Javier Milei y la Ley Bases, EN VIVO: "Serán recordados como los que mataron al cine", la queja de un director en el Senado por el INCAA
Noticias hoy
    En vivo
      En vivo

      Javier Milei y la Ley Bases, EN VIVO: “Serán recordados como los que mataron al cine”, la queja de un director en el Senado por el INCAA

      • Mariano Llinás lanzó la advertencia a los legisladores ante la delegación de facultades de la Ley Bases.
      • El proyecto de reformas es debatido en el plenario de comisiones, mientras el oficialismo negocia el apoyo de legisladores dialoguistas.

      La inflación de abril fue del 8,8% y vuelve a un dígito después de seis meses

      Javier Milei y la Ley Bases, EN VIVO: "Serán recordados como los que mataron al cine", la queja de un director en el Senado por el INCAAMariano Llinás, el director de cine que habló contra la Ley Bases y defendió al INCAA.
      Redacción Clarín

      El Gobierno de Javier Milei sigue de cerca el tratamiento de la Ley Bases en el plenario de comisiones del Senado, mientras negocia cambios con sectores dialoguistas de la oposición. En un día marcado por la inflación de abril, los senadores prolongaron la discusión sobre el proyecto oficialista y hubo oradores invitados, como el director de cine Mariano Llinás. "Serán recordados como los que mataron al cine", les advirtió a los legisladores el productor audiovisual, por la situación del INCAA y las facultades delegadas al Presidente. Todas las novedades, en una cobertura minuto a minuto de Clarín.

      Un director y productor de cine citó a Strassera al pedir que se salve al cine argentino y que no desaparezca el INCAA

      Mariano Llinás, productor, guionista y director de cine, citó al fiscal Julio César Strassera al pedir por la defensa del cine argentino y la reformas del INCAA y no su desaparición.

      "Como dijo alguna vez un gran argentino, el fiscal Julio Strassera: 'esta es nuestra oportunidad y quizás sea la última'. Esta, señores senadores, es su oportunidad para salvar al cine argentino, quizás sea la última", dijo Llinás durante el plenario de comisiones.

      Además, durante su exposición explicó, en contra de lo que propone el Gobierno respecto a las artes audiovisuales. "No se trata aquí de ahorrar plata. Se trata de proteger aquellas cosas de las que aún podemos enorgullecernos o de ser cómplices negligentes o satisfechos de su muerte".

      Y agregó: "Quienes voten la delegación de facultades, no serán recordados como quienes ahorraron dinero del pueblo, serán recordados como los que mataron al cine. El cine argentino necesita reformas urgentes para sobrevivir, pero esas reformas no son éstas. No es así como se nos ayuda. No sean ustedes quienes nos cierren la puerta ni quienes la abran a quienes han declarado su voluntad de hacernos desaparecer".

      Mié. 15.05.2024-03:40

      El Partido Justicialista convocó a una movilización para rechazar la Ley Bases

      El Consejo Nacional del Partido Justicialista manifestó su respaldo a los legisladores nacionales que rechazan la Ley de Bases y convocó a una movilización hacia el Congreso el día que se vote el proyecto.

      En sus redes sociales, argumentó que la iniciativa “conduce inexorablemente al remate de Argentina, a la reducción de los derechos laborales en beneficio de los grandes capitales y a liberar las importaciones en perjuicio de la industria nacional”, entre otras cosas.

      “Es por eso que este Consejo respalda a los legisladores nacionales que rechazan con el voto este proyecto de ley e insta a los senadores y diputados afiliados a este partido y a la totalidad del cuerpo legislativo a que también lo rechacen total y completamente; y convoca a toda la militancia y al pueblo en su conjunto a movilizar al Congreso y en cada plaza del país con su bandera argentina el día que se vote este proyecto”, concluyó el texto.

      Mié. 15.05.2024-02:29

      María Eugenia Vidal, sobre la inflación: “El esfuerzo empieza a valer la pena”

      La diputada dijo que la inflación del 8.8% en abril “demuestra que todo el esfuerzo empieza a valer la pena” y remarcó que se trata del “cuarto mes consecutivo de caída” de ese índice.

      “Falta mucho, pero es una señal de que lo que se necesitaba para cambiar las cosas era decisión política”, escribió en X.

      Luego, en una entrevista que brindó en Crónica TV, expresó: “A todos nos cuesta más, lo que ganamos vale menos y eso lo sentimos todos. Pero la diferencia con respecto a los últimos cuatro años es que estamos sintiendo que el esfuerzo tiene un sentido. Antes veíamos que las cosas empeoraban y no veíamos la salida”.

      “Empezar a mostrar una baja en la inflación nos esperanza”, completó la exgobernadora bonaerense.

      Mié. 15.05.2024-01:15
      Martín BravoMartín Bravo

      El peronismo confirmó para noviembre sus elecciones internas y volvió a patear el armado de la mesa política

      A casi seis meses de la derrota en el balotaje, en un intento de reorganizarse y salir del desorden interno, el consejo partidario del PJ confirmó la fecha de elección de autoridades para el 17 de noviembre y abrió un proceso de discusión con resultado incierto. Las dificultades quedaron reflejadas en la falta de acuerdo para conformar la mesa de acción política que había quedado pendiente desde la licencia de Alberto Fernández, a fines de marzo.

      En medio del debate de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Congreso, los asistentes a la sede de la calle Matheu también definieron "instar a todos los senadores del peronismo a rechazar" los proyectos y convocar a una movilización el día del debate en el recinto. Leer más.

      Mié. 15.05.2024-00:13

      Martín Lousteau propondrá que quienes administran y reciben planes sociales no puedan acceder al blanqueo de capitales

      El senador de la UCR anticipó que este miércoles en el debate legislativo por la Ley Bases y el paquete fiscal propondrá “que los que administran planes sociales y los que reciben planes sociales no puedan blanquear”.

      Lousteau consideró que el blanqueo beneficia a los que más dinero tienen y no a la clase media. Y agregó: “Vuelve a permitir que los hermanos de los funcionarios blanquee y toma a funcionarios solo a cinco años atrás”.

      “Y si un funcionario tiene una sociedad, él no puede pero la sociedad sí. Mientras, la clase media no recibe nada”, destacó en TN.

      Mar. 14.05.2024-23:05

      Juliana Di Tullio dijo que la totalidad del bloque K votará en contra de la Ley Bases y el paquete fiscal

      La senadora, integrante del interbloque de Unión por la Patria anticipó durante el plenario de comisiones en la Cámara alta que "los 33 senadores y senadoras" votarán en contra de la Ley Bases y el paquete fiscal impulsado por el oficialismo, que ya cuenta con media sanción de Diputados.

      "Sostenemos y se lo decimos al oficialismo, que es parte de esta casa porque el oficialismo en la Rosada con esta oposición no quiere dialogar, que estamos dispuestos a discutir ley por ley que abarca este gran paquete".

      Y explicó: "¿Por qué? Porque es inabordable. Ley por ley, sí. Porque este proyecto lo primero que hace es delegarle facultades al Presidente y la razón de ser de esta senadora deja de existir", dijo.

      Mar. 14.05.2024-22:14

      Martín Menem mete presión por la Ley Bases: “Me extraña que todavía esté en el Senado el paquete”

      El presidente de la Cámara de Diputados expresó su disconformismo con el tiempo que piden los senadores para tratar la norma. Puso en duda que, a la vuelta, el cuerpo de la cámara baja acepte cambios. Su gratitud con Javier Milei por el busto de Carlos Menem. Leer más.

      Mar. 14.05.2024-21:44
      Silvia NaishtatSilvia Naishtat

      Inversiones: la UIA busca cambiar el RIGI y asegura que la escucharon

      Impulsa un “mini RIGI” para que se acceda a beneficios desde un monto inferior a US$ 200 millones. Preocupación por la importación de equipos. Contundente apoyo a la ley Bases. Leer más.

      Mar. 14.05.2024-21:09

      Tras el dato de inflación, el Banco Central volvió a bajar la tasa de interés y llega a 40% anual

      Ya la había bajado otros diez puntos hace una semana. Se trata del quinto recorte en 70 días. Leer más.

