Qom, Teherán y Mashhad, según Mohsen Mansouri, jefe del comité de planificación funeraria y vicepresidente iraní de asuntos ejecutivos.

En declaraciones a la televisión estatal el lunes, Mansouri dijo que las oraciones fúnebres comenzarán en la ciudad noroccidental de Tabriz a las 9.30 a.m. hora local del martes. Habrá una procesión desde la Plaza de los Mártires de Tabriz hasta la Mosallah (sala de oración) de Tabriz.

Más tarde el martes, los cadáveres de las víctimas del siniestro de helicóptero serán trasladados a la ciudad santa chií de Qom, donde se celebrarán oraciones fúnebres a las 04:30 p.m. hora local, ante el santuario de Fátima Masumeh. Posteriormente, el martes por la noche, los cuerpos serán trasladados a la Gran Mezquita Mosalla de Teherán, según Mansouri.

El miércoles están previstas ceremonias en la Gran Mezquita Mosalla de Teherán. Más adelante se anunciarán una o dos ceremonias más, según Mansouri.

El jueves por la mañana comenzarán las oraciones fúnebres en Birjand, provincia de Jorasán del Sur, donde Raisi ejerció como representante del líder supremo. Más tarde el jueves, el cuerpo de Raisi será trasladado al santuario del imán Reza en Mashhad, donde el líder supremo Ali Jamenei dirigirá oraciones sobre el cuerpo de Raisi, según Mehr news.

Hace 2 semanas

EE.UU. expresa sus condolencias por la muerte del presidente y el ministro de Exteriores iraníes luego de que se estrellara su helicóptero

Por Kylie Atwood

Estados Unidos expresó sus condolencias por la muerte del presidente de Irán, Ebrahim Raisi, el ministro de Relaciones Exteriores, Amir-Abdollahian, y las demás personas que viajaban en el helicóptero que se estrelló el domingo, dijo el lunes el portavoz del Departamento de Estado, Matt Miller.

Miller también reiteró el apoyo de Estados Unidos al pueblo iraní.

"Mientras Irán elige un nuevo presidente, reafirmamos nuestro apoyo al pueblo iraní y a su lucha por los derechos humanos y las libertades fundamentales", declaró.

No se espera que las muertes tengan un impacto importante en la política de EE.UU. hacia Irán, dijo el departamento.

"Nuestro enfoque no ha cambiado. Estados Unidos seguirá apoyando al pueblo de Irán y defendiendo sus derechos humanos", declaró un portavoz del Departamento de Estado. "Seguiremos haciendo frente al apoyo del régimen iraní al terrorismo, a la proliferación de armas peligrosas y al avance de su programa nuclear en formas que no tienen un propósito civil creíble".

Hace 2 semanas

Las próximas elecciones podrían marcar un "punto de inflexión" para Irán, según un analista

El entonces candidato presidencial iraní Ebrahim Raisi saludando tras depositar su voto para las elecciones presidenciales en Teherán el 18 de junio de 2021. (Crédito: Atta Kenare/AFP/Getty Images)

El entonces candidato presidencial iraní Ebrahim Raisi saludando tras depositar su voto para las elecciones presidenciales en Teherán el 18 de junio de 2021. (Crédito: Atta Kenare/AFP/Getty Images)

Las próximas elecciones anticipadas que se celebrarán para sustituir a Ebrahim Raisi como presidente podrían ser un "punto de inflexión para Irán" si el líder supremo del país permite que se presenten varios candidatos, según declaró a CNN un experto en Medio Oriente.

"Yo diría que el impacto inmediato más importante de su muerte es quién vendrá después", dijo el lunes Mohammad Ali Shabani, editor de Amwaj.media, a Becky Anderson de CNN.

"Esa elección puede ser un punto de inflexión para Irán", afirmó.

Shabani admitió que el líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, "se inclina más por un gobierno conservador que por abrir el espacio político".

Pero dijo que Jamenei "siempre ha hecho hincapié en la participación electoral como prueba de fuego de la legitimidad del sistema".

Raisi se convirtió en presidente de Irán en junio de 2021 tras ganar unas elecciones presidenciales históricamente poco competitivas. Muchos iraníes reformistas se habían negado a participar en unas elecciones que se daban por descontadas, y la participación se desplomó por debajo del 50%.

Jamenei "tiene ahora (...) una oportunidad de oro para, salvando las apariencias, invertir el rumbo" permitiendo unas elecciones competitivas y fomentando la participación, dijo Shabani.

Hace 2 semanas

Jefe del ejército iraní ordena investigar las causas del siniestro de helicóptero

Por Mostafa Salem
Un equipo de rescate transporta un cuerpo tras el accidente del helicóptero en el que viajaba el presidente Ebrahim Raisi, en Varzaqan, Irán, el 20 de mayo. (Crédito: WANA/Reuters)

Un equipo de rescate transporta un cuerpo tras el accidente del helicóptero en el que viajaba el presidente Ebrahim Raisi, en Varzaqan, Irán, el 20 de mayo. (Crédito: WANA/Reuters)

El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, Mohammad Bagheri, ordenó que se investigue la causa del accidente de helicóptero en el que murieron el presidente Ebrahim Raisi y el ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amir-Abdollahian, informó la agencia de noticias Tasnim.

Una delegación de alto rango, encabezada por un comandante militar e integrada por expertos técnicos, se desplazará al lugar del accidente, en la provincia iraní de Azerbaiyán Oriental, según Tasnim.

El helicóptero se estrelló el domingo en una remota región montañosa del noroeste de Irán, causando la muerte de Raisi, su ministro de Asuntos Exteriores y otras siete personas.

Hace 2 semanas

Video capta restos del helicóptero accidentado donde viajaba el presidente de Irán

El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, murió en un accidente de helicóptero a los 63 años. El ministro de Asuntos Exteriores del país también se encontraba entre los fallecidos junto a otras siete personas. Un video captó restos del helicóptero donde viajaban las víctimas del accidente.

Restos del helicóptero donde viajaba el presidente de Irán tras accidente 3:15
Hace 2 semanas

El cuerpo del presidente Raisi será trasladado el martes a la ciudad de Mashhad

Por Adam Pourahmadi

Los cuerpos del presidente Ebrahim Raisi y las otras víctimas del accidente de helicóptero del domingo serán trasladados el martes de Tabriz a la ciudad nororiental de Mashhad, donde nació Raisi, según Fars news.

Está previsto que se celebre una gran ceremonia pública en una sala de oración de Tabriz a las 16.00 hora local del lunes, informó Fars news.

El martes a las 9:00 a.m, hora local, una gran procesión acompañará los cuerpos de Raisi y las demás víctimas desde la Plaza de los Mártires de Tabriz hasta el aeropuerto de la ciudad. Desde allí, los cuerpos serán trasladados a Mashhad, según Fars.

Raisi nació en Mashhad en 1960. Dirigía la poderosa organización benéfica conocida como Astan-e Quds-e Razavi, que gestiona el enorme santuario del imán Reza, uno de los principales lugares sagrados islámicos de la ciudad.

Hace 2 semanas

Irán cancela todas las actividades culturales y artísticas durante siete días

Por Negar Mahmoodi

Todas las actividades culturales y artísticas en Irán se suspenderán durante siete días tras la muerte del presidente Ebrahim Raisi, anunció el lunes el Ministerio de Cultura.

Raisi murió en un accidente de helicóptero a los 63 años.

El ministro de Asuntos Exteriores del país y otras siete personas también murieron tras el accidente en una remota zona montañosa del noroeste de Irán.

Hace 2 semanas

El presidente de Irán murió. Esto es lo que sabemos sobre lo que viene a continuación

Medios de comunicación estatales confirmaron el lunes por la mañana la muerte del presidente de Irán, Ebrahim Raisi, después de que el helicóptero en el que viajaba junto con el ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amir-Abdollahian, y otras siete personas se estrellara el domingo en medio de la niebla en el remoto noroeste del país.

Esto es lo que hay que saber ahora:

Presidente en funciones: tras la muerte de Raisi, el vicepresidente Mohammad Mokhber ha sido nombrado presidente en funciones.

Ministro de Asuntos Exteriores en funciones: Ali Bagheri Kani, que ha dirigido las delegaciones iraníes en las negociaciones indirectas con Estados Unidos sobre cuestiones nucleares e intercambio de prisioneros, ha sido nombrado ministro de Asuntos Exteriores en funciones tras la muerte de Amir-Abdollahian, informó la agencia estatal de noticias IRNA.

Nuevas elecciones: la Constitución iraní establece que los tres jefes de los poderes del Estado, incluidos el vicepresidente, el presidente del Parlamento y el presidente del Poder Judicial, deben convocar elecciones y elegir a un nuevo líder en un plazo de 50 días tras asumir el cargo de presidente en funciones. El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, dijo en un mensaje a las agencias de noticias estatales que Mokhber era el responsable de organizar las elecciones para elegir un nuevo presidente en ese plazo.

Hace 2 semanas

Quién era Ebrahim Raisi, el clérigo conservador y juez controversial que se convirtió en presidente de Irán

Ebrahim Raisi, clérigo ultraconservador y exjefe judicial de Irán, fue electo presidente el 18 de junio de 2021 luego de que el Consejo de Guardianes vetara la participación de los principales candidatos reformistas y centristas. Murió a los 63 años en un accidente de helicóptero el 20 de mayo en una ladera escarpada y boscosa en la provincia iraní de Azerbaiyán Oriental.

Prácticamente sin oposición, Raisi obtuvo casi 18 millones de votos —o cerca del 62% del total—, de acuerdo a la agencia estatal iraní IRNA juró el 5 de agosto de 2021. En tanto la participación fue del 48%, muy por debajo del 72% de las últimas elecciones y una posible señal del desencanto del electorado. Aunque las autoridades iraníes sostuvieron en ese momento que esto se debió exclusivamente debido a la pandemia de covid-19 de ese entonces.

Reemplazó de esta manera al moderado Hassan Rouhani, dos veces presidente de Irán.

Raisi, exjefe judicial de Irán, centró su campaña en una plataforma anti-corrupción, en un aparente intento de apaciguar las frustraciones de los votantes frente a una economía en crisis (40% de inflación, 11% de desempleo y caída del 6% del PIB dos años consecutivos), atribuida a las sanciones de Estados Unidos para frenar el programa nuclear iraní.

A Raisi también se lo recuerda por su brutal historial en materia de derechos humanos y su rol en la represión de la oposición.

Tanto el Centro de Derechos Humanos de Irán (CHRI, por sus siglas en inglés) como la organización Human Rights Watch y Amnistía Internacional lo han acusado formar parte de un "comité de la muerte" que en 1988 habría supervisado la ejecución de miles de personas.

Sus dos años como presidente del Tribunal Supremo de Irán estuvieron marcados por la intensificación de la represión de la disidencia y los abusos de los derechos humanos, según la CHRI. Entre las muchas medidas de línea dura de su mandato se encuentra la primera ejecución en décadas de un hombre por consumo de alcohol.

Raisi, un clérigo musulmán que muchos consideraban posible sucesor del actual líder supremo, Ali Jamenei, no respondió públicamente a estas acusaciones.

Lee el perfil completo aquí.

Hace 2 semanas

Líderes mundiales reaccionan ante la muerte del presidente de Irán

Por Kunal Sehgal, Abeer Salman, Sophie Jeong, Duarte Mendonca, Mostafa Salem

Líderes de todo Medio Oriente y más allá están expresando sus condolencias después de que el presidente de Irán, Ebrahim Raisi, y otras ocho personas murieran en un accidente de helicóptero este domingo.

Entre los muertos también se encuentra el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Hossein Amir-Abdollahian.

El expresidente de Irán Hassan Rouhani envió "un mensaje de condolencias por el martirio" de Raisi, el ministro de Exteriores y el resto de pasajeros y tripulación fallecidos en el accidente.

El primer ministro de la India, Narendra Modi, escribió en X: "Profundamente entristecido y consternado por el trágico fallecimiento del Dr. Seyed Ebrahim Raisi, presidente de la República Islámica de Irán. Su contribución al fortalecimiento de la relación bilateral entre India e Irán siempre será recordada. Mi más sentido pésame a su familia y al pueblo de Irán. la India apoya a Irán en este momento de dolor".

El primer ministro de Iraq, Mohammed Shia' Al Sudani, expresó "sinceras condolencias y simpatía" al líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, y a su gobierno, en una publicación en X. "Expresamos nuestra solidaridad con el hermano pueblo iraní y nuestros hermanos funcionarios en el República Islámica en esta dolorosa tragedia".

El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, dijo que "Pakistán observará un día de luto y la bandera ondeará a media asta como señal de respeto por el presidente Raisi y sus compañeros y en solidaridad con el hermano Irán".

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo estar "consternado ante la dura noticia sobre la sensible pérdida física" del presidente de Irán. Maduro dijo: "Desde tierras bolivarianas expresamos nuestro profundo pesar al Líder Supremo Ayatollah Ali Jamenei y deseamos que haya consuelo divino por tan sensibles pérdidas. Nos sumamos al sentimiento que embarga a sus familiares y a nuestros hermanos iraníes en estos momentos tan duros".

El presidente de los Emiratos Árabes Unidos, Mohammed bin Zayed Al Nahyan , dijo que "los Emiratos Árabes Unidos se solidarizan con Irán en este momento difícil", extendiendo su más sentido pésame a las familias de los que murieron en el accidente.

Josep Borrell, alto representante de la UE para la Política Exterior, dijo: "La Unión Europea presenta sus condolencias por el fallecimiento del presidente de la República Islámica de Irán, Ebrahim Raisi, del ministro de Asuntos Exteriores, Hussein Amir Abdollahian, y de otros funcionarios iraníes implicados en el trágico accidente de helicóptero del domingo. La UE expresa sus condolencias a las familias de todas las víctimas y a los ciudadanos iraníes afectados".

El presidente de Siria, Bashar Al-Assad, envió sus condolencias a Irán, afirmando que Raisi "se presentó para enriquecer las relaciones con todo lo que beneficie a los pueblos sirio e iraní", informó la agencia estatal de noticias SANA, citando a Assad.

Hace 2 semanas

El presidente en funciones de Irán celebra una "reunión extraordinaria" con los jefes de los poderes legislativo y judicial

Por Alireza Hajihosseini
Mohammad Mokhber asiste a una reunión del gobierno en la Sala Ejlas en Teherán, Irán, el 27 de marzo de 2023. (Crédito: Borna News/Farzam Saleh/Iran Images/ATPImages/Getty Images)

Mohammad Mokhber asiste a una reunión del gobierno en la Sala Ejlas en Teherán, Irán, el 27 de marzo de 2023. (Crédito: Borna News/Farzam Saleh/Iran Images/ATPImages/Getty Images)

El presidente en funciones de Irán, Mohammad Mokhber, celebró el lunes una "reunión extraordinaria" con los jefes de los poderes legislativo y judicial tras el anuncio de la muerte del presidente Ebrahim Raisi, según medios estatales iraníes.

Mokhber habló con el presidente del Parlamento iraní, Mohammad Bagher Ghalibaf, y con Hujjat al-Islam Gholam-Hossein Mohseni-Eje'i, jefe del Poder Judicial de Irán, según la agencia semioficial iraní Tasnim News.

Los tres expresaron sus condolencias y reafirmaron que los tres poderes del Estado continuarán con sus obligaciones para con la nación "sin ninguna interrupción", informó Tasnim.

Hace 2 semanas

CNN geolocaliza el lugar del accidente del helicóptero en Irán

CNN ha confirmado la geolocalización del lugar del accidente del helicóptero que transportaba al presidente de Irán, Ebrahim Raisi, en la región montañosa de Varzeghan, cerca de la aldea de Uzi, en la provincia de Azerbaiyán Oriental de Irán.

Imágenes de drones e imágenes de los restos tomadas por la Media Luna Roja iraní y mostradas en los medios estatales de la agencia de noticias FARS mostraron el lugar del accidente en una ladera empinada y cubierta de árboles.

El accidente se produjo cuando Raisi y el ministro de Asuntos Exteriores, Amir-Abdollahian, regresaban de una ceremonia para abrir una presa en la frontera de Irán con Azerbaiyán, informó la agencia estatal de noticias IRNA. Otras siete personas que viajaban en el helicóptero también murieron en el accidente.

El lugar del accidente está a unas 38 millas (61 kilómetros) del sitio de la presa en la frontera entre Irán y Azerbaiyán que estaban visitando los funcionarios, con la ubicación exacta en 38,7189°, 46,6548°.

Fue geolocalizado por primera vez por Nathan Ruser, analista del equipo de seguridad, tecnología y cibernética del Instituto Australiano de Política Estratégica (ASPI CTS), lo que CNN confirmó más tarde.

El helicóptero se estrelló mientras se dirigía a la ciudad de Tabriz, Irán, informó la agencia de noticias semioficial Tasnim.

Hace 2 semanas

Putin dice que Raisi era "un verdadero amigo de Rusia"

Por Seb Shukla, Anna Chernova
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, estrecha la mano del presidente de Irán, Ebrahim Raisi, durante una reunión en Moscú, Rusia, el 7 de diciembre de 2023. (Crédito: Sergei Bobylev/Sputnik/Reuters)

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, estrecha la mano del presidente de Irán, Ebrahim Raisi, durante una reunión en Moscú, Rusia, el 7 de diciembre de 2023. (Crédito: Sergei Bobylev/Sputnik/Reuters)

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, describió a su homólogo iraní, Ebrahim Raisi, como un "político excepcional", y dijo que su muerte era una "pérdida irreparable", según un comunicado del Kremlin.

"Como verdadero amigo de Rusia, hizo una contribución personal inestimable al desarrollo de las relaciones de buena vecindad entre nuestros países e hizo grandes esfuerzos para llevarlas al nivel de asociación estratégica", dijo Putin.

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguei Lavrov, describió a Raisi y al ministro de Asuntos Exteriores iraní, Hossein Amir-Abdollahian, como "verdaderos y fiables amigos de nuestro país", y añadió que estaba "profundamente entristecido" por sus muertes.

"Su papel en el fortalecimiento de la cooperación ruso-iraní mutuamente beneficiosa y la asociación de confianza es inestimable. Expresamos nuestro más sincero pésame a los familiares y amigos de las víctimas, así como a todo el pueblo amigo de Irán", declaró Lavrov.

La relación cada vez más estrecha entre Rusia e Irán se ha hecho más evidente desde la invasión rusa de Ucrania. Irán ha proporcionado a Rusia drones Shahed que se han utilizado para disparar contra Ucrania.

Hace 2 semanas

Irán confirma al principal negociador Ali Bagheri Kani como ministro de Relaciones Exteriores en funciones, dicen los medios estatales

Por Mostafa Salem

Ali Bagheri Kani, que ha encabezado delegaciones iraníes a través de negociaciones indirectas con Estados Unidos sobre cuestiones nucleares e intercambios de prisioneros, ha sido elegido ministro de Asuntos Exteriores en funciones tras la muerte de Hossein Amir-Abdollahian .

Amir-Abdollahian estuvo entre las nueve personas que murieron en un accidente de helicóptero en la remota región montañosa del noroeste de Irán el domingo, junto con el presidente iraní, Ebrahim Raisi.

"Tras el martirio de Hussein Amir Abdollahian, Ministro de Asuntos Exteriores de nuestro país, con la aprobación del Consejo de Gabinete, Ali Bagheri, Viceministro de Asuntos Exteriores, fue nombrado ministro interino del ministerio", informó la agencia estatal de noticias IRNA.

Hace 2 semanas

El líder supremo de Irán anuncia cinco días de luto por los fallecidos en el accidente de helicóptero

Por Alireza Hajihosseini

El líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, anunció cinco días de luto público después de que un accidente de helicóptero matara al presidente Ebrahim Raisi, el ministro de Asuntos Exteriores del país, y a otras siete personas.

En un mensaje difundido por las agencias de noticias estatales de Irán, Jamenei expresó sus condolencias por las muertes y confirmó que el primer vicepresidente de Irán, Mohammad Mokhber, ahora dirige el poder ejecutivo.

"Está obligado a concertar con los jefes de los poderes legislativo y judicial la elección de un nuevo presidente en un plazo máximo de cincuenta días".

Hace 2 semanas

El presidente de Irán murió en accidente de helicóptero, dicen agencias de noticias iraníes

¿Cuál es el futuro político de Irán tras fatal accidente de helicóptero?

¿Cuál es el futuro político de Irán tras fatal accidente de helicóptero?

Las agencias de noticias iraníes confirmaron la muerte del presidente de Irán, Ebrahim Raisi, de 63 años, y del ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amir Abdollahian, tras un accidente de helicóptero en la provincia montañosa de Azerbaiyán Oriental, Irán.

Los medios estatales iraníes Press TV y las agencias de noticias semioficiales Tasnim y Mehr informaron que todas las personas a bordo murieron.

El helicóptero se estrelló mientras viajaba desde la provincia de Azerbaiyán Oriental a la ciudad de Tabriz, Irán, informó Tasnim.