Los conservadores suicidas, la resiliencia climática del Papa Francisco, Israel y el Vaticano, el mundo del espectáculo, mejor sin la Misa, la presencia de Dios. - Infovaticana Blogs

Los conservadores suicidas, la resiliencia climática del Papa Francisco, Israel y el Vaticano, el mundo del espectáculo, mejor sin la Misa, la presencia de Dios.

|

Terminamos semana, nos enfrentamos a otro día que no tiene desperdicio y que indica con mucha claridad hacia donde nos pretende llevar sin preguntarnos nada ni contar con nosotros, pobre diminuidos, para nada.

Empezamos con otra de las ya infinitas entrevistas del Papa Francisco que siempre nos dan temas sustanciosos. Durante la entrevista grabada  24 de abril con «60 Minutes»,  de la CBS y que se emitirá este domingo, le preguntaron qué pensaba de la reacción conservadora contra su papado, con muchos miembros críticos del clero estadounidense. El papa Francisco dijo que sus críticos conservadores dentro de la Iglesia Católica Apostólica Romana en Estados Unidos están atrapados en una «actitud suicida».  El Papa Francisco  respondió diciendo que un conservador es alguien que «se aferra a algo y no quiere ver más allá». Es una actitud suicida, porque una cosa es tener en cuenta la tradición, considerar situaciones del pasado, y otra muy distinta es encerrarse dentro de una caja dogmática». El Papa Francisco ha chocado con el ala conservadora casi desde que fue elegido al frente de la Iglesia en 2013.

Audiencia a los participantes en el encuentro promovido por las Academias Pontificias de Ciencias y de Ciencias Sociales sobre el tema: «De la crisis climática a la resiliencia climática». El Papa Francisco sigue pontificando sobre el cambio climático, ex calentamiento global: «se deben eliminar grandes cantidades de dióxido de carbono de la atmósfera mediante una gestión ambiental que abarque generaciones. Es un trabajo largo, pero también con visión de futuro, y debemos emprenderlo todos juntos».  «La destrucción del medio ambiente es una ofensa a Dios». «La pregunta entonces es: ¿trabajamos por una cultura de la vida o por una cultura de la muerte?».  «Se debe desarrollar una nueva arquitectura financiera que responda a las necesidades del Sur global y de los Estados insulares gravemente afectados por los desastres climáticos.

<

La reestructuración y reducción de la deuda, junto con la elaboración de una nueva carta financiera mundial de aquí a 2025, reconociendo una especie de «deuda ecológica» – hay que trabajar en esta palabra: deuda ecológica – pueden ser una ayuda válida para mitigar el cambio climático».  El Papa Francisco no sale del Vaticano, es un urbanita irrecuperable, pueden pasar años sin dar un paseo por la naturaleza, ni tan siquiera por un jardín. No le vendría mal tomar un poco el aire, aunque sea sobre ruedas, por ahora es gratis y quizás mejoraría un poco su catastrófica percepción del planeta. Es lo que tiene no aprovechar la belleza natural de Castelgandofo y vivir sepultado en el perpetuo aire acondicionado de Santa Marta.

Nunca las relaciones entre Israel y el Vaticano han sido tan malas, enredadas y negativas como en este momento. Desde que comenzó la guerra en Gaza se han producido declaraciones percibidas como hostiles, silencios elocuentes o malentendidos que se alternaban con aclaraciones y luego volvían a precipitarse en un nudo posterior por resolver. Las polémicas diplomáticas del domingo pasado aún no se han calmado y pasamos a otro problema.  Un ensayo firmado por un jesuita israelí y publicado con gran protagonismo en los medios vaticanos por un escritor de la Civiltà Cattolica, el quincenal que refleja las orientaciones de la Santa Sede dado que sus borradores son revisados ​​antes de su publicación por la Secretaría de Estado.

El tema abordado es sumamente delicado y potencialmente explosivo, dado que se refiere a las raíces del Estado judío.  «El sionismo político intentó aprovechar la ola del colonialismo europeo y resultó eficaz cuando los británicos conquistaron Palestina en 1917, después de haber prometido a los judíos un hogar nacional, como estaba escrito en la Declaración Balfour, redactada unas semanas antes de que Palestina fuera arrebatada al poder de los turcos». «Neuhaus reconoce brevemente que fueron los árabes quienes rechazaron el plan de partición de la ONU en 1947, pero luego no menciona que también fueron los agresores que iniciaron la guerra en 1948».  El embajador de Israel de nuevo explica «que le resulta difícil entender al padre Neuhaus cuando habla de la guerra en Gaza sin mencionar la masacre genocida del 7 de octubre que desencadenó la guerra. Se necesita una forma particular de ceguera moral y/o falta de integridad para cometer tal omisión».

El domingo 26 de mayo, concluirá la primera Jornada Mundial del Niño en la plaza de San Pedro. La cosa durará dos días y  se inaugurará en el Estadio Olímpico con un encuentro compuesto por música, deporte, reflexiones y un partido entre niños y futbolistas internacionales capitaneados por Gianluigi Buffon. En el Vaticano son muy conscientes que el Papa Francisco ya no llena plazas, su presencia no atrae a las masas, lo vemos cada día. La solución que se está utilizando es unir a la presencia del Papa Francisco personajes del mundo del espectáculo que sean un aliciente para llenar las gradas. Son actos gratuitos en lo que poder ver al artista favorito.  El domingo 26 en la plaza de San Pedro se anuncia misa con el Papa Francisco y después el monólogo de Roberto Benigni tras el rezo del Ángelus. En el Olímpico,  Carlo Conti el presentador histórico de San Remo, con Renato Zero, Al Bano, Orietta Berti, Carolina Bencivenga. No falta los hermanos de las Naciones Unidas con Catherine Russell, directora ejecutiva de Unicef, de Lino Banfi, del director Matteo Garrone, con el protagonista de su película «Io Capitano», el senegalés Seydou Sarr. Espectáculo del Cirque du Soleil y finalmente la proyección del tráiler del cortometraje «La Casa di tutti» de los hermanos Manetti. Vamos, como para no ir.

Parolin está asustado por el aumento de la violencia y comenta el disparo a  Robert Fico, primer ministro de Eslovaquia.  El atacante es un hombre anónimo de 71 años apasionado por la poesía, pero el clima de odio difundido por la Unión Europea  y los filántropos lleva años aumentando. Los instigadores son claros: los que inspiraron la mano del atacante se encuentran entre los trabajadores administrativos de Bruselas, en las redacciones de los medios de comunicación socialistas liberales y en las mando de masivas filantropías globalistas transatlánticas.  El cuatro veces primer ministro Robert Fico , líder de los socialistas eslovacos, orgulloso nacionalista e identitario, también defensor de los valores familiares cristianos del país.  Ya el martes 14 de mayo, más de 1.100 instituciones en Eslovaquia , especialmente escuelas, habían recibido amenazas por correo electrónico de ataques con explosivos y bombas de grupos muyahidines islamistas fantasmas.  Eslovaquia, según las siniestras elites occidentales, está dando pasos atrás en materia de cultura, conservación de la naturaleza, economía, justicia y libertad de información pública.

Una nueva ofensiva contra la Eucaristía parte de una parroquia de Módena bajo la bandera de la sinodalidad y con la aprobación del obispo.  Liturgia de la Palabra realizada por laicos en lugar de Misa incluso si el sacerdote está presente. Prohibido llamar a un sacerdote externo porque es un extraño para la comunidad.  Todos los motivos son buenos para suspender la misa, está es la «brillante» idea sinodal puesta en blanco y negro por la parroquia de San Celestino I de Castelnuovo Rangone, diócesis de Módena. El consejo pastoral ha considerado oportuno dispensar a los fieles de la Santa Misa en caso de ausencia del párroco. No hablamos de un pueblo perdido, se acerca a los 15.000 habitantes y cuenta con varias iglesias, el párroco, ni siquiera es viejo, es Fabrizio Colombini, ordenado en 1996, nacido en el 1971 y cuenta con un diácono.  La sustitución de la misa dominical, por la liturgia de la Palabra, es descrita como «el paso adelante más significativo», «con la certeza de que el valor de la comunidad que se reúne para orar no depende de la presencia del párroco o de un sacerdote».

Segunda sesión de la comisión Orlandi. Gianni Sarrocco , se ocupó del caso durante unos dos años: «mi convicción está ligada a la misma razón que la primera impresión que tuve, es decir, que se trataba de un caso de seducción, como si alguien en el Vaticano hubiera puesto los ojos en esta chica,  evidentemente conocía al personaje».  Sobre la desaparición de Mirella Gregori:  «nunca creí que hubiera un vínculo entre las dos desapariciones, eran dos realidades muy diferentes, dos hechos distintos, en mi opinión, incluso en los círculos policiales y carabinieri no estaban convencidos de que existiera un vínculo estrecho».

También entrevistado, tres horas, el periodista de investigación del Corriere della Sera, Fabrizio Peronaci que entregó además de un memorando, 28 documentos adjuntos. Una parte de la audiencia fue secreta por referirse  a algunas novedades en las investigaciones de la fiscalía de Roma.  La de Emanuela Orlandi es «una historia intrínsecamente política, ligada a las tensiones de la época, que revela una pista internacional, la utilización de Alì Agcà como peón de la Guerra Fría, en relación con sus acusaciones contra Moscú de haber instigado el ataque, posteriormente retractada; y otra económica, ligada a los escándalos financieros y a la opacidad de ciertas relaciones entre los círculos criminales y los círculos eclesiásticos». «Orlandi pudo haber sido secuestrada como parte de un chantaje en el Vaticano. El secuestro fue premeditado durante mucho tiempo. Es difícil creer en la pista sexual: un maníaco o un pedófilo no acecha a sus víctimas durante días ni solicita el interés de los servicios secretos».

Terminamos con Quarracino que nos ofrece un artículo sobre el milagro eucarístico de Buenos Aires.  «Después de la misa, el párroco Juan Salvador Carlomagno y el ministro de comunión que lo ayudó, en la reserva de las hostias en el Sagrario, encontraron que en el corporal, que es el pañuelo blanco colocado Frente al Tabernáculo estaban dos pequeños pedazos de la hostia. Probablemente se habrían caído durante el traslado de una píxide a otra y blanco sobre blanco no se habría dado cuenta. “Entonces el sacerdote hizo algo que hacemos habitualmente, que es ponerlo en un vaso de agua”.

Con el paso de los días se va diluyendo y se echa el agua a una planta porque ya no hay presencia eucarística y se limpia o purifica el vaso.  Pero eso no sucedió en toda la semana.  Al llegar el 8 de mayo, día de la Virgen de Luján, el párroco, luego de terminar la misa, miró el recipiente para ver si necesitaba ser purificado y  encontró algo muy extraño. El sacerdote nos llamó a mí y al diácono para verlo y  fue como si la hostia hubiera explotado,  se podía ver que fue una explosión porque había astillas contra las paredes del vidrio”. “Pero había otras astillas que estaban en el agua y mantenían su color rojo, pero muy alto y luego  adentro era como una masa de carne  . A la vista era como carne brillante, pero como carne de hígado”.

Se comunicaron con el arzobispado y reportaron el extraño suceso al cardenal Antonio Quarracino, entonces arzobispo de Buenos Aires. Las primeras instrucciones que recibieron los sacerdotes, además de contactar a un médico, fueron de  ser cautelosos y guardar el secreto. «Aprovechamos que la iglesia cerraba al mediodía y le mostramos la hostia a una oncóloga que vivía cerca y nos  dijo que era sangre. Luego dijo que tomaría una muestra para analizarla. Cuando trajo la jeringa no aspiró porque era carne y entonces tomó con un portaobjetos una de las astillas que había en el agua y la llevó al sanatorio y  el primer resultado fue que era sangre humana».

“Entonces decidimos ese mismo día colocar la hostia sangrante en un tabernáculo móvil y la colocamos sobre mi escritorio. El fin de semana  los recipientes  quedaron inexplicablemente manchados de sangre, en uno que era una patena de bronce y en el otro era una patena de estaño, la parte de estaño absorbió la sangre. Posteriormente se pudo analizar y se descubrió que la sangre de esa patena correspondía a la misma que había en mi habitación, pero ninguna había tenido contacto». “Fue sorprendente, dado que un trozo de carne debe empezar a oler a los tres días, ¿no? y esto estaba en un Sagrario, sin ninguna clase de refrigeración, permaneció así durante 40 días, sin secarse.

Un estudio concluyó que “era el corazón de una persona de 30 años que sufre un estrés muy grave, que recibió un golpe en el pecho, que tiene glóbulos blancos de tal manera que se defiende de un golpe muy fuerte, que está vivo y que su tipo de sangre es AB. “Lo cual  coincide con el grupo sanguíneo de Sabana Santa y otros milagros eucarísticos».

«Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te quiero».

Buena lectura.

 

 

Papa Francesco: “difendere la dignità e i diritti dei migranti climatici significa affermare la sacralità di ogni vita umana”

Miracolo Eucaristico a Buenos Aires: l’Ostia che Divenne Carne Umana.

Il pressing di Papa Francesco sul cambiamento climatico, minaccia per l’umanità ormai dietro l’angolo: «Bisogna fare presto»

Il caso Orlandi: un’intricata rete di potere, denaro e segreti svelati dalle indagini giornalistiche

Nei tribunali di tre papi apre delle finestre sul funzionamento della Chiesa

Commissione Orlandi Gregori, il giornalista Sarrocco: “Scomparsa di Emanuela scollegata da Mirella”

Commissione Orlandi: tre ore di audizioni per Sarrocco e Peronaci

Papa Francesco: “La distruzione dell’ambiente è un’offesa contro Dio”

Gaza, tensioni tra Israele e Vaticano per un articolo di Vatican News: «Errore paragonare sionismo e colonialismo»

«Basta Messa, facciamo noi laici». E il vescovo approva

Roberto Benigni domenica col Papa: il monologo in piazza San Pietro per la giornata mondiale dei bambini

Papa dice que sus críticos conservadores en EU tienen ‘actitud suicida’

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *