El Día Internacional de los Museos (DIM), que se celebra este sábado 18 de mayo, tiene un año más su reflejo en Navarra, con acciones como puertas abiertas, visitas guiadas, talleres, jornadas académicas y otras propuestas con la palabra y el sonido como protagonistas.

En esta edición, el DIM pone el foco en la educación y la investigación.

Museo Oteiza

El Museo Oteiza celebra dos jornadas de puertas abiertas (días 18 y 19 de mayo), un recorrido guiado por el director del Museo y la sesión Levitación y trance, que servirá para presentar la publicación homónima del escritor Roberto R. Antúnez.

Este sábado y el domingo se podrá visitar la colección de la Fundación de Alzuza, en torno a toda la trayectoria escultórica de Jorge Oteiza, la casa-taller del artista, así como la exposición temporal Nosotras o atravesar cuerpos de la artista Maite Vélaz. Además, el sábado a las 12.00 horas tendrá lugar la sesión Levitación y trance, un encuentro entre los textos incluidos en la publicación homónima del escritor Roberto R. Antúnez, en la que el autor dialoga con la obra y el pensamiento estético de Oteiza, y la propuesta sonora del músico Ricardo Suárez, expresamente concebida para generar un encuentro singular de palabra, voz, pensamiento y sonido.

Por último, el domingo 19 a las 12.00 horas tendrá lugar la sesión De la figura al vacío. Un recorrido guiado por el director del Museo Oteiza, en la que se profundizará en los procesos escultóricos y las características de la obra del artista en compañía de Gregorio Díaz Ereño.

Todas las actividades son gratuitas previa inscripción en el 948332074 o en recepcion@museooteiza.org.

Póster del Día de los Museos 2024. cedida

MUN

El Museo Universidad de Navarra (MUN) se suma al DIM 2024 con jornadas de puertas abiertas y visitas guiadas gratuitas, desde ayer y hasta el domingo incluido, además de con el taller infantil Investigando el color, este sábado de 10.30 a 13.00 horas con inscripción a 6 euros; y con una jornada académica el lunes 20 en la que profesores e investigadores de la Universidad de Navarra expondrán proyectos de aprendizaje e investigación que han desarrollado en colaboración con la Colección o las actividades artísticas del Museo.

Gustavo de Maeztu

En Estella, el Museo Gustavo de Maeztu propone para este sábado 18 (11.30 horas) la visita guiada Así somos. Un encuentro con los habitantes del Museo Gustavo de Maeztu desde una mirada psicológica. Una visita guiada enfocada en la interpretación y significado de los gestos presentes en las obras de arte de Gustavo de Maeztu. Guiará el recorrido Carlos Odériz, estudiante del Grado de Psicología, en colaboración con la Asociación Patrimonio para Jóvenes.

Al día siguiente, el domingo 19 de mayo, a las 12.00 horas, tendrá lugar una sesión musical que promete cautivar a todos los amantes de la música. El saxofonista Fernando Sánchez y el pianista Guzmán Uruñuela se unirán para ofrecer una sesión inolvidable llena de melodías y armonías exquisitas.

Museo de Navarra y más

También el Museo de Navarra dio a conocer hace unos días su programación especial, que acoge este sábado un horario especial de apertura por la tarde: de 17.00 a 22.00 horas. Asimismo, mañana a las 11.00 y 12.30 horas habrá sendas visitas acompañadas, bajo los títulos Un paseo por el foro romano de Pompelo e Investigación: novedades en el conocimiento de las colecciones del Museo de Navarra; por la tarde, a las 17.30 habrá un taller para familias a cargo de Tea en la Azotea y a las 19.30 horas, Itziar Ancín ofrecerá un recital poético bajo el título Liturgias de la Diosa Blanca.

A las 22.00 horas la jornada se cerrará con un encuentro de meditación guiada y dibujo terapéutico con la artista Reme Remedios y el psicólogo y terapeuta de sonido Alberto Bidarra.

En otros museos de la Comunidad foral también habrá actividades especiales en torno a esta efeméride. La programación completa diseñada en Navarra para el DIM está disponible en www.museosnavarra.es.