La fábrica francesa de Recom Sillia, en liquidación forzosa y ya van más de 3 GW de fabricación cerrados en Europa

Share

 

De pv magazine Francia

Recom Sillia, empresa francesa con sede en Lannion (Côtes-d’Armor), está en suspensión de pagos desde diciembre de 2023, pero no ha podido resistir la ola de cierres de plantas de montaje de paneles fotovoltaicos en Francia y Europa. Presionada por la competencia de los productos chinos, la empresa entró en liquidación el 12 de abril, por decisión del Tribunal de Comercio de Saint-Brieuc. Según la prensa local, los 32 empleados que han recibido sus cartas de despido podrían beneficiarse de un plan “que les permitiría ser recolocados de forma acelerada”. Al mismo tiempo, Recom Technologies, la empresa matriz de Recom Sillia, dijo a pv magazine que “la producción de módulos se trasladará de Francia a su planta italiana de Padua”, sin especificar la capacidad involucrada.

En 2017, la italiana Recom Technologies adquirió la planta de Lannion, en funcionamiento desde 1965 y propiedad primero de la empresa francesa de telecomunicaciones Sagem-Safran y luego de Bosch antes de pasar a manos del industrial Sillia. El centro, que ha adoptado el nuevo nombre de Recom Sillia, se ha modernizado gracias a una inversión de unos 30 millones de euros desde 2017, para alcanzar una capacidad máxima de producción de 500 MW.

Recom alega problemas reglamentarios con el Gobierno

La empresa también ha declarado a pv magazine su “decepción y la frustración por la incapacidad del gobierno francés para hacer cumplir la normativa relativa a las licitaciones CRE, junto con su indiferencia ante los retos a los que se enfrenta la industria de las energías renovables en Francia, llevaron a la dirección de Recom a decidir abandonar Francia”.

De hecho, en el momento de la adquisición de Sillia VL por Recom-Italia en 2017, el Estado francés había lanzado la licitación “CRE 3” (n ° 2014 / S 230-405274) y había adjudicado proyectos solares en toda Francia a una docena de empresas. “En sus licitaciones, todos los ganadores designaron a Sillia (ahora Recom-Sillia) como único proveedor de módulos para proyectos solares con una capacidad total de 295 MW”, señala el fabricante.

Sin embargo, incumpliendo las condiciones y el pliego de condiciones de la licitación, los adjudicatarios utilizaron módulos de otros proveedores, y el Gobierno francés no hizo cumplir las normas”, prosigue. Recom-Sillia ha emprendido acciones legales ante el Tribunal de Comercio de Rennes contra el Ministerio francés de Transición Ecológica por valor de 45 millones de euros”.

Más de 3 GW de capacidad perdida en Europa

“En total, Europa ha perdido oficialmente 3,07 GW de capacidad de producción de módulos desde el otoño, debido a la quiebra o el cese de la producción de módulos fotovoltaicos”, comenta el Consejo Europeo de Fabricantes Solares (ESMC). La organización enumera todas las empresas que han quebrado en los últimos meses: las suizas Flisom (55 MW), Energetica (250 MW), la holandesa Exasun (125 MW), las alemanas Envelon (80 MW), Meyer Burger (1.400 MW) y Solarwatt (300 MW), y la francesa Systovi (80 MW). “No es divertido acertar en nuestras predicciones cuando se trata de este tipo de noticias, y en la ESMC estamos, por supuesto, decepcionados de que los responsables políticos no hayan actuado siguiendo nuestras advertencias y sugerencias de aplicar medidas de emergencia”.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.