      Mar. 14.05.2024-20:36

      Mauricio Macri e Ignacio Torres, con el embajador de Estados Unidos

      Mauricio Macri e Ignacio Torres fueron recibidos por el embajador de Estados Unidos en la ArgentinaMauricio Macri e Ignacio Torres fueron recibidos por el embajador de Estados Unidos en la Argentina

      En la previa a la reunión de este miércoles del Consejo Directivo del PRO, el ex presidente y el gobernador de Chubut fueron recibidos por Marc Stanley en la sede diplomática de Washington en la Argentina.

      El motivo del encuentro fue la presentación de un estudio científico sobre los pinguinos, y el gobernador de Chubut presentó la ley de promoción de inversiones turísticas en la provincia.

      Mar. 14.05.2024-20:07

      A horas de ir al Senado, el jefe de Gabinete habló por primera vez en un video

      Nicolás Posse difundió una grabación en sus redes donde invita a los ciudadanos a seguir su presentación de este miércoles en el Congreso. Será su primer informe de gestión de Javier Milei, una tarea obligatoria para un funcionario que evitó la exposición pública. Leer más.

      Mar. 14.05.2024-20:05
      Natasha NiebieskikwiatNatasha Niebieskikwiat

      Diana Mondino viaja a Washington para reunirse con su par de EE.UU. y preparar el encuentro entre Joe Biden y Javier Milei en Italia

      La canciller verá a su par Antony Blinken el viernes y al asesor de seguridad del presidente estadounidense, entre otros contactos. El jefe de gabinete, Nicolás Posse, se sumó al viaje. Leer más.

      Mar. 14.05.2024-20:04
      Daniel SeifertDaniel Seifert

      Renunció la mano derecha de Mariano Cúneo Libarona en el Ministerio de Justicia

      Diego Guerendiain, hasta este martes jefe de Gabinete del área, presentó su dimisión por "circunstancias personales". En su carta, destacó que lo unen "30 años de amistad" con quien era su jefe. Leer más.

      Mar. 14.05.2024-19:56
      Jazmín BulloriniJazmín Bullorini

      Ley Bases: el oficialismo acelera, pero se topa con un aluvión de pedidos de cambios de la oposición

      Los funcionarios del Gobierno están recolectando reclamos. El capítulo de Ganancias está en rojo y el Ejecutivo le busca una salida. Leer más.

      Mar. 14.05.2024-19:54

      La inesperada foto de Sergio Berni y Daniel Scioli en el Cerro Catedral: “Es un compañero”

      Con look de invierno y rodeados de nieve, Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deporte de Javier Milei, y el exministro de Seguridad y actual senador bonaerense, Sergio Berni, coincidieron en el Cerro Catedral de Bariloche y hubo una foto que generó suspicacias. Sin embargo, Berni buscó desactivar cualquier mal entendido. "Es un compañero", le dijo a Clarín. Leer más.

      En la cima del Catedral, Scioli lució un outfit modelo 2015, con una bufanda naranja, el mismo color con el que hizo campaña cuando era gobernador bonaerense y candidato presidencial del Frente Para la Victoria, hace casi diez años. Mientras que Berni, que hoy ejerce como senador bonaerense, se calzó botas, jean y la misma gorra que Scioli.

      Mar. 14.05.2024-19:40

      Oscar Parrilli recordó la película "Plata Dulce" y le propuso a los cineastas "pensar un título" para su secuela

      El senador aseguró que las políticas económicas del gobierno libertario y las leyes que propone en ese sentido, se dirigió a los representantes de la industria audiovisual que expusieron en el plenario de comisiones y les anticipó que "vayan pensando un título" para la segunda parte de la película de 1982 "Plata Dulce".

      "Era el relato de lo que había ocurrido con la política que llevó adelante Martínez de Hoz. Bueno, hoy, este gobierno y estas leyes que estamos tratando son la reedición de esas políticas económicas que se implementaron en 1976 y que terminó en ese relato hermaso de esa película".

      "Simplemente decirles que vayan pensando el título de la próxima película. No sé, "Plata Dulce 2" o "El Dólar que Quiero", "El Dólar que Deseo" o "Mi Ambición El Dólar".

      "En un año más, ya van a estar en condiciones de hacer Plata Dulce 2 o algo parecido", pronosticó, minutos después de que el director Mariano Llinás haya asegurado en el mismo plenario que la industria cinematográfica argentina está en riesgo de desaparecer.

      Mar. 14.05.2024-19:12

      Habló Máximo Kirchner: la palidez de Martín Lousteau, Alberto Fernández “hippie”, la “mufa” de Patricia Bullrich y el olvido de la derrota de Cristina Kirchner

      El diputado intentó desmentir una interna con Axel Kicillof dentro del peronismo kirchnerista. Además, en una entrevista de dos horas y media vía streaming, le lanzó una chicana al jefe del radicalismo. "Al PJ no llegué por el dedo de Cristina", aseguró Máximo Kirchner. Leer más.

      Mar. 14.05.2024-18:42
      Gustavo BerónGustavo Berón

      Ley Bases: en Diputados, los dialoguistas están divididos pero van a aceptar los cambios del Senado

      El PRO anticipa que los avalará si son acordados con el Gobierno. La UCR y el bloque de Pichetto apoyan las modificaciones en Ganancias, blanqueo y el régimen de inversiones. Leer más.

      Mar. 14.05.2024-17:58

      Comienza la segunda ronda de expositores

      Luego de más de tres horas de exposiciones y debate, comenzó la segunda ronda de invitados. Exponen Mariano Llinás (cineasta), Esteban Wolff, Silvia Torres Carbonell, María Lucía (“Pimpi) Colombo (Secretaria General del SACRA) y Jorge Yoma.

      Mar. 14.05.2024-17:40

      Moisés contra Paoltroni: “Busca protagonismo”

      La senadora jujeña kirchnerista Carolina Moisés comenzó su ronda de preguntas con una critica para su par formoseño libertario Francisco Paoltroni.

      “Lamento que no esté el senador Paoltroni porque encontré una definición que le cabe”, comenzó su exposición.

      “La palabra es ‘fartusco’. Se le dice a las personas que buscan protagonismo en la conversación de forma inoportuna”, sostuvo la senadora.

      Mar. 14.05.2024-17:29
      Belén Papa OrfanoBelén Papa Orfano

      Los senadores no esperan conseguir dictamen hoy y podría resolverse el jueves

      Tras tres horas de iniciada la reunión, el plenario de comisión tiene aún pendiente para el día de hoy la exposición de siete personalidades invitadas.

      Entre los candidatos propuestos por los bloques de la oposición - LLA no invitó a nadie para defender la Ley Bases - figuran un cineasta, sindicalistas, representantes de la UIA y de las universidades nacionales.

      Todo indica que hoy no habría dictamen y pasaría para el jueves. Fuentes parlamentarias sugirieron a Clarín que hasta que no estén asegurados los votos en el recinto el plenario no avanzará con el dictamen.

      Mar. 14.05.2024-17:05

      Paoltroni aprovecha su exposición para pegarle a Mayans e Insfrán

      “Escuché decir a Mayans que cinco meses de tratamiento de esta ley le parece poco tiempo. Entiendo desde la perspectiva que lo dice porque el gobernador Gildo Insfrán lleva 28 años de gobernador y su eslogan es ‘Queda mucho por hacer’. Entonces claro, cinco meses le parece dos minutos”, comentó.

      Mar. 14.05.2024-17:03

      Pagotto: “Hubo delegaciones de facultades a otros gobiernos que no llevaron a la disolución del Parlamento”

      El senador riojano Pagotto, de La Libertad Avanza, trajo al debate la delegación de facultades que se cedieron a otros gobiernos, con el sentido de defender el pedido de delegación que hizo el Gobierno en el proyecto de la Ley Bases.

      “Hay una serie de delegación de facultades que vienen desde hace muchísimo tiempo”, destacó el riojano.

      E insistió que existieron “otras delegaciones de facultades a otro tipo de otros gobiernos, de otras naturalezas que no han llevado a la disolución del Parlamento”.

      Mar. 14.05.2024-16:43

      Lousteau, contra el kirchnerismo y el oficialismo

      El senador radical, que aún no define su voto respecto al proyecto de Ley Bases y el Paquete Fiscal, aprovechó su intervención para deslizar críticas tanto al kirchnerismo como al oficialismo.

      “Se habló de que esta ley tiene el potencial de modificar el rumbo de los argentinos. También es cierto que la ciudadanía pidió una modificación del rumbo. La pregunta es si el rumbo es bueno o malo”, comenzó su reflexión.

      A lo que agregó: “El rumbo con el que veníamos claramente no era bueno porque sino no estaríamos donde estamos”.

      Mar. 14.05.2024-16:25

      Parrilli: “Estamos ante una caja de Pandora”

      El senador Parrilli consideró que el proyecto de Ley Bases es “una caja de Padora”. “Todos los días aparecen cosas no muy claras que cada vez nos sorprenden más en cuento a la ilegalidad de este proyecto”, dijo.

      Mar. 14.05.2024-16:14

      Di Tullio: “Este Congreso no tendría ya casi razón de ser si esta ley se aprueba”

      La senadora Di Tullio planteó que el proyecto de Ley Bases “busca y quiere también anular uno de los poderes del Estado que vota la gente.

      “Este Congreso no tendría ya casi razón de ser si esta ley se aprueba”, afirmó.

      Mar. 14.05.2024-15:49

      Primer cruce entre Mayans y Abdala: “Estamos decidiendo el futuro de 30 años de la Argentina y están apurados”

      En formoseño Mayans se quejaba por el apuro del oficialismo en votar el proyecto de Ley Bases y la extensión del mismo. Cuando se extendía en su explicación y en la formulación de preguntas a los expositores, el presidente del plenario, Bartolomé Abdala, lo interrumpió.

      “Senador, era para hacer preguntas”, le advirtió el libertario. “Sí, pero déjeme fundamentar la pregunta. Por eso está apurado. Vio como es el presidente, cuando es un poco interesante lo que dice el invitado ya le corta. Él actúa así. Le corta al invitado, le pasa el papelito donde dice que ya llegó el tiempo”, le reprochó el formoseño.

      “Esto es el Parlamento, para hablar, estamos decidiendo el futuro de 30 años de la Argentina y están apurados”, insistió el senador kirchnerista.

      Mar. 14.05.2024-15:33

      Mayans: “La votación en Diputados fue una vergüenza”

      El senador formoseño ultracristinista consideró que la votación del proyecto de Ley Bases y el Paquete Fiscal “fue una vergüenza”.

      “Vimos la votación en Diputados, fue una vergüenza. Creo que tienen vergüenza ante el pueblo argentino de decir lo que votaron por eso votaron por títulos, capítulos, a espaldas del pueblo”, afirmó.

      Mar. 14.05.2024-15:22

      Bensusán cuestionó la delegación de facultades a Milei porque “dejó de mandar fondos no automáticos a las provincias”

      “Le estamos delegando facultades a un Presidente que desde el día uno dejó de mandar los fondos no automáticos a la mayoría de las provincias”, planteó el senador por La Pampa de Unión por la Patria, Pablo Bensusán.

      En ese sentido, cuestionó la delegación de facultades para Milei porque tiene “antecedentes” por “públicamente denostar la figura de gobernadores e intendentes". “Más allá de la persona, son representantes de todas las provincias y cada una de las localidades”, añadió.

      Mar. 14.05.2024-14:27

      Comenzó la reunión del plenario de comisión que trata el proyecto de Ley Bases y el Paquete Fiscal

      En la primera ronda de expositores disertarán Andrés Gil Domínguez (abogado constitucionalista), Alberto Baruj (Instituto Balseiro - CONICET), Guillermo Baudino (INTI Regional NOA) y Luciano Galfione (Fundación Protejer).

      Mar. 14.05.2024-13:43
      Jazmín BulloriniJazmín Bullorini

      El jefe de Gabinete le contestó a los senadores y dijo que hoy “la dolarización no está en agenda”

      Este miércoles dará su primer informe en la Cámara alta y ya les envió una serie de respuestas a los legisladores. Qué dijo sobre los perros de Javier Milei. Seguí leyendo

      Mar. 14.05.2024-13:21

      El llanto de Zulemita Menem al inaugurar el busto de su padre : “Su nombre fue sometido a injurias que nunca contestó”

      Video

      La hija de Carlos Menem no pudo aguantar las lágrimas al hablar frente al presidente Javier Milei.

      Visiblemente emocionada y tratando de contener las lágrimas, Zulemita Menem habló en la presentación del busto homenaje a su padre, el expresidente Carlos Saúl Menem, en la que destacó su gestión y lanzó dardos contra quienes lo criticaron en vida. Seguí leyendo

      Mar. 14.05.2024-12:45

      Milei inauguró el busto de Carlos Menem en la Casa Rosada: “Fue el mejor presidente de los últimos 40 años”

      Video

      Así fue el momento en el que se reveló la imagen del ex presidente Carlos Menem en Casa Rosada con la presencia de Javier Milei y Zulemita.

      La fecha fue elegida porque se cumplen 35 años del triunfo electoral del exmandatario. La actividad contó con la participación de familiares y viejos colaboradores del exdirigente riojano. Seguí leyendo

      Mar. 14.05.2024-12:20
      Nicolás DianaNicolás Diana

      El viaje de lujo de Hector Martínez Sosa en medio del escándalo de los seguros

      Héctor Martínez Sosa este fin de semana en Ushuaia junto al directivo de Experta Seguros Horacio Sankosvsky.Héctor Martínez Sosa este fin de semana en Ushuaia junto al directivo de Experta Seguros Horacio Sankosvsky.

      El broker imputado voló a Ushuaia en un vuelo privado este fin de semana y se alojó en el hotel más exclusivo de la ciudad. Fue en un viaje de promoción que organizó una aseguradora para agasajar a los intermediarios más importantes. Seguí leyendo

      Mar. 14.05.2024-11:55
      Marina DevitaMarina Devita

      Eduardo "Lule" Menem sobre la colocación del busto del ex mandatario: "Es un postergado reconocimiento"

      Eduardo "Lule" Menem, subsecretario de Gestión Institucional de la Secretaría General de la Presidencia, consideró que la colocación de un busto del ex mandatario Carlos Saúl Menem en la histórica galería de la planta baja de la Casa Rosada es "un postergado reconocimiento" que le agradece al presidente Javier Milei.

      "Es un postergado reconocimiento que le agradezco a Presidente que lo lleve a cabo", enfatizó "Lule" en diálogo con Clarín.

      Además, el funcionario nacional y sobrino del fallecido dirigente riojano destacó: "Este acto de homenaje y colocación del busto que el Presidente Milei hace con el Presidente Menem nos reconforta. Especialmente a todos los que mantenemos un recuerdo afectuoso no sólo por el vínculo familiar sino también por una trayectoria política que merece el reconocimiento de todos los argentinos".

      Mar. 14.05.2024-11:27
      Santiago SpaltroSantiago Spaltro

      El Gobierno busca acceder a préstamos por US$ 650 millones del BID

      El Gobierno quiere acceder a un desembolso rápido del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 647,5 millones de dólares que le otorgue liquidez presupuestaria.

      El dinero, que sería reasignado de partidas ya autorizadas para obras de infraestructura, se utilizaría en gran parte para la emergencia ferroviaria: reponer cables robados y mejorar el sistema de señales de los trenes, que habría fallado en la línea San Martín y sería la causa principal del choque del viernes pasado, que dejó más de 90 heridos.

      También, dado que el Ministerio de Economía quiere un "Financiamiento Especial para el Desarrollo (SDL)" del organismo internacional, podría aplicar los fondos para "hacer frente a los efectos de una crisis macroeconómica en el progreso económico y social de un país" y volcarlos a programas sociales que ayuden a combatir la pobreza. Leer más.

      Mar. 14.05.2024-11:15

      A qué hora el INDEC anuncia la inflación de abril 2024: desde el Gobierno de Milei prevén que sea de un dígito

      Este martes 14 de mayo, se conocerá el dato de inflación de abril. Como es habitual a las 16, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dará a conocer el IPC del cuarto mes de año que, según las estimaciones de consultoras y del propio gobierno de Javier Milei, será de un dígito.

      Según las estimaciones de los economistas privados, la inflación de abril se ubicará en alrededor del 8%. Leer más.

      Mar. 14.05.2024-10:57

      Sin Javier ni Karina Milei, el Gobierno realizó en la Casa Rosada una nueva reunión de Gabinete

      Los ministros y secretarios de Estado del Gobierno nacional se reunieron en la Casa Rosada este martes, sin el presidente Javier Milei ni la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

      En un día marcado por la colocación de un busto del ex mandatario Carlos Menem en la Casa de Gobierno, el encuentro fue encabezado por el jefe de Gabinete, Nicolás Posse.

      Además, participaron los ministros Guillermo Francos (Interior), Luis Caputo (Economía), Diana Mondino (Relaciones Exteriores), Mario Russo (Salud), Patricia Bullrich (Seguridad), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Luis Petri (Defensa) entre otros.

      Mar. 14.05.2024-10:43

      Belliboni desafía al Gobierno por las causas de extorsión: "Que vengan que estoy en Burzaco, no tengo ninguna denuncia"

      Video

      El referente del Polo Obrero se despegó de las denuncias de extorsión y dijo que la justicia deberá probarlas.

      El referente piquetero del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, se refirió a las denuncias de extorsión que recibieron miembros de la agrupación, y sostuvo que la Justicia "deberá probarlos". Además se despegó de las acusaciones al afirmar que tiene "la conciencia limpia" y que no aparece en la causa.

      “Tengo la conciencia limpia, vivo en Burzaco hace 50 años. A mí no me llamaron porque saben que no soy un delincuente. Los allanamientos fueron todos hechos en la ilegalidad, de noche, apagando las cámaras de seguridad de un local que había en la zona”, sostuvo en una entrevista con Eduardo Feinmann en Radio Mitre. Leer más.

      Mar. 14.05.2024-10:08

      El líder piquetero acusado de extorsión por el Gobierno de Milei se defiende: "Nosotros no apretamos, convencemos políticamente"

      Video

      El titular de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Juan Carlos Alderete, calificó la acusación como un "cachivache" pero reconoció que "pueden existir cuestiones de aprovechamiento".

      El dirigente piquetero Juan Carlos Alderete, titular de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y uno de los apuntados en una causa por extorsión a beneficiarios de planes sociales, aseguró que la acusación en su contra es un "cachivache". "Nosotros no apretamos, convencemos políticamente", se defendió.

      Alderete es uno de los referentes de organizaciones cercanas al kirchnerismo que suele marchar en reclamo de asistencia social y jefe de una organización que representa a alrededor de 60.000 beneficiarios que cobran el ex Potenciar Trabajo.

      "Que pueden existir cuestiones de aprovechamiento, si. Nuestra organización cuando encuentra un caso de este tipo los expulsa: primero se verifica en la realidad y lo expulsamos", señaló en una entrevista con Radio con Vos. Leer más.

      Mar. 14.05.2024-09:44

      La chicana de Adorni a los piqueteros acusados de extorsionar beneficiarios de planes sociales

      En medio de la disputa del Gobierno de Javier Milei y los grupos piqueteros, a los que acusa de extorsionar a beneficiarios de planes sociales, el vocero presidencial dejó un mensaje picante.

      Horas después de anunciar que este martes no dará conferencia de prensa, Manuel Adorni posteó un mensaje en su cuenta personal de Twitter: "Te acusaban de ser la “derecha hambreadora” mientras se quedaban con la comida de los pobres. Fin."

      Mar. 14.05.2024-09:02

      El Gobierno de Milei no descarta postergar el Pacto de Mayo si el Congreso demora la aprobación de la Ley Bases

      Video

      El ministro del Interior, Guillermo Francos, deslizó este martes la posibilidad de que el Gobierno posponga el Pacto de Mayo.

      El ministro del Interior, Guillermo Francos, deslizó este martes la posibilidad de que el Gobierno posponga el Pacto de Mayo, convocado por el presidente Javier Milei para comprometer a la dirigencia en una serie de políticas de Estado, si el Congreso no aprueba antes del 25 de este mes la Ley Bases. Seguir leyendo

      Mar. 14.05.2024-08:29
      Bernardo VázquezBernardo Vázquez

      “Te cortan los planes si pensás distinto” y “te piden un aporte de $ 10.000”: qué dicen los audios con las denuncias por extorsión y aprietes en contra de piqueteros K

      El mismo día en que la Justicia Federal ordenó 27 allanamientos en contra de dirigentes de organizaciones piqueteras acusados de extorsionar a beneficiarios de planes sociales, Clarín tuvo acceso a una serie de audios que ratifican las denuncias y confirman que a cambio del cobro del beneficio se les pide el pago de una cuota mensual o que por motivos ideológicos se les saca el plan social a quienes lo reciben. Seguir leyendo

      Mar. 14.05.2024-07:45

      Javier Milei participa de la colocación de un busto de Carlos Menem en la Casa Rosada

      El Presidente Javier Milei encabezará a las 12 el acto de disposición del busto de Carlos Saúl Menem en el Salón de los Bustos de Casa Rosada.

      La ceremonia contará con la presencia de funcionarios del Gabinete nacional y familiares del ex mandatario. La fecha fue elegida porque se cumplen 35 años del triunfo electoral del el mandatario.

      Mar. 14.05.2024-07:25

      El Gobierno creó el Grupo Especial Antinarcotráfico Rosario: cómo estará conformado y cuáles serán sus objetivos

      El Gobierno anunció este martes la creación del Grupo Especial Antinarcotráfico Rosario (GEANRO), que estará integrado por representantes de distintas fuerzas y tendrá el objetivo de colaborar “en hechos relacionados con la criminalidad organizada en materia de narcotráfico y delitos conexos” en esa ciudad del sur santafesino, que registró en los últimos tiempos graves episodios de violencia y amenazas contra funcionarios. Seguir leyendo

      Mar. 14.05.2024-07:00
      Emiliano RussoEmiliano Russo

      Los viajes de Milei al exterior bajo la lupa: una agenda sin visitas de Estado y con polémica por el pago de los gastos

      Por ser alguien al que lo ponía "nervioso" subirse a un avión porque lo hacía extrañar a sus "hijitos de cuatro patas", en referencia a sus perros mastines, Javier Milei ha sabido sortear este desencanto con asiduidad en los los 5 meses que lleva de gestión. Ha viajado tres veces a Estados Unidos y también visitó Suiza, Israel e Italia mientras que el próximo viernes se trasladará hasta España para participar de una cumbre del partido derechista Vox. Para la oposición este último caso ilustra el principal el problema de una agenda internacional en la que abundan cuestiones particulares, como las disertaciones y las entregas de premios, en lugar de las visitas de Estado. Seguir leyendo

      Milei, con Elon Muk.Milei, con Elon Muk.

      Sigue el tratamiento de la Ley Bases en el plenario del Senado y se conoce la inflación de abril

      La agenda de este martes tiene dos puntos centrales para el Gobierno de Javier Milei. Esta tarde, el plenario de comisiones del Senado seguirá tratando la Ley Bases, con la que el libertario apunta a impulsar una serie de reformas. Y por la tarde, se conocerá el dato de inflación de abril.

      El tratamiento legislativo de la Ley Bases quedó trabado luego de los intentos fallidos del oficialismo de sacar dictamen la semana pasada y esta semana desfilan por el salón azul del palacio legislativo diversos actores de la sociedad para exponer sus puntos de vista sobre el potencial impacto de la norma.

      El Gobierno, mientras tanto, negocia con los sectores dialoguistas de la oposición la introducción de cambios que permitan conseguir los votos para aprobarla en el recinto, aunque estas modificaciones obliguen a que vuelva a Diputados.

      En tanto, a las 16 el INDEC difundirá el dato de inflación de abril, y hay una gran expectativa ya que podría ser el primero que quede en un dígito desde octubre del año pasado.