Beneficencia de Lima

Noticias

Más de 900 familias acogedoras protegen a niños y adolescentes en abandono

14-May-2024

La Sociedad de la Beneficencia de Lima Metropolitana (SBLM) se suma a los esfuerzos del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) con la finalidad de promover el programa de Familias Acogedoras, que brinda cuidado temporal a niños y adolescentes en situación de abandono o desprotección. Actualmente, se sumaron a esta noble iniciativa 919 familias que acogen a 620 menores de edad.

La charla informativa tomó lugar en el Puericultorio Pérez Araníbar (PPA) de la SBLM –que custodia a más de 160 recién nacidos, niños y adolescentes– y participaron más de 30 profesionales del albergue, quienes conocieron más sobre este sistema de acogimiento alternativo que se prolonga hasta que se defina la situación jurídica de los menores.

"Esta ha sido una actividad muy importante para nosotros porque nos permite conocer más sobre este programa y cómo puede beneficiar a nuestros menores, quienes podrían formar parte de estas familias, como es el derecho de todo niño o adolescente", señaló Andrea Harman, directora del PPA.

Por otro lado, Analí Vásquez Vidal, coordinadora de servicio de acogimiento familiar del MIMP, indicó que para ejercer esta labor las familias son evaluadas previamente y reciben una capacitación especializada. “Hay muchos casos de niños que han sido víctimas de abandono, o de violencia física y/o psicológica, mendicidad y hasta trata de personas. Buscamos que, en vez de estar en un centro de acogida residencial (CAR), estén en espacios seguros, de amor y protección, como son las familias”.

Solo en 2023, más de 200 personas y familias presentaron solicitudes para incorporarse al Banco de Familias Acogedoras del MIMP, que provienen sobre todo de Lima, Ica y La Libertad. A la fecha, son más de 5 mil niños y adolescentes que residen en los CAR, y que esperan la oportunidad de ser parte de estos hogares.

Compartir

Noticias Relacionadas