Festival de Cannes: A 22 años de la controvertida película que hizo que varios espectadores se desmayaran | Panorama Hoy
CINE

Cannes: La dura y violenta película que hizo que 200 espectadores se retiraran de la sala, y algunos se desmayaran

Impactó de una manera única y si las has visto, sabes muy bien que sin duda tu cuerpo experimenta una serie de sensaciones muy intensas. No dejes de leer esta nota que revivirás un gran momento del cine.

Irreversible. Fuente: X @showmundialshow
Cannes, película, espectadores.Irreversible. Fuente: X @showmundialshowCréditos: Fuente: X @showmundialshow
Escrito en TENDENCIAS el

Hace 22 años, el Festival de Cannes fue escenario de un episodio memorable y polémico con la proyección de 'Irreversible' de Gaspar Noé. Esta película, protagonizada por Monica Bellucci y Vincent Cassell, provocó que 200 espectadores abandonaran la sala y algunos se desmayaran debido a su violencia explícita.

La obra de Noé se sitúa en el contexto del cine extremo francés, un movimiento que redefine los límites de la representación del cuerpo, la violencia y el sexo en la pantalla. Las reacciones del público y la crítica fueron intensas y variadas, desde abucheos hasta una ovación de cinco minutos, convirtiendo a esta película en una de las más comentadas de la historia del Festival de Cannes.

Desarrollo de 'Irreversible'

En mayo de 2001, Gaspar Noé decidió rodar su segunda película en solo seis semanas, con un presupuesto limitado. Inicialmente pensó en hacer un melodrama, pero tras reunirse con Cassell y Bellucci, la idea evolucionó hacia un género más violento, el "rape and revenge" y el director logró plantear una narrativa cruda y directa. El rodaje comenzó en julio de 2001, sin guion detallado, con los actores improvisando los diálogos y sin iluminación artificial, lo que añadió una capa de realismo perturbador.

Irreversible. Fuente:
X @showmundialshow

Noé decidió filmar la película 'Irreversible' en 16mm, utilizando la cámara en mano para reflejar el estado emocional de los personajes. El filme se rodó cronológicamente, aunque se presenta de forma inversa en la pantalla. Las doce secuencias fueron cuidadosamente editadas y mejoradas digitalmente. Esta meticulosa postproducción fue clave para lograr la intensa reacción emocional que buscaba el director en los espectadores.

Irreversible. Fuente:
X @showmundialshow

La película fue seleccionada para competir en el Festival de Cannes de 2002, donde su proyección causó un gran revuelo. La violencia gráfica y la cruda representación de la violación hicieron que muchos espectadores abandonaran la sala o se desmayaran. Sin embargo, aquellos que se quedaron hasta el final aplaudieron la película durante cinco minutos. 

'Irreversible' es una película que destacó por su contenido y por su técnica innovadora. La combinación de improvisación, ausencia de iluminación artificial y efectos digitales avanzados creó una experiencia cinematográfica única. La banda sonora, que incluía una pista de' 27Hz imperceptible al oído humano pero físicamente perturbadora, aumentó la incomodidad del público.