¿Cuáles son las estaciones de esquí más baratas de Europa?

¿Cuáles son las estaciones de esquí más baratas de Europa?

TRAVEL

Aunque el coste promedio de un día de esquí ha aumentado considerablemente en casi la última década, todavía es posible encontrar lugares que no te vacíen los bolsillos.

Saint Lary Soulan, Francia

Saint Lary Soulan, Francia

Gonzalo Azumendi

Los forfaits en países como Suiza, Italia y Francia pueden ser muy caros, pero hay alternativas más económicas. Un estudio ha encontrado que el precio promedio de los pases de esquí en Europa ha subido de 47.40€ en 2015 a 66.46€ en 2023/24. Esto representa un aumento del 34.8% por encima de la inflación. Radical Storage, una empresa de almacenamiento de equipaje y equipos de esquí, ha estado analizando el costo de los pases en 100 resorts europeos populares desde 2015.

No es ninguna sorpresa que las estaciones en Suiza, constituyen 9 de los 10 forfaits diarios más caros, con el norte de Italia completando la lista.

En el Matterhorn - como Zermatt, Breuil-Cervinia y Valtournenche - los precios son los más altos con diferencia. Allí, un pase diario vale €108.00. Incluso Grindelwald-Wengen, también en Suiza, que ocupa el décimo lugar en la lista de los más caros, cobra €78 - una cifra inalcanzable para muchos ya que el simple hecho de viajar hasta allí puede costar facilmente 400-500€.

Por suerte, todavía hay estaciones con mejor relación calidad-precio en Europa:

Francia

Si insistes en la idea de esquiar en los Alpes pero Suiza está fuera de tu alcance, puedes optar por Francia, concretamente la estación Espace Diamant. Es el más asequible de la región, con un forfait en temporada alta que cuesta 47.50€. Eso es la mitad que en Suiza y está a solo 90 minutos en coche de Ginebra, con fácil acceso al Mont Blanc.

Saint-Lary-Soulan

Esta estación es otra opción francesa. Situada en la región de los Pirineos, con un precio de 52€ por un día de esquí.

Serbia

El esquí más barato de Europa. El resort Kopaonik en el sur del país te costará 37 € por cada día que estés en pistas. Un poco más caro es Bansko en la vecina Bulgaria. Un pueblo al pie de las montañas Pirin, está bien establecido como una estación - y el forfait te costará solo 46€.

Escandinavia

Escandinavia puede que no esté en tu radar para resorts de esquí, pero tiene muchos y muchos son asequibles también. Además, han experimentado menos clima cálido esta temporada, lo que significa que la calidad de la nieve probablemente sea alta. Aunque la región es conocida por su alto costo de vida, lo mismo no se puede decir de muchos lugares de nieve. De hecho, un día de esquí en Kläppen, Suecia, te costará solo 44€. El destino cuenta con excelentes críticas, así como 26 km de pistas y elevaciones entre 340 m y 655 m. Cruza la frontera hacia Finlandia y encontrarás el resort más grande del país, Levi. Por 51.50€ al día, se te garantiza una excelente nieve - y, debido a su privilegiada ubicación en el corazón de Laponia, incluso podrías ver las auroras boreales. Un poco más al oeste descubrirás Hafjell en Noruega. Por 53€ por un pase diario, es un resort de clase mundial, habiendo albergado los eventos técnicos de esquí alpino en los Juegos Olímpicos de Invierno de 1994 - y manteniendo ese estándar desde entonces.

Austria

Encontrarás dos resorts muy bien valorados: Tauplitz-Bad Mitterndorf y Kühtai, que cuestan 48€ y 52€ al día respectivamente. Ambas opciones son bien conocidas por sus pistas y su gastronomía.

España

Aunque España podría no ser el primer lugar que piensas para esquiar - y, lamentablemente, gran parte de los resorts allí han sido afectados por la falta de nieve este año debido a las altas temperaturas inusuales, La Molina + Masella en Girona ha mantenido una calidad de nieve superior esta temporada. Por 53€ al día, puedes disfrutar del esquí en un día soleado.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...