Ordenan a Pemex seguir con pensión a titular de Mexicanos contra la Corrupción CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery

México

México

Tribunal en México confirma que Pemex debe seguir pagando una pensión a la titular de Mexicanos contra la Corrupción

Por Ivonne Valdés

(CNN Español) -- Petróleos Mexicanos (Pemex) tendrá que seguir pagando una pensión a María Amparo Casar, la presidenta de la organización no gubernamental Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), determinó el Sexto Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Primer Circuito en México, fallo que aún puede ser apelado por la paraestatal.

Pemex había suspendido los pagos de la pensión a Casar en marzo debido a una investigación interna por la presunta irregularidad de la causa de muerte de su esposo, que fue funcionario de la petrolera y se desempeñaba como coordinador ejecutivo de la dirección corporativa de administración.

El Gobierno de México divulgó un dictamen elaborado por el Ministerio Público sugiriendo que Carlos Márquez Padilla, su entonces esposo, se pudo haber suicidado en lugar de haber sufrido un accidente de trabajo.

El caso despertó una polémica mayor en mayo, cuando el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acusó a Casar de haber cobrado ilegalmente una indemnización por la muerte de su esposo en 2004. Casar negó haber cometido acto alguno de corrupción y calificó de “infamia” las acusaciones del mandatario.

Ahora, el Tribunal ordenó que Pemex pague la pensión por viudez correspondiente al periodo que estuvo suspendida, desde marzo hasta la fecha.

publicidad

Casar declaró ante la Justicia que "no he sido notificada, en modo alguno, de algún acto en el que Pemex ordene la suspensión del pago de la pensión post mortem de la que soy beneficiaria. Dicha pensión, simplemente, se dejó de pagar, de manera unilateral y sin notificación alguna, sin fundamentación ni motivación, evidentemente", según el documento del Tribunal.

En el documento de la sentencia se consideró cierta la afirmación de Casar sobre que “su subsistencia está afectada, comprometida. Esto es, porque le dejaron de pagar la pensión post mortem".

CNN está buscando una reacción de Pemex ante el fallo del Sexto Tribunal Colegiado, pero hasta ahora no ha obtenido respuesta.

Mauricio Torres y José Álvarez contribuyeron con este reporte.

Subir