Forbes destaca a 8 hondureñas en las 100 Mujeres Poderosas de Centroamérica
26.2 C
San Pedro Sula
viernes, mayo 24, 2024

Forbes destaca a 8 hondureñas en las 100 Mujeres Poderosas de Centroamérica

Debes leer

Redacción. Forbes Centroamérica compartió el listado de las 100 mujeres poderosas 2024, donde figuran con orgullo ocho hondureñas.

Estas féminas destacan por su talento y aporte en los diversos campos donde se desempeñan.

Asimismo, por la influencia que ejercen en su entorno y su aporte en temas de inclusión y diversidad.

Le puede interesar- Forbes: Honduras entre los principales destinos turísticos de Latinoamérica

Según la revista, el listado de las 100 Mujeres Poderosas de Centroamérica 2024 se da a conocer en un entorno retador.

A continuación las ocho hondureñas destacadas:

Karla Mossi

Ella es ingeniera en Mecánica Industrial. Tiene un doctorado en la Universidad de Old Dominion en Norfolk, Virginia. Ha trabajado para la agencia espacial de la NASA. Dirige el posgrado de ingeniera mecatrónica y nuclear del Virginia Commonwealth University (VCU) en Estados Unidos. Fue reconocida con el Premio Asesor de la Sección Estudiantil para el Distrito F, otorgado por la Sociedad Estadounidense de Ingenieros Mecánicos.

Anabel Gallardo

Este año fue electa como presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP). Tiene el reto de establecer diálogo con el gobierno en políticas orientadas a la atracción de inversiones, generar empleos y fortalecer la producción. Fue la primera mujer en dirigir la Federación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras. Destaca por su amplia trayectoria empresarial.

Maya Selva

Es considerada como una de las mujeres más influyentes de su país. Creadora de la marca Maya Selva Cigars, que cada año produce un millón de puros, exportados en su mayoría a distintos países de Europa, desde hace casi 30 años. Con su estilo singular de liderazgo y personalidad conciliadora, ha alcanzado el éxito en un ambiente dominado por hombres. Tiene dos ingenierías, en Sistemas e Industrial.

Mary Lorena Vallecillo

Es una de las creadoras de un tratamiento para la distrofia muscular. La presidenta Xiomara Castro la juramentó como ministra asesora presidencial en promoción del Desarrollo y Ciencia. Ahora busca los mecanismos para contrarrestar una enfermedad que afecta a niños prematuros que nacen con muy bajo peso. Colabora con Brigham and Womens Hospital en la Escuela de Medicina de Harvard.

América Ferrera

Actriz estadounidense de ascendencia hondureña. Ha ganado un Premio Emmy, un Globo de Oro y un Premio del Sindicato de Actores, entre otros. Además, en 2023 fue nominada a Mejor Actriz de Reparto, gracias a la película Barbie. También ha destacado como una constante activista que busca la visibilidad latina en Estados Unidos. Debuto en el cine en 2002 con la comedia dramática Real Women Have Curves, recibiendo elogios.

Tania Arita

Ha contribuido con el desarrollo profesional y personal de más de 1,500 mujeres en Honduras, a través de sus charlas de formación en temas de empleabilidad. Tiene experiencia en gestión de talento, innovación, liderazgo, coaching, estrategia gerencial, efectividad y control financiero. Ha laborado para ManpowerGroup por más de 19 años, donde se ha desarrollado en diferentes áreas operativas, financieras y comerciales.

María Felicita López

Defensora de derechos humanos, María Felicita es una indígena lenca que se desempeña como coordinadora de los Derechos de las Mujeres del Movimiento Independiente Indígena Lenca de la Paz, Honduras. A través de los años ha liderado diversos procesos en defensa de los territorios indígenas, los derechos de las mujeres y los bienes comunes de la naturaleza. Recibió el Premio Europa de Derechos Humanos en 2022.

Julia Jahzeel Henríquez Santos

Escritora del primer libro latinoamericano de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en América Latina. Fue coordinadora de Logística de Foro Global de Jóvenes para el Pacto Verde y Desarrollo Sostenible en Honduras 2022. Pertenece a Sustenta Honduras, una organización sin fines de lucro enfocada a la adaptación al cambio climático a través del empoderamiento juvenil.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido