Boca del Infierno, una imperdible del Pirineo - Territorio Trail Media
Un medio global especializado en Trail Running

Boca del Infierno, una imperdible del Pirineo

Con 16 ediciones a sus espaldas, la del próximo 14 de julio será la 17ª, la Boca del Infierno transcurre por varios de los parajes más bellos del Pirineo, en el Parque Natural de los Valles Occidentales.

0

Fuera primero la idea de crear un club de montaña o fuera la de organizar una carrera, este año, tras dos de parón, regresará la Carrera por Montaña Boca del Infierno, organizada por el club Asamún Valle de Hecho. Desde el 2006 hasta ahora ha llovido mucho, seguramente el trail ya no es como entonces, pero la carrera ha seguido manteniendo el carácter familiar de las primeras ediciones. Sin ir más lejos, continúan siendo tan sólo 250 los dorsales disponibles que, obviamente, se agotan todos los años.

Con 16 ediciones a sus espaldas, la del próximo 14 de julio será la 17ª, la Boca del Infierno es ya una fecha fija en el calendario aragonés, con inscripciones todavía disponibles. A la distancia primitiva de 25 Kms y 1500 metros positivos se unió posteriormente otro recorrido más corto de 15 Kms / D +1000 y carreras infantiles en Hecho el sábado previo a las carreras.

La carrera transcurre por varios de los parajes más bellos del Pirineo. A lo largo de los recorridos podremos encontrar distintos paisajes en función de su altitud, el participante pasará por senderos que transitan por el prado alpino en las zonas más altas de la carrera, un precioso hayedo-abetal en la parte más norte del valle y paisajes con influencias mediterráneas en las zonas de menor altitud y ubicadas más al sur del Valle. Unos de los elementos que dan exclusividad a esta prueba será pues, el medio natural por el que transcurren parte de las pruebas, incluído en el Parque Natural de los Valle Occidentales.

Recorrido de 25km y 1500Mts. de desnivel positivo
Recorrido rápido que alterna subidas y bajadas por senderos en bosque mixto con abundantes hayas y alguna pista de arrastre maderero de pronunciado nivel, así como una gran bajada por sendero técnico desde el refugio de Gabardito hasta el puente de Santa Ana, donde se inicia el regreso por la margen opuesta al barranco de la Boca del Infierno que da nombre a la carrera a través de la calzada romana y aquí de nuevo por senderos hasta alcanzar la meta en la Selva de Oza. En el recorrido os encontraréis con 5 avituallamientos líquidos y dos de ellos con sólidos.

Recorrido de 15km y 1000Mts. de desnivel positivo
Este recorrido de 15km transcurre en su totalidad con gran parte del recorrido de 25km.

Unos senderos no excesivamente técnicos, los pasos entre bosques y los tramos por pista hacen de la Boca del Infierno una carrera bastante rápida con dos subidas potentes pero con tiempo para recuperar en descensos pronunciados pero en los que se puede correr bastante bien.
La información y las inscripciones están disponibles en la web de la carrera.
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.