Israel ampliará incursión militar en Rafah mientras crece la tensión fronteriza con Líbano
Israel ampliará incursión militar en Rafah mientras crece la tensión fronteriza con Líbano

Israel ampliará incursión militar en Rafah mientras crece la tensión fronteriza con Líbano

“Esta operación continuará a medida que entren fuerzas adicionales (en Rafah). Nuestras tropas han destruido varios túneles en el área y pronto destruirán más. Esta actividad se intensificará”, aseguró el ministro de Defensa israelí

Foto: Una ciudad destruida tras los bombardeos de Israel. (EFE/Haithan Imad)
Una ciudad destruida tras los bombardeos de Israel. (EFE/Haithan Imad)

El Ejército israelí anunció este jueves que ampliará la ofensiva militar en Rafah con "fuerzas adicionales", pese a la presión internacional y el repunte de la violencia en la frontera norte con el Líbano, donde tienen lugar a diario ataques fronterizos con la milicia Hezbolá en paralelo a la guerra en la Franja de Gaza.

“Esta operación continuará a medida que entren fuerzas adicionales [en Rafah]. Nuestras tropas han destruido varios túneles en el área y pronto destruirán más. Esta actividad se intensificará”, aseguró el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, durante una visita ayer al cuartel de la división 162 cerca de Rafah, según un comunicado divulgado hoy por su departamento.

Asimismo, Gallant aseguró que esta incursión militar en Rafah, iniciada el pasado 6 de mayo y que ya ha causado el desplazamiento forzoso de más de 450.000 gazatíes -muchos de ellos por tercera o cuarta vez- está debilitando al grupo islamista palestino Hamás e impidiendo que pueda "regenerarse", como ya parece haber hecho en muchas áreas del norte.

Las claves del momento:

  • Mueren cinco soldados israelíes por fuego amigo en la Franja de Gaza
  • El Gobierno de Biden enviará 1.000 millones de dólares en armamento a Israel
  • Israel anuncia que enviará más tropas a Rafah para "intensificar" las operaciones militares en la ciudad
  • Hizbulá lanza más de 60 cohetes contra Israel
  • El Ejército israelí dice haber matado a 100 presuntos combatientes en su operación en Rafah
  • Irlanda reconocerá a Palestina como Estado a final de mes
  • Qatar dice que Israel "no tiene hoja de ruta" para poner fin a la guerra

20:38

Hamás agradece la declaración de la Liga Árabe y pide tomar "las medidas necesarias" para frenar a Israel

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha mostrado este jueves su agradecimiento a los Estados miembro de la Liga Árabe por su declaración conjunta en la que han mostrado su respaldo a la población palestina frente a los ataques israelíes y además pide el despliegue de fuerzas de la ONU en los territorios palestinos.

Hamás ha mostrado su agradecimiento a los firmantes de la declaración por su "firme apoyo" a las aspiraciones de libertad e independencia de población, según se desprende de un comunicado de la milicia recogido por el diario 'Filastín', vinculado a la organización islamista.

Asimismo, ha hecho un llamamiento a todos los "países árabes hermanos" a que tomen "las medidas necesarias" para obligar a Israel a "detener la agresión, retirar su Ejército de toda la Franja de Gaza, incluido el cruza de Rafá, levantar el asedio y permitir el regreso de los desplazados y la reconstrucción".

20:27

Hamás responde a las acusaciones de Abbas: "El enemigo sionista no espera pretextos para atacar"

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha respondido al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, quien ha acusado al grupo de haber dado motivos a Israel para atacar la Franja de Gaza tras los ataques del 7 de octubre. "El enemigo sionista no espera pretextos para cometer sus crímenes", ha replicado.

"Expresamos nuestro pesar por las declaraciones del presidente Mahmud Abbas durante la cumbre de la Liga Árabe", ha manifestado Hamás en un comunicado en el que ha remarcado que Israel nunca ha necesitado razones para cometer sus "crímenes" contra el pueblo palestino desde 1948.

"La operación 'Inundación de Al Aqsa' del 7 de octubre fue el episodio más importante en la lucha del pueblo palestino frente a la ocupación que viola nuestros derechos", ha subrayado Hamás en un comunicado del que se ha hecho eco el diario gazatí 'Filastin', vinculado a la organización islamista.

20:15

Netanyahu: "La batalla en Rafah es crítica y determinará la guerra en Gaza"

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reiteró este jueves, tras conocerse la muerte de cinco soldados por fuego israelí en el norte de la Franja de Gaza, que la ofensiva terrestre iniciada en Rafah hace diez días "es crítica" y determinará esta guerra.

"La batalla en Rafah es crítica. No se trata solo del resto de sus batallones (de Hamás), sino que también representa sus cilindros de oxígeno para escapar y reabastecerse. Esta batalla, de la que sois una parte integral, es una batalla que decide muchas cosas en esta campaña", dijo hoy Netanyahu a combatientes, según un comunicado de su Oficina, tras un vuelo de reconocimiento aéreo sobre Rafah, sur de Gaza.

Las palabras del líder israelí se producen el mismo día que el Ejército confirmó cinco soldados muertos y otros siete heridos en el campo de refugiados de Yabalia, norte de Gaza, después de que un taque de Israel disparase contra el edificio en el que se encontraban. Con ellos, son 278 los soldados muertos desde el inicio de la ofensiva terrestre el pasado 27 de octubre, según datos castrenses.

19:49

Guterres advierte ante la Liga Árabe de que "cualquier asalto" sobre Rafah es "inaceptable"

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha advertido durante su discurso en la cumbre de la Liga Árabe que se celebra en Bahréin de que "cualquier asalto" sobre Rafah es "inaceptable" y ha instado a los países árabes a "mantenerse unidos".

Guterres ha propuesto "romper el círculo vicioso de división y manipulación" a fin de "construir un futuro más pacífico y próspero" en la región en medio de la situación que sufre la población palestina de la Franja de Gaza.

"La guerra en Gaza es una herida abierta que amenaza con infectar a toda la región. Por su velocidad y escala, es el conflicto más mortífero en mi tiempo como secretario general: para los civiles, los trabajadores humanitarios, los periodistas y nuestros propios colegas de la ONU", ha señalado en su turno de palabra.

19:33

Hezbolá eleva a 300 los milicianos muertos por ataques israelíes

El partido-milicia chií libanés Hezbolá ha confirmado este jueves la muerte de dos de sus miembros en un ataque israelí, con lo que ya son 300 los milicianos muertos desde el repunte de las hostilidades entre Líbano e Israel en el marco de la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza tras los ataques del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) del 7 de octubre.

En concreto, se trata de Muhamad Hasán ali Fares abu ali Shamran, nacido en Beirut, y de Ali Fawzi Ayoub, originario de Ain Qana, según ha detallado la cadena de televisión libanesa Al Manar, vinculada a Hezbolá.

Este anuncio se produce poco después de que la prensa libanesa informara de un ataque del Ejército de Israel contra un vehículo en la carretera que conecta Sediquine y Rmadiyé, ubicadas en el sur del país.

19:14

Israel ampliará incursión militar en Rafah mientras crece la tensión fronteriza con Líbano

El Ejército israelí anunció que ampliará la ofensiva militar en Rafah con "fuerzas adicionales", pese a la presión internacional y el repunte de la violencia en la frontera norte con el Líbano, donde tienen lugar a diario ataques fronterizos con la milicia Hizbulá en paralelo a la guerra en la Franja de Gaza.

“Esta operación continuará a medida que entren fuerzas adicionales [en Rafah]. Nuestras tropas han destruido varios túneles en el área y pronto destruirán más. Esta actividad se intensificará”, aseguró el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, durante una visita ayer al cuartel de la división 162 cerca de Rafah, según un comunicado divulgado hoy por su departamento.

Asimismo, Gallant aseguró que esta incursión militar en Rafah, iniciada el pasado 6 de mayo y que ya ha causado el desplazamiento forzoso de más de 450.000 gazatíes -muchos de ellos por tercera o cuarta vez- está debilitando al grupo islamista palestino Hamás e impidiendo que pueda "regenerarse", como ya parece haber hecho en muchas áreas del norte.

18:52

La Liga Árabe implora "unidad" para resolver la crisis de Gaza tras siete meses guerra

Tras más de siete meses de guerra en la Franja de Gaza caracterizados por la falta de coordinación entre los países árabes para tomar medidas concretas contra Israel, la Liga Árabe pidió "unidad" entre sus 22 miembros para remar juntos hacia el reconocimiento de un Estado palestino independiente.

"Con la continuación los peligros que rodean nuestra seguridad nacional árabe, aumenta la responsabilidad que se nos impone para proteger nuestro camino árabe común", aseveró el rey de Baréin, Hamad bin Isa Al Jalifa, en la apertura de la cumbre anual de jefes de Estado de la Liga Árabe celebrada este jueves en Manama.

Consciente de las discrepancias entre los distintos países de Oriente Medio sobre cómo abordar la crisis actual, el monarca insistió en la necesidad de "formular una posición árabe e internacional conjunta y urgente" para "detener la hemorragia de las guerras y lograr una paz definitiva y justa, sin alternativa" para vencer en "la batalla por la paz".

18:32

EEUU pone en marcha el muelle flotante en Gaza para mover toneladas de ayuda humanitaria

EEUU anunció este jueves el comienzo de las operaciones de un muelle flotante para crear un corredor humanitario marítimo hacia Gaza que, según el Pentágono, permitirá entregar unas 500 toneladas de ayuda en los próximos dos días y asistir a más de dos millones de personas en riesgo de hambruna.

Según informó el vicealmirante Brad Cooper, el muelle flotante ya permite a embarcaciones pequeñas descargar de manera rápida ayuda humanitaria en la Franja de Gaza que será entregada a organizaciones de Naciones Unidas y otros grupos humanitarios para su distribución entre la población gazatí.

La infraestructura incluye una plataforma flotante a varios kilómetros de la costa para que grandes barcos procedentes de Chipre traspasen los palés a otras embarcaciones más pequeñas.

17:51

Los hutíes advierten de que atacarán también barcos israelíes fuera de la región del mar Rojo

El líder de los hutíes, Abdul Malik al Huti, ha anunciado este jueves que los rebeldes yemeníes no limitarán sus ataques contra las embarcaciones israelíes a la región del mar Rojo, sino hasta donde alcancen sus capacidades, revelando a su vez que esta semana se han lanzado dos "operaciones" en el mar Mediterráneo.

"Los barcos de las empresas que transportan mercancías al enemigo israelí serán atacados en cualquier lugar dentro del alcance de las capacidades del Ejército yemení", ha advertido el líder de los rebeldes durante un discurso televisado, recogido por el diario yemení 'Al Thawrah'.

Asimismo, ha advertido además a quienes colaboran con Israel de que se abstengan de utilizar las rutