Día del psicólogo en México: ¿Por qué se celebra el 20 de mayo?
Publicidad
Publicidad

Día del psicólogo en México: ¿Por qué se celebra el 20 de mayo?

En México solo dos de cada 10 personas que tienen un problema de salud mental buscan atención especializada, y lo hacen entre cuatro y 12 años después de manifestar los síntomas.
lun 20 mayo 2024 09:29 AM
dia del psicologo en mexico 20 de mayo
De acuerdo con la OMS, la depresión es una de las principales causas de discapacidad en el mundo, y se estima que para el año 2030 será la principal causa de discapacidad en todo el mundo.

El 20 de mayo se celebra en México el Día del Psicólogo, una fecha para reconocer la labor de estos profesionales que dedican su vida a cuidar y mejorar la salud mental de las personas.

Publicidad

¿Por qué se celebra el 20 de mayo?

Se estableció el 20 de mayo como el Día del Psicólogo, en conmemoración de la fecha en que se otorgó la primera licencia para ejercer la psicología en el país, de acuerdo con la Secretaría de Salud de San Luis Potosí.

¿Qué hace un psicólogo?

Los psicólogos son profesionales de la salud mental que se encargan de estudiar, evaluar, intervenir y prevenir problemas relacionados con la mente y el comportamiento humano. Su labor abarca una amplia gama de áreas, desde la atención clínica individual y familiar hasta la investigación, la docencia y la intervención social.

La salud mental es un componente fundamental del bienestar general de las personas. Un psicólogo puede ayudar a:

  • Identificar y comprender problemas relacionados con la salud mental, como la ansiedad, la depresión, los trastornos del sueño, las adicciones, entre otros.
  • Desarrollar estrategias de afrontamiento para manejar el estrés, las emociones difíciles y las situaciones conflictivas.
  • Mejorar las relaciones interpersonales y la comunicación con los demás.
  • Promover el bienestar emocional y la calidad de vida en general.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), solo 1 de cada 10 personas con problemas de salud mental recibe tratamiento.

En México, solo dos de cada 10 personas que tienen un problema de salud mental buscan atención especializada, y lo hacen entre cuatro y 12 años después de manifestar los síntomas, de acuerdo con la Secretaría de Salud de México.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad


Publicidad