Críticas de Ese es mi hijo (2012) - FilmAffinity
Haz click aquí para copiar la URL

Ese es mi hijo

Comedia Donny Berger (Adam Sandler) es un padre que pretende controlar la inminente boda de su hijo Todd (Andy Samberg), y para ello se muda a vivir con él y su novia Jamie (Leighton Meester). (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 6 7
Críticas 33
Críticas ordenadas por utilidad
9 de enero de 2013
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorprendido me quedé cuando me encontré con una sonrisa tras ver "Desmadre de Padre" el último film del catastrófico Adam Sandler (es lo peor de esta peli sobre todo en V.O por su cutre acento).
Por un lado:
-Andy Samberg da la réplica y demuestra que además de tener vis cómica, puede sostener la peli aún teniendo a Sandler fululando por ahí.
-La aparición de Vanilla Ice me pareció graciosa.
-Algunas situaciones están graciosas.
-Sean Anders no dirige mal.
-No se queda corta en obscenidades (supongo que por miedo a que pasase algo como Jack VS Jill).
Por el otro lado:
-Adam Sandler, definitivamente acabado.
-Bastantes chistes no tienen ninguna gracia (véase la escena de la abuela que es patética).
-Tampoco está bien Milo Ventimiglia.
-Intenta ser obscena siendo más bien desagradable por momentos.
Lo que quiero decir es que es una estupidez pero que me sorprendió pues esperaba algo esperpéntico.
Aún así está hecha para público poco exigente y obliga que olvidemos a Sandler.
Lo Mejor: Andy Samberg.
Lo Peor: Adam Sandler.
Conclusión: Bodriete entretenido.
tio13
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de diciembre de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
De verdad, he intentado por todos los medios no tener que ponerle un 1 a esta "película", y de hecho casi lo consigue gracias a Eva Amurri en los primeros cinco minutos. Pero todo lo que sucede después durante hora y media... es que es indefendible, y de hecho el 4'4 que tiene me parece muy excesivo. Grosera, escatológica, carente de sentido y lo que es peor en una comedia, de gracia. No he visto todo lo que ha hecho, pero es posiblemente lo peor que le he visto a Adam Sandler, y no es fácil decir eso.
Lo que se ha criticado tanto de la relación de la profesora con el alumno menor de edad es casi lo mejor de la película, aunque sea políticamente incorrecto, es algo que la mayoría de los niños hemos deseado en nuestra adolescencia.

En Navidad suelo ver películas especiales de estas fechas, bonitas, o de mi infancia, estos días he visto 'Coco', 'Frozen', 'Qué bello es vivir', '¿Quién engañó a Roger Rabbit?', 'Aladdin'... una pena que se me haya colado esta abominación (y ayer vi 'Terrordactyl' a la que también le puse un 1, pero no tiene nada que ver, al menos la de 'Terrordactyl' se deja ver y te puedes reír de ella) y espero que no sea la última del año. Estoy en la madrugada del 30 al 31, a ver si en las próximas horas me quito esta espina.
Markisho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de mayo de 2017
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las películas de este presunto cómico podrán ser malas, regulares o buenas, más bien lo primero, pero lo que no se puede negar es que tienen un sello en el que Adam Sandler expone una filosofía sobre la libertad aunque algunos lo vean solo como un zafio misógino, rasgos todos que confluyen. De todos modos en "Desmadre de padre" argumenta exactamente lo mismo que en casi todos sus trabajos, por ejemplo en "Un papá genial" (1999), donde ya equiparé a su personaje con el "hombre masa" de Ortega y Gasset, si bien Metternich teorizaba ya antes sobre el "hombre presuntuoso" de similar naturaleza. Lo que sucede es que ahora se expresa de un modo más claro, descubriendo de una vez el espectador cual es el verdadero mensaje que nos propone.

"Desmadre de padre" es mala, a pesar de que sólo se llevó dos premios razzies y a que de vez en cuando hay algún gag con el que te ríes. Sin embargo la mayor parte del tiempo es estúpida, no tiene gracia y sobre todo es tan guarra que cae de inmediato en lo desagradable, inverosímil y fantástico para reforzar la autoestima de Adam Sandler o su personaje, que es lo mismo, a los pocos segundos. Ahora bien, siendo esto malo, es aún peor lo que sigue, que es la teórica explicación de por qué un individuo que es "un imbécil, inmaduro, asno, infantil, cavernícola, cabeza hueca de encefalograma plano, insufrible, paleto, ignorante y gilipollas", además de grosero, pobre, sucio, feo y otros defectos, gana a los hombres, conquista a las mujeres y se lleva la pasta.

En esencia el cine de Sandler representa la liberación masculina que consiste en hacer lo que a uno le venga en gana en cada momento y para ello las mujeres tienen que tragar con todo. En definitiva, supone la glorificación del hombre vulgar. Pero para que la libertad masculina triunfe se requiere la esclavización de las féminas, convertidas en trozos de carne que consienten esa libertad. Es decir, no pueden ejercer ningún tipo de control o autoridad sobre el varón, aniquilando ese rol tradicional que las hacía garantes de la moral y la norma, debido a su superioridad en este terreno, sino complacer de inmediato sus pulsiones, ego o deseos pues de lo contrario ya no sería tan libre. Es exactamente lo contrario a lo que existe en la mayor parte del anime clásico.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 7
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow