Qué pasó con Mark Chapman, el asesino de John Lennon, y por qué siempre se le denegó la libertad condicional - EL PAÍS Uruguay

Publicidad

Qué pasó con Mark Chapman, el asesino de John Lennon, y por qué siempre se le denegó la libertad condicional

El domingo 10 de mayo, cumplió 69 años el hombre que asesinó a John Lennon en 1980. Actualmente cumple prisión perpetua y en varias ocasiones se le denegó la libertad condiciones. ¿Cuáles son los motivos?

Compartir esta noticia
mark chapman.jpg
Mark David Chapman, el asesino de John Lennon, de joven.
Foto: La Nación/GDA.

El Universal/GDA
Mark David Chapman, el asesino de John Lennon, cumplió 69 años el domingo 10 de mayo. El hombre que le quitó la vida al excantante de los Beatles en la puerta del Dakota —el edificio neoyorkino donde vivía con su esposa, Yoko Ono, y su hijo Sean— fue sentenciado a cadena perpetua y sigue encarcelado.

La cadena perpetua implica que David deberá permanecer en prisión de por vida, con la posibilidad de una serie de audencias para solicitar su libertad condicional. Sin embargo, desde que ingresó al Centro Correccional de Attica tras asesinar a Lennon el 9 de diciembre de 1980, nunca se le ha otorgado.

En su primera audiencia, la junta determinó que la liberación de Chapman no era viable, considerando la gravedad y la magnitud del delito que cometió. Este año, nuevamente se le denegó la libertad condicional.

En las múltiples sesiones en las que David la ha solicitado, se han presentado argumentos que indican que su reintegración a la sociedad no sería posible, incluyendo el riesgo de reincidencia.

chapman 2011.jpg
Mark David Chapman en 2011.

La junta ha considerado el ataque contra la vida de John Lennon como premeditado y cuidadosamente planeado. Además, han argumentado que su liberación sería un desprecio hacia la ley estadounidense y minimizaría la gravedad de la pérdida de vidas en el país.

A pesar de las negativas, Chapman ha continuado esforzándose para obtener la libertad condicional, manteniendo un buen comportamiento y aferrándose a su fe cristiana en busca de perdón, aunque esta creencia religiosa ya la practicaba antes del crimen.

Incluso después de su arresto, Chapman declaró que había odiado a Lennon desde 1966, cuando el cantante hizo su famosa afirmación de que “los Beatles eran más populares que Jesucristo”, y por las letras de algunas de sus canciones, en particular “God” e “Imagine”, que según él despreciaban la fe. Afirmó que Lennon era un “hipócrita” y llevaba un estilo de vida indecente, lo que lo “obligó a castigarlo”.

Después del impactante asesinato y su arresto, Chapman ha concedido entrevistas donde asegura estar en pleno uso de sus facultades mentales y sentir remordimientos por su decisión de atentar contra Lennon. Sin embargo, durante su tiempo en prisión, al menos cinco psiquiatras lo han diagnosticado con esquizofrenia y psicopatía, razones por las cuales es poco probable que se le conceda su independencia.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

John LennonGDA

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad