Los hijos legítimos de Enrique VIII de Inglaterra - Página 3 de 4 - Magazine Historia | Magazine Historia

Los hijos legítimos de Enrique VIII de Inglaterra

Publicado el 30 septiembre 2017 en la categoría Edad Moderna

2. Isabel Tudor

El 7 de septiembre de 1533 en el Palacio de Placentia en Greenwich, Londres, Inglaterra, nació Isabel Tudor.

Era hija de Enrique VIII de Inglaterra y Ana Bolena. Cuando el rey vio que su segunda esposa le dio otra hija, pronto comenzó a hartarse de ella. Hasta que la acusó de adulterio y ordenó matarla.

Los hijos legítimos de Enrique VIII de Inglaterra, Isabel Tudor

Al igual que hizo con su hija María, Enrique, también repudió a su hija Isabel. Y no la reconoció hasta que contrajo matrimonio con su sexta esposa, Catalina Parr.

El 17 de noviembre de 1558 tras el fallecimiento de María I, Isabel ascendió al trono con el nombre de Isabel I de Inglaterra, el 15 de enero de 1559. Durante su reinado instauró de nuevo el protestantismo. Tuvo grandes enfrentamientos María Estuardo, reina de Escocia y con Felipe II de España. Lo que hizo que Inglaterra tuviera una gran crisis económica. Aunque su reinado fue muy fructífero para la cultura.

Isabel nunca contrajo matrimonio y no tuvo descendencia. Falleció el 24 de marzo de 1603 en el Palacio de Richmond. Tras su muerte Jacobo IV de Escocia, fue su sucesor.

Los hijos legítimos de Enrique VIII de Inglaterra

Isabel I de Inglaterra

Páginas: 1 2 3 4


Comentarios

Un comentario

  • El 14.07.2019 , jadder ha comentado:

    enrique octavo tuvo hijos

    • El 20.03.2020 , Sonia J ha comentado:

      Si tuvo, legitimos e «ilegitimos».

Deja tu comentario

PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: (+)

  • Responsable: Extradvertising SL.
  • Fines del tratamiento: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios.
  • Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la Política de Privacidad.