ARTE EN CANARIAS: Santa Cruz expone, hasta el 9 de junio, el cuadro de Velázquez 'Cabeza de Venado'

Arte

Santa Cruz expone, hasta el 9 de junio, el cuadro de Velázquez 'Cabeza de Venado'

El Museo Municipal de Bellas Artes incrementa sus fondos del Prado de forma temporal y elabora todo un programa alrededor de la obra

Patricia Ginovés

Patricia Ginovés

Santa Cruz de Tenerife continúa enriqueciendo su oferta cultural y lo hace en esta ocasión gracias a una obra de Diego de Velázquez. Cabeza de Venado es el nombre de la pieza que se podrá visitar desde el martes 14 de mayo en el Museo Municipal de Bellas Artes de la capital chicharrera, y hasta el próximo 9 de junio. Este lienzo forma parte de la colección del Museo Nacional del Prado, que ya ha cedido hasta 36 pinturas y tres esculturas al espacio cultural santacrucero, aunque todos estos se encuentran en depósito permanente, como parte de la iniciativa El Prado disperso.

En el caso de Cabeza de Venado, esta cesión temporal se enmarca en el proyecto El arte que conecta, promovido también por Telefónica para acercar las obras de artistas como Rubens, el Greco, Velázquez, Zurbarán, Murillo o Goya a toda la geografía española. Así, Santa Cruz de Tenerife se convierte en una de las 18 ciudades elegidas para recibir una de estas pinturas. En este caso, las dimensiones del cuadro son de 66 centímetros de alto por 52 de anchos y está realizado en una técnica de óleo sobre lienzo.

Hasta la capital tinerfeña se ha desplazado el director del Museo Nacional del Prado, Miguel Falomir, quien recordó que la misión del Prado es ser un museo de ámbito nacional y por eso en la actualidad cuenta con más 3.500 obras cedidas en espacios culturales a lo largo de toda la geografía española. En Canarias, hay 93 de estas piezas, de las que 55 están en Tenerife y 39 en el propio Museo de Bellas Artes. "Nos gusta acudir a las autonomías con obras singulares", indicó el responsable de la pinacoteca, quien explicó no solo se trata de ceder obras físicas, sino también de compartir conocimientos e investigaciones con los expertos en arte de todo el país.

En el caso concreto de Cabeza de Venado, Falomir aseguró que esta "una obra singular dentro de la producción del principal autor español" y habló del motivo que pudo llevar a Velázquez a retratar a este animal. "Aunque muchos tenemos en la mente al Velázquez más cortesano, muchos otros seres vivos también acapararon la atención de los miembros de la corte de los Austrias" e hizo referencia así a la afición por la caza que existía en aquella época. Destacó la destreza del pintor para "trasmitir una relación empática como la que podríamos compartir con nuestros seres queridos". Alabó la "técnica extraordinaria" que vuelve a demostrar Velázquez en este cuadro, así como su buena conservación puesto que "parece recién salida del taller del pintor, aunque hayan pasado ya unos 400 años desde que fue pintada".

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, señaló que "es un orgullo para Santa Cruz poder exponer, de forma temporal, uno de los lienzos de uno de los máximos exponentes de la pintura española" y recordó que esta obra se podrá visitar junto a una exposición titulada Bestias y Animales, comisariada por Gilberto González, en la que la pintura de Velázquez podrá dialogar con otras piezas que forman parte de los fondos del museo capitalino y que están relacionados con el mundo animal.

De este modo, el Museo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife ha dado forma a todo un programa de actividades vinculado al recibimiento de la pieza Cabeza de Venado, como son las visitas guiadas gratuitas a la obra y a la exposición temporal para escolares, colectivos y personas mayores y público familiar. El Museo también celebrará el domingo, a las 12:00 horas, el concierto de cámara La naturaleza en un cuadro, diseñado para la ocasión y enmarcado dentro del proyecto Resonancias en el Museo. Además, con motivo del cumpleaños de Velázquez (6 de junio), los días 6 y 8 de junio, a las 19:00 horas, la compañía teatral Timaginas Teatro introducirá al público en el arte de este genio universal a través de la obra Las Meninas.