T-Bone Burnett al otro lado


Joseph Henry Burnett III nació en 1948 en San Luis, ciudad estadounidense de Misuri. Ha tocado con Bob Dylan, producido a Roy Orbison, John Mellencamp, B. B. King, Los Lobos, Willie Dixon, Elton John, The Chieftains, Steve Earle, Leon Russell, Elvis Costello, Tony Bennett y k. d. lang, Gregg Allman, Brandi Carlile, Cassandra Wilson, Willien Nelson, Imelda May, Nitty Gritty Dirt Band, Joe Henry, Diana Krall, Alison Krauss y Robert Plant, Kris Kristofferson, Rhiannon Giddens, Zucchero Fornaciari, Marshall Crenshaw, Gillian Welch, The Corrs, Counting Crows, The New Basement Tapes… Emmylou Harris, Arlo Guthrie o Warren Zevon han cantado sus canciones, tiene diez Premios Grammy, ha grabado quince elepés con sus propio nombre.

Escribió su primera canción, Free soul, en 1966, y al año siguiente produjo por vez primer un disco (suyo), entonces se hacía llamar Jon T. Bone y era el componente fundamental del grupo The Loose Ends.

The other side es su primer álbum en solitario en casi dos décadas, sus doce canciones se publicaron el 19 de abril de 2024, el mismo día que The tortured poets department, de Taylor Swift, de quien T-Bone Burnett dice que “es una persona milagrosa” que tiene el divino don de conectar con el público: “pero ese no es mi don”.

Está muy agradecido de que la música de The other side “haya llegado a mí de la nada y sin ni siquiera intentar que sucediera”, él que la siente “como la experiencia más pura de hacer música que he tenido nunca”.

Sobre el sonido de esas canciones aclara que “me gusta aquel primer período del rockabilly antes de que tuvieran la batería, y no hay batería en ninguna parte de este disco: la batería ocupa mucho espacio sonoro (llega a tus oídos muy rápidamente) y quería mucho espacio en este álbum”.

 

Al otro lado

Descendiste al otro lado, vuelve (cuando te vayas) [te dije]: algún día (superaré esto). Te espero. La carrera ya está ganada.

A veces me pegunto, querida, si aquella primera luz del día no fue más que un lugar olvidado por el tiempo, donde el dolor del amor lo es todo. Y no es nada. Solamente esta triste [y feliz] canción hawaiana donde yo te espero. Te espero. Te espero…

 

The other side es puro country-blues impuro, como un himno susurrado.

Comentarios

Entradas populares

Los textos incluidos en este blog son propiedad exclusiva de sus autores. Se permite su uso y reproducción, siempre y cuando se respete su integridad, se cite la fuente y su utilización no busque fines comerciales ni implique la obtención de ingresos económicos de cualquier tipo.