Las opciones para el banquillo de los Lakers: Redick, Borrego, Cassell... - AS.com
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

LOS ANGELES LAKERS

Las opciones para el banquillo de los Lakers: Redick, Borrego, Cassell...

El equipo angelino inicia el proceso formal para elegir nuevo entrenador tras el despido de Darvin Ham. De momento, muchos nombres y algún favorito.

Actualizado a
Las opciones para el banquillo de los Lakers: Redick, Borrego, Cassell...
ETHAN MILLERAFP

Los Lakers empiezan a moverse. El equipo angelino, que vio como su temporada terminaba en el quinto partido de la primera ronda de playoffs ante los Nuggets (4-1), despidió a Darvin Ham del puesto de entrenador y buscan ahora un sustituto. Algo para lo que no tienen prisa, iniciando el proceso de selección esta misma semana para escoger a un nuevo técnico. Un deporte de alto riesgo para el que sea el implicado, ya que desde la retirada de Phil Jackson nadie ha aguantado más de tres temporadas: poco más de una para Mike Brown, casi dos de Mike D’Antoni, dos de Bryon Scott, tres de Luke Walton, mismas que duró Frank Vogel. Y otras dos de Ham, que se despidió por la puerta de atrás a pesar de las finales de Conferencia de 2023 y la victoria en el In-Season Tournament. El inconformismo es inherente a la franquicia de Los Ángeles, permanentemente casada con la gloria pero que ha ganado tan sólo un anillo (2020) en los últimos 14 años. Una espera demasiado larga para una entidad que cuenta con 17 premios en sus vitrinas.

La lista que los Lakers manejan no es corta, pero hay tres nombres que han emergido por encima del resto: J.J. Redick, James Borrego y Sam Cassell. Y para el proceso de selección, Shams Charania ha filtrado que el equipo está contando con los inesperados servicios de Mike Krzyzewski, toda una leyenda en los banquillos norteamericanos, con 42 años de experiencia en la Universidad de Duke, ganando en cinco ocasiones la NCAA. Y que fue entrenador de la selección de Estados Unidos de 2007 a 2016, permitiendo de nuevo al Team USA dominar el baloncesto internacional, con tres victorias en los Juegos Olímpicos de forma consecutiva (2008, 2012 y 2016) dos Mundiales (2010 y 2014) y el Torneo de las Américas en 2007, año de su debut en el cargo.

De los aspirantes, se ha hablado mucho de Redick: tirador prolífico en su etapa como jugador, sería una de esas decisiones que genera sentimientos contradictorios. No tiene experiencia como entrenador ni como asistente y se ha dedicado más a los podcats sobre NBA que a otra cosa desde su retirada en 2021. Tiene uno con LeBron James estrenado recientemente, lo que le acerca a la estrella angelina, que cumplirá 39 años el próximo mes de diciembre. Los Lakers quieren retener al Rey, que podría ver con buenos ojos el fichaje de Reddick. Y ya se han abierto públicamente a la posibilidad de draftear a su hijo Bronny, una decisión motivada por el deseo expreso del padre de jugar con su descendiente, algo sin parangón en la historia de la NBA... y que habría que ver como sale. Jeanni Buss desea que LeBron termine su carrera en los Lakers y hará lo posible para que continúe en la franquicia todo el tiempo posible. Algo que va más allá del nivel deportivo y que daría al equipo una visibilidad enorme. Más grande aún que la que ya tienen por el simple hecho de ser los Lakers.

En el caso de Borrego y Cassell, la historia es distinta. El primero fue asistente de los Hornets y de los Magic y heredó una situación imposible en Orlando con el despido de Jacque Vaughn. Tras ello, siguió en sus labores a la vera de Gregg Popovich en los Spurs antes de hacer un gran trabajo en los Hornets, pasando de 23 victorias en su primera temporada a 33 en la segunda y a 43 en la tercera. Sin embargo, fue extrañamente despedido cuando la franquicia maldita de Michael Jordan empezaba a ver la luz. Algo que volvió, claro, a hundir un equipo que siempre parece estar en el pozo y es todavía uno de los pocos que jamás a pisado unas finales de Conferencia junto a los Pelicans. El caso de Cassell, un gran jugador que llegó a ser All Star y conquistó dos anillos en los Rockets de los 90, los de Hakeem Olajuwon como estrella y Rudy Tomjanovich como entrenador, es distinto. Es asistente de forma ininterrumpida desde 2009 (Wizards, Clippers, Sixers y ahora Celtics) y busca su primer trabajo como técnico principal.

Así están las cosas en los Lakers, a los que se le ha escapado un Mike Budenholzer que ha recalado en los Suns y no piensan, de momento, en el retorno de un Frank Vogel sin trabajo tras ser despedido por la misma franquicia. Borrego tiene cierta reputación y Cassell fama de buen asistente y de cercanía con los jugadores. Pero nadie sabe nada de Reddick, una situación extraña que ya hemos visto más veces, con elecciones de las franquicia para tener a entrenadores que tengan buena comunicación con la plantilla, amigos de los jugadores. Una práctica que casi nunca sale bien excepto en casos aislados de gente brillante (Tyronn Lue a la cabeza). En fin, un rompecabezas con el que se inicia un proceso que acabará con una nueva figura en el banquillo de los Lakers, un puesto siempre cotizado que puede significar un paso adelante en una carrera determinada, o un hundimiento si las cosas no van exactamente como se quiere en la franquicia. Y con el empoderamiento del jugador siempre presente. Así es la NBA actual. Ligeramente compleja.

.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas