Las mejores series de HBO Max en 2022 han dejado el listón por las nubes. Entre las continuaciones de grandes clásicos de la plataforma como 'Better Things' y 'Killing Eve', y la incorporación de nuevos y emocionantes títulos como 'La ciudad es nuestra' de David Simon, la cosecha seriéfila de HBO vino fuerte. Y por no hablar de estrenos tan potentes como 'La casa del dragón', la precuela de 'Juego de tronos' que encantó a los fans, y la quinta temporada de 'El cuento de la criada'.

Por otro lado, cabe destacar también la segunda temporada de 'Euphoria', que no dejó indiferente a nadie con una Zendaya espectacular como protagonista. Ahí está también 'El pacificador' ('Peacemaker'), que puso el foco en el héroe "by John Cena" en forma de spin-off serial de la nueva 'El escuadrón suicida', de nuevo liderado por el director James Gunn. Hubo además nuevas temporadas títulos como 'La materia oscura' y la segunda temporada de 'The Flight Attendant', que volvió a dar (muchos) dolores de cabeza a Kaley Cuoco. ¿Lograron superar a las mejores series de 2021? Que juzgue cada uno.

Si ya tienes controladas las mejores series de Netflix en 2022, y también las mejores series actuales en Disney+, ¿estás preparado para conocer cuáles fueron las mejores series de HBO Max en 2022? Desde la misteriosa 'The Staircase' con Colin Firth y Toni Collette, hasta la divertidísima 'Nuestra bandera significa muerte' con Taika Waititi y Rhys Darby, este es el ranking definitivo.

40 - Killing Eve (Temporada 4)

killing eve 4
HBO

¿Por qué 'Killing Eve' ha perdido el encanto de su primera temporada? Hay muchas razones (que Phoebe Waller-Bridge dejó de ser la showrunner, que el impacto inicial no estaba destinado a mantenerse, malas decisiones de guion...), pero la realidad es que la cuarta y última temporada de la serie ha venido a demostrar precisamente que lo mejor que podía hacer era despedirse. Basada en las novelas de Luke Jennings, 'Killing Eve' es un thriller de espías que nos muestra en sus últimos episodios el desenlace definitivo de la emocionante persecución entre Eve Polastri (Sandra Oh) y la asesina a sueldo Villanelle (Jodie Comer).

39 - El turista

warning embargoed for publication until 000001 on 23122021   programme name the tourist   tx na   episode episode 1 no 1   picture shows  the man jamie dornan   c two brothers pictures   photographer ian routledge
Ian Routledge//BBC

Jamie Dornan (eterno Christian Grey de '50 sombras de Grey' y visto recientemente en la película 'Belfast') nos muestra un nuevo registro con esta serie que mezcla secuencias de acción, aroma de thriller y toques de comedia en una propuesta fresca y entretenida. La historia comienza cuando un hombre es perseguido sin razón aparente por un enorme camión cisterna que quiere sacarlo de la carretera. El resultado es que el hombre acaba en el hospital, vivo, pero con un problema: no recuerda nada. La amnesia ha dejado su vida en blanco y ahora se propone encontrar respuestas.

38 - La mujer del viajero en el tiempo

la mujer del viajero en el tiempo
HBO Max

La novela de Audrey Niffenegger vuelve a tener una adaptación en esta serie de HBO Max, protagonizada por Rose Leslie ('Juego de tronos') y Theo James ('Divergente'). Tras la película 'Más allá del tiempo' de 2009 con Eric Bana y Rachel McAdams, pasamos a esta nueva versión de 'La mujer del viajero en el tiempo' creada para la pantalla por Steven Moffat ('Sherlock'), y que sigue la relación de una pareja que pone a prueba la solidez de su relación con viajes en el tiempo. Una fascinante mezcla de romance, fantasía y drama.

37 - Los Winchesters

los winshesters
HBO

El éxito de 'Sobrenatural' continúa con esta precuela que lleva como nombre el apellido familiar de los icónicos protagonistas. Y es que, ¿quiénes lideran esta nueva historia? Ojo: se trata de John y Mary Winchester, los padres de los hermanos Dean y Sam Winchester. Con Jensen Ackles como narrador de la historia, 'Los Winchesters' sigue la historia de amor épica e inédita de cómo se conocieron, se enamoraron y lo arriesgaron todo para salvar el mundo. Le será difícil vivir a la altura de su predecesora, creada por Eric Kripke, pero esta primera temporada es un notable primer paso.

36 - Los anarquistas

los anarquistas
HBO Max

Compuesta de seis episodios, esta serie documental sigue a un extraño y ecléctico grupo de "soñadores, fugitivos y criptoentusiastas" que se reúnen anualmente en la ciudad de Acapulco, en México, para disfrutar junto a otros miembros de la comunidad anarquista. El evento se llama ‘Anarchapulco’ y esta serie de HBO Max se sumerge en él a través de la figura de su creador, el empresario canadiense Jeff Berwick, y de las contradicciones y peligros que presenta su idea de vida.

35 - Cómo mandarlo todo a la mierda

cómo mandarlo todo a la mierda
HBO Max

La nueva serie española de HBO Max tiene un nombre verdaderamente irresistible: 'Cómo mandarlo todo a la mierda'. ¿Quién no ha querido hacer eso alguna vez? Creada por Jaime Olías y Pablo Sanhermelando, la serie sigue a un grupo de adolescentes que se lanza en un viaje por carretera sin destino ni planes fijos. La historia empieza con Alba, una joven recién llegada a un nuevo instituto y a la que le cuesta adaptarse, que se entera de que el viaje de fin de curso se ha cancelado y se une al plan de unos compañeros de seguir con la idea de hacer un viaje de esos que te cambian la vida.

34 - Gossip Girl (Temporada 2)

gossip girl temporada 2
hbo

XOXO... ¡Es 'Gossip Girl'! El reboot / secuela de la icónica serie ha estrenado este año una segunda temporada en HBO Max, y sigue dando exactamente lo que los fans esperan de ella. Tiene más de 'Élite' que su predecesora, pero poco a poco parece encontrar su personalidad y asienta mejor a sus jóvenes protagonistas, entre los que se cuentan Jordan Alexander, Eli Brown, Adam Chanler-Berat, Thomas Doherty, Johnathan Fernandez, Tavi Gevinson, Jason Gotay y Elizabeth Lail, entre otros. No podemos decir que sea brillante ni que invente nada nuevo, pero seguro que tiene encantados a los fans de los dramas adolescentes.

33 - The Flight Attendant (Temporada 2)

the flight attendant
HBO Max

Kaley Cuoco vuelve con la serie que más alegrías le ha dado desde el final de 'The Big Bang Theory', y por la que fue nominada al Emmy a Mejor Actriz. La segunda temporada de 'The Flight Attendant' nos mostró a una nueva y renovada Cassie Bowden: se ha mudado de Nueva York a Los Ángeles, lleva un año sobria, acude a las reuniones de Alcohólicos Anónimos, tiene una relación estable, sigue con su trabajo de azafata de vuelo... y además realiza trabajitos de espionaje para la CIA. Pronto veremos que, en realidad, Cassie no lo tiene todo bajo control aunque lo parezca, no al menos hasta el final de esta temporada 2 de 'The Fiight Attendant', cuando la historia llega a su clímax total. Lo que está claro es que Cuoco vuelve a brillar en estos nuevos episodios con un personaje hecho a su medida. Ya esperemos la tercera temporada de 'The Flight Attendant'.

32 - La materia oscura (Temporada 3)

la materia oscura 2
HBO

Tras el desastre que fue la película 'La brújula dorada', los fans de la saga literaria de Philip Pullman pudieron respirar tranquilos con los muchos méritos de 'La materia oscura', creada por Jack Thorne (guionista de 'Enola Holmes 2') para la televisión. Quizás la serie no haya conseguido el nivel de popularidad de otros títulos de la plataforma (no se ha convertido en una 'Juego de tronos'), aunque se lo hubiese merecido, pero ha avanzado con pulso firme y buenas ideas a lo largo de sus tres temporadas. La producción, protagonizada por Dafne Keen, Tyler Howitt, Ian Peck, Ruta Gedmintas, Ruth Wilson y James McAvoy, pone punto y final a su historia con esta temporada y con una conclusión increíblemente emotiva.

31 - Conversaciones entre amigos

conversaciones entre amigos
Hulu

La escritora Sally Rooney vuelve a la televisión con la adaptación de 'Conversaciones entre amigos', una novela anterior a 'Gente normal' y que en su versión seriéfila cuenta con un reparto formado por Joe Alwyn, Jemima Kirke, Sasha Lane, Alison Oliver, Tadhg Murphy y Emmanuel Okoye. Como descubrimos en el análisis de la serie 'Gente normal', Rooney ha sabido capturar a toda una generación y sus problemas sexoafectivos y de clase y eso es algo que volvemos a ver en esta serie en HBO Max, que sigue las vidas de dos estudiantes universitarios en Dublín, Frances y Bobbi, y la extraña e inesperada conexión que forjan con una pareja casada, Melissa y Nick.

30 - Gordita Chronicles

gordita chronicles
HBO Max

Creada por Claudia Forestieri, esta sitcom tiene aroma de verano y es perfecta para los que busquen una opción divertida, adorable, ligera y con personajes encantadores para pasar las vacaciones. La historia empieza con una reportera latina abriendo el baúl de los recuerdos, y ahí dentro es donde se desarrollará la historia: en sus memorias de infancia como una inmigrante dominicana gordita, terca y decidida que creció con su excéntrica familia en la década de los 80 en la ciudad de Miami.

29 - Doom Patrol (Temporada 4)

doom patrol temporada 4
HBO

Mientras nos preguntamos quién será el próximo Superman o si James Gun será capaz de poner orden en el mundo cinematográfico de DC Comics, series de la casa como 'Doom Patrol' siguen brillando en las sombras. La serie reimaginó superhéroes como Robotman, Negative Man, Elasti-Girl, Crazy Jane y el científico loco Dr. Niles Caulder en una locura de acción y comedia que ahora alcanza su temporada 4 en muy buen estado de salud. Puede que esta nueva entrega no sea una genialidad, pero sigue apostando por sus máximas y construye un poco más a sus fascinantes personajes.

28 - Westworld (Temporada 4)

westworld 4
HBO Max

'Westworld' necesita encontrar cuanto antes una razón para existir: en los primeros episodios de su cuarta temporada demuestra que es capaz de darnos lo mismo de siempre, pero tras tres temporadas ya se antoja insuficiente. La creación de Jonathan Nolan y Lisa Joy, reboot de la película 'Almas de metal', afronta nuevas problemáticas, personajes que vuelven tras nuevas identidades y complejas tramas narrativas que nos absorben en su futurista escenario. Ahora bien, la cuarta temporada de 'Westworld' tendrá que ponerse las pilas si quiere mantener la atención del público.

27 - Starstruck (Temporada 2)

temporada 2 de starstruck
HBO Max

La segunda temporada de 'Starstruck' mantiene todo aquello que nos hizo enamorarnos de ella en primer lugar: su sentido del humor, su aroma a comedia romántica clásica de Hollywood, su mirada a las relaciones modernas, su adorable dúo protagonista... Rose Matafeo y Nikesh Patel vuelven como protagonistas de esta serie deliciosa, que analiza de forma delirante el amor, las citas y el sexo en tiempos modernos.

26 - La amiga estupenda (Temporada 3)

tercera temporada de mi amiga estupenda
HBO Max

Qué bonito es verlas crecer: las amigas Lila y Lenù llegan a los 30 en la tercera temporada de 'La amiga estupenda', brillante adaptación de la novela de Elena Ferrante. El paso del tiempo se ve en sus cuerpos, entre embarazos y enfermedades, entre el estilo de la ropa de la época y sus cortes de pelo, mientras ambas siguen cargando con su pasado como mujeres pobres en la Italia de la posguerra. Ambientada en la década de 1970, nos reencontramos con las protagonistas (interpretadas por Gaia Girace y Margherita Mazzucco) y sus duras vidas.

25 - Gentleman Jack (Temporada 2)

gentleman jack
HBO Max

Para The Guardian, la segunda temporada de 'Gentleman Jack' es una "obra maestra", y no vamos a contradecirlos. "Detrás de los paisajes gloriosos, 'Gentleman Jack' está alterando las convenciones de una de nuestras formas dramáticas más queridas, en un momento en que más necesitamos que sean disruptivas. Una reorganización divertida y radical del drama de época que reposiciona la historia, la sexualidad y el sistema de clases", escriben. Desde luego, esta creación de Sally Wainwright protagonizada por Suranne Jones es una auténtica maravilla, y en sus nuevos episodios vuelve a demostrar su inteligencia y ganas de romper los moldes.

24 - Minx

minx
HBO Max

Ambientada en la California de los años 70, esta divertida serie realiza un retrato desde la ficción de una era turbulenta y prolífica para el movimiento feminista, en especial su enfrentamiento interno a raíz de la pornografía. Momento del boom desde las revistas eróticas y las secuelas de 'Garganta profunda', la historia sigue a Joyce (Ophelia Lovibond), una joven feminista muy seria que decide unir fuerzas con un editor y publicista de poca monta (Jake Johnson) para crear la primera revista erótica para mujeres. Creada por Ellen Rapoport, esta comedia de HBO Max es adorable.

23 - The English

the english
HBO

Una de las mejores series de western de los últimos años, 'The English' es al mismo tiempo fiel a los clásicos del género e innovadora de las mejores maneras. Y, bueno, a nadie le hace daño tener a la gran Emily Blunt como protagonista en su salto de la gran a la pequeña pantalla. Creada por Hugo Blick, 'The English' sigue a Cornelia Locke, una mujer adinerada de origen británico que desembarca en los Estados Unidos en 1890 con una bolsa de dinero. ¿Su objetivo? Matar al hombre que considera responsable de la muerte de su hijo.

22 - Los héroes del SAS

los hombres del sas sas rogue heroes
BBC

'Los héroes del SAS' es la nueva serie del creador de 'Peaky Blinders', Steven Knight, que sigue a un grupo de héroes muy poco convencionales del Servicio Aéreo Especial británico durante la Segunda Guerra Mundial. Y es que, para cambiar el curso de la historia, estos hombres tuvieron que ponerle mucha creatividad desde Egipto para frenar el avance de las tropas de Erwin Rommel por el norte de África y evitar así que tomasen el control del canal de Suez. Protagonizada por Jack O'Connell ('El amante de Lady Chatterley'), Connor Swindells ('Sex Education') y Alfie Allen ('Juego de tronos'), es una de las mejores series de guerra para entrar en la batalla.

21 - La edad dorada

cynthia nixon y christine baranski en "la edad dorada"
HBO

Julian Fellowes sabe perfectamente cómo crear la serie de tacitas perfecta. Tras regalarnos 'Downton Abbey', el showrunner se embarca en un nuevo proyecto con 'La edad dorada' en HBO Max, donde volvemos a disfrutar de las vidas de gente indecentemente adinerada y para los que la sociedad y las apariencias lo es todo. Ambientada en esta ocasión en la ciudad de Nueva York en 1882, la serie sigue varias historias alrededor del conflicto entre los ricos "de toda la vida" y el auge de la nueva burguesía. Ahí llegará la joven protagonista, Marian Brook (Louisa Jacobson, hija de Meryl Streep), que se muda a la gran ciudad para vivir con sus viejas tías Agnes van Rhijn (Christine Baranski) y Ada Brook (Cynthia Nixon).

20 - El cuento de la criada (Temporada 5)

the handmaid’s tale    “ballet”   episode 502    june struggles to move on with her life in toronto serena plans an elaborate memorial aunt lydia and janine prepare esther for her first posting as a handmaid commander lawrence bradley whitford and serena yvonne strahovski, shown photo by sophie giraudhulu
Sophie Giraud / Hulu

La fuerza de Gilead sigue intacta: 'El cuento de la criada' sigue fuerte en su quinta temporada, a pesar de que ha perdido cierto interés por parte del público desde su muy popular y premiada primera temporada. Tantos años después, la serie basada en el mundo de Margaret Atwood sigue expandiendo sus límites y fronteras, con una protagonista (excelsa, como siempre, Elisabeth Moss) que ahora lucha sin su uniforme rojo de criada y que ha encontrado en otra mujer, Serena (Yvonne Strahovsky), una antagonista a la altura. Ya estamos esperando la temporada 6 de 'El cuento de la criada'.

19 - La vida sexual de las universitarias (Temporada 2)

la vida sexual de las universitarias temporada 2
HBO

La serie más divertida del momento a la que no estás prestando atención: 'La vida sexual de las universitarias' es una absoluta delicia y lo vuelve a demostrar en su segunda temporada. Creada por Mindy Kaling y protagonizada por las geniales Pauline Chalamet, Amrit Kaur, Reneé Rapp y Alyah Chanelle Scott, la serie de HBO Max sigue a un grupo de amigas que comparten apartamento en la universidad New England Essex mientras lidian con sus muchos líos amorosos y sexuales. Y a veces también van a clase.

18 - Barry (Temporada 3)

barry
D.R.//HBO

Una vez que ha acabado 'Better Call Saul', podríamos calificar perfectamente a 'Barry' (protagonizada por un enorme Bill Hader) como la heredera actual de 'Breaking Bad'. Su tono de humor melancólico y absurdo en un mundo de sicarios, bandas mafiosas y contrabando de drogas es una mezcla tan imposible como efectiva, y en esta tercera temporada también tendremos, además, una pequeña ración de parodia del mundo televisivo. No podemos pedir más.

17 - Lo que hacemos en las sombras (Temporada 4)

temporada 4 de lo que hacemos en las sombras
HBO Max

Los vampiros más carismáticos de Nueva Jersey regresan en una nueva temporada de 'Lo que hacemos en las sombras', la adaptación televisiva de la película homónima de Taika Waititi y Jemaine Clement de 2014. Nandor, Laszlo, Nadja y un rejuvenecido Colin Robinson siguen su evolución dentro del consejo vampírico e inauguran un bar de copas nocturno (obviamente) en la ciudad. Te ríes tanto que no puedes evitar que se te vean los colmillos.

16 - The Staircase

'the staircase' claves para ver la serie de la temporada
HBO Max

El documental 'The Staircase' (disponible en Netflix) constituye uno de los mejores true crime de los últimos años, y por eso vamos a querer devorar cuanto antes la serie 'The Staircase' de HBO Max, que convierte el caso en ficción con dos grandes actores protagonistas: Colin Firth y Toni Collette. También titulada 'The Staircase', la serie realiza una recreación de aquel polémico y misterioso caso de asesinato bajo la dirección de Antonio Campos ('El diablo a todas horas'), y sigue al escritor Michael Peterson tras la misteriosa muerte de su esposa Kathleen en las escaleras de casa.

15 - El Pacificador

peacemaker hbo max suicide squad
HBO Max

Esta serie protagonizada por John Cena sigue los hechos que vimos en la escena poscréditos de 'El Escuadrón Suicida', una película que superó con creces a su predecesora y su posicionó entre las mejores películas de superhéroes de la historia del cine. Creada por James Gunn, director de la película y habitual de Marvel con la saga 'Guardianes de la galaxia', la serie está protagonizada por El Pacificador, un asesino despiadado que cree que para lograr la paz vale todo. Tras el final de 'El Pacificador', y teniendo en cuenta los aplausos recibidos por crítica y público, queda claro que tendremos nuevos capítulos en el futuro con muchas más dosis de violencia.

14 - Tiempo de victoria: La dinastía de Los Lakers

tiempo de victoria dinastia lakers hbo magic johnson
HBO

Tras firmar una de las mejores películas originales de Netflix con 'No mires arriba' (nominada además en los Oscars 2022 y convertida en uno de sus mayores éxitos de audiencia), Adam McKay se pasó al mundo de las series, esta vez en HBO Max, con esta joya sobre Los Lakers. Apta para todos los públicos más allá de los fans del baloncesto. 'Tiempo de victoria' se ambienta en Los Ángeles en los 80 y sigue el ascenso del célebre equipo con el Dr. Jerry Buss y Magic Johnson. Una miniserie deportiva apasionante y divertidas con un gran elenco liderado por John C. Reilly.

13 - Euphoria (Temporada 2)

zendaya as rue, euphoria season 2
HBO

La segunda temporada de 'Euphoria' no ha dejado indiferente a nadie, y es que la serie de Sam Levinson está hecha precisamente para eso. Semana a semana, cada episodio a vuelto a demostrar que es una de las más exitosas, comentadas y polémicas producciones de HBO. Ahora bien, ¿ha llegado al nivel de la primera temporada de 'Euphoria'? Las comparaciones son odiosas, sí, pero ayudan a poner en perspectiva esta segunda temporada, cargada de momentos icónicos pero también de caprichos narrativos y visuales. En los nuevos episodios nos reencontramos con Rue (Zendaya, ganadora del Emmy) que ha tocado fondo en su adicción a las drogas. Brillan las historias de personajes como Cassie (Sydney Sweeney) y Lexi (Maude Apatow), y se echa de menos más protagonismo de Jules (Hunter Schafer).

12 - Somebody somewhere

somebody somewhere
HBO Max

El título de 'Serie más infravalorada del año' es para 'Somebody somewhere', una joya escondida en el catálogo de HBO Max y a la que deberías dar una oportunidad cuanto antes. Con unas excelentes interpretaciones de Bridget Everett y Jeff Hiller, la serie sigue a una mujer de Kansas que lucha por encajar en el molde de su ciudad natal, pero no es fácil. Mientras lidia con sus crisis internas, donde se mezcla la presión con la pérdida y la falta de autoestima, la protagonista se descubre a sí misma y a una comunidad de forasteros que no encajan pero que no se rinden.

11 - Rick y Morty (Temporada 6)

rick and morty
Adult Swim

Con algunos de los mejores episodios de 'Ricky y Morty' en su historia, esta sexta temporada sigue confirmando a la serie animada como una de las mejores del momento. En estos nuevos episodios ha resuelto muchas dudas a los fans desde la anterior temporada, como los orígenes de Weird Rick y otras fuertes revelaciones. El final explicado de la temporada 6 de 'Ricky y Morty' nos dejó algunas incógnitas, así que ahora solo queda preguntarnos: ¿está confirmada la temporada 7 de 'Rick y Morty'?

10 - Better Things (Temporada 5)

better things
HBO Max

La creadora, guionista, directora y protagonista Pamela Adlon dice adiós a su grandiosa serie en esta quinta temporada estrenada en 2022. Y lo hace con una búsqueda del sentido de la vida y las historias que vivimos y compartimos. 'Better Things' sigue a Sam Fox (Adlon), que cruza el umbral de la mediana edad con una crisis existencial mientras revisa su presión arterial, pasea a los perros y se prepara un batido. Su hija mayor, Max (Mikey Madison), ya no vive en casa, y las más jóvenes (Olivia Edward y Hannah Riley) están a sus cosas. Su última aventura con nosotros es la más introspectiva de todas.

9 - ¡García!

garcia serie hbo max
García

Basada en el cómic de Santiago García y Luis Bustos, '¡García!' es un alucinante relato de espías con toques de ciencia ficción y lecturas políticas sobre las tensiones entre la democracia y el fascismo. Una propuesta arriesgada, valiente y fascinante de HBO Max en España que se cuenta entre las mejores series patrias del año. Ambientada en el presente, la serie sigue a Antonia (Veki Velilla), una periodista de investigación que se ve envuelta en una conspiración para acabar con la democracia y así encuentra a un superagente criogenizado, García (Francisco Ortiz), creado en un laboratorio en los años 50 por los servicios secretos del general Franco.

8 - Nuestra bandera significa muerte

nuestra bandera significa muerte
HBO Max

Solo hay que ver un par de episodios para convencerse de por qué hay que ver 'Nuestra bandera significa muerte' en HBO Max: plagada de personajes memorables, desde un escocés que canta desnudo en compañía de gaviotas hasta una fugitiva escondida tras un bigote postizo que busca venganza por la muerte de sus padres, la serie es un paraíso queer en alta mar donde no hay cabida para la intolerancia, y donde encontramos una de las mejores historias de amor del año. Seguimos las aventuras de Stede Bonnet (Rhys Darby), un adinerado burgués que sueña en convertirse en pirata, y su extraña relación con el temido Barbanegra (Taika Waititi).

7 - Tokyo Vice

tokyo vice
HBO Max

Al nivel de las mejores películas de mafias y gangsters, 'Tokyo Vice' es una de las sorpresas del año, y no nos extraña sabiendo que tiene detrás al icónico director Michael Mann. Basada en el libro de Jake Adelstein y ambientada en los años 90, la serie está protagonizada por Ansel Elgort y Ken Watanabe, y narra la historia de un periodista estadounidense que trabaja en un diario japonés y que se sumergirá en el mundo criminal del país bajo la supervisión de un veterano detective de la policía de la ciudad. Desde el episodio piloto es pura adrenalina y un thriller criminal de primer nivel.

6 - La ciudad es nuestra

la ciudad es nuestra
HBO Max

David Simon, quien puede congratularse de ser el creador de una de las mejores series de la historia (por algo 'The Wire' cambió la televisión), ha vuelto en este 2022 a HBO Max junto al guionista George Pelecanos para volver a maravillarnos. 'La ciudad es nuestra' nos devuelve a Baltimore para hablar de violencia y corrupción policial. Ambientada en los disturbios de 2015, la serie sigue las consecuencias de la muerte de Freddie Gray, un joven negro que ha muerto en circunstancias sospechosas mientras estaba bajo custodia policial. La ciudad está en guerra y la policía de Baltimore recurre al Sargento Wayne Jenkins y a su unidad de élite para controlar la situación. ¿Una de las mejores series de David Simon? El tiempo dirá

5 - The White Lotus (Temporada 2)

the white lotus temporada 2
HBO

'The White Lotus' nació como miniserie, pero su rotundo éxito le garantizó un futuro muy prometedor. Para suerte de todos: la segunda temporada de 'The White Lotus' es una auténtica gozada. Con Jennifer Coolidge como única repetidora, el reparto da la bienvenida a Michael Imperioli, Aubrey Plaza, F. Murray Abraham, Adam DiMarco, Tom Hollander, Haley Lu Richardson, Will Sharpe y más para una aventura en Sicilia donde volverán a haber cadáveres, dramas y tensiones sexuales muy acaloradas. Creada por Mike White, esta temporada 2 ha vuelto a conquistar al público. ¿Para cuándo la temporada 3 de 'The White Lotus'?

4 - Los Ensayos

los ensayos nathan fielder
HBO

'Los ensayos' es la serie más rara del listado, y quizá la que tenga defensores más acérrimos. Nathan Fielder construye un falso documental en el que realidad y ficción se funden en un juego meta-referencial sobre cómo poder ensayar situaciones reales antes de que ocurran, imitando estos hechos futuros a través de decorados gigantestos, actores y guiones. Es incluso más rara de explicar que de ver. Pero es fascinante. La serie que hubiera firmado Charlie Kaufman en sus mejores tiempos.

3 - La Casa del Dragón

la casa del dragón
HBO

200 años de los hechos ocurridos en la serie 'Juego de Tronos', la familia Targaryen y sus dragones se vieron envueltos en guerras internas, traiciones y alianzas por proclamarse heredero del Rey Viserys y mantener a los 7 Reinos bajo el mandato de la corona. 'La Casa del Dragón vuelve a los orígenes de 'Juego de Tronos' rompiendo todos los récords de visionados de HBO Max en su estreno, y prometiendo una temporada repleta de sangre, sexo, y sorpresas. Y marujeo, sobre todo mucho marujeo.

2 - Hacks (Temporada 2)

hacks
HBO Max

¿Una de las mejores series comedia del siglo XXI? Evidentemente, y por supuesto la mejor del momento en HBO Max. Ganadora de varios premios (incluido el de Mejor Actriz de Comedia para Jean Smart) en los pasados Emmy 2021, 'Hacks' ha vuelto este año con una segunda temporada en la que confirma su inteligencia, sentido del humor y pulso a los tiempos actuales en Hollywood. Smart y Hannah Einbinder son el dúo cómico más maravilloso del mundo seriéfilo. Lucia Aniello y Paul W. Downs, pareja creadora de 'Hacks', continúa llevándonos a través de las andanzas de una legendaria cómica y su joven asistenta/cocreadora/mejoramiga. En estos nuevos episodios, se van de gira para probar nuevo material y descubrir nuevos caminos en el siempre complicado mundo del espectáculo. ¡Esperando ya a la tercera temporada!

1 - Irma Vep

alicia vikander en irma vep
HBO Max

El director francés Olivier Assayas firmó en 1996 una fascinante película que ahora, más de veinticinco años después, convierte en un remake en HBO Max con una nueva protagonista, Alicia Vikander, y una mirada moderna y renovada. Una de las mejores series inspiradas en películas, la historia sigue a Mira (Vikander), una estrella de cine desengañada (tanto por su carrera como por una reciente ruptura amorosa) que llega a Francia para encarnar a Irma Vep en una adaptación de 'Les Vampires', igual que en su predecesora. A medida que avanza el rodaje, Mira se da cuenta de que los límites entre ella misma y el personaje que interpreta comienzan a no estar tan tan claros. ¿Qué separa la ficción de la realidad?

Headshot of Mariona Borrull
Mariona Borrull

Especialista en películas de estreno y series de actualidad, festivales internacionales y todas las novedades de cine de autor. Se graduó en Comunicación Audiovisual en la Pompeu Fabra, en el área de Análisis y crítica.


Lleva seis años escribiendo reseñas y cubriendo noticias en Fotogramas, es la firma semanal de cine en Tot és Comèdia de SER Catalunya y Va de Cine de Radio 4, y colabora regularmente en Gara, El Cultural y SensaCine desde el festival de Cannes, Venecia y Berlín. Se ha colgado la medallita por ser la segunda persona de España en recibir el distintivo Berlinale Talents como periodista.


Le apasionan las series (habla de ellas en Plaça Tísner de Betevé) y el anime, del que escribe en Serielizados y al que da vueltas en el podcast Sopa de Miso, de la misma revista. Podréis leer sus artículos sobre videojuegos indie en la revista LOOP, de GameReport, y ha publicado un capítulo en el libro “Pier Paolo Pasolini. El grito que no cesa” (Semana Internacional de Cine de Valladolid y Caimán, cuadernos de cine, 2022).

Es parte del comité de programación del Festival l’Alternativa de cine independiente de Barcelona, para quienes también lleva la prensa. Desde el año pasado, programa películas sobre vino en el Festival Most. Le veréis como participante y coordinando actividades educativas alrededor del cine, en colaboración con ciclos, festivales y escuelas como La Casa del Cine o ESCAC. Hoy se gana el sueldo, también, como docente de Narrativa Audiovisual en el Grado de Videojuegos de la Universitat Politècnica

Headshot of Mireia Mullor

Mireia es experta en cine y series en la revista FOTOGRAMAS, donde escribe sobre todo tipo de estrenos de películas y series de Netflix, HBO Max y más. Su ídolo es Agnès Varda y le apasiona el cine de autor, pero también está al día de todas las noticias de Marvel, Disney, Star Wars y otras franquicias, y tiene debilidad por el anime japonés; un perfil polifacético que también ha demostrado en cabeceras como ESQUIRE y ELLE.

En sus siete años en FOTOGRAMAS ha conseguido hacerse un hueco como redactora y especialista SEO en la web, y también colabora y forma parte del cuadro crítico de la edición impresa. Ha tenido la oportunidad de entrevistar a estrellas de la talla de Ryan Gosling, Jake Gyllenhaal, Zendaya y Kristen Stewart (aunque la que más ilusión le hizo sigue siendo Jane Campion), cubrir grandes eventos como los Oscars y asistir a festivales como los de San Sebastián, Londres, Sevilla y Venecia (en el que ha ejercido de jurado FIPRESCI). Además, ha participado en campañas de contenidos patrocinados con el equipo de Hearst Magazines España, y tiene cierta experiencia en departamentos de comunicación y como programadora a través del Kingston International Film Festival de Londres.

Mireia es graduada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y empezó su carrera como periodista cinematográfica en medios online como la revista Insertos y Cine Divergente, entre otros. En 2023 se publica su primer libro, 'Biblioteca Studio Ghibli: Nicky, la aprendiz de bruja' (Editorial Héroes de Papel), un ensayo en profundidad sobre la película de Hayao Miyazaki de 1989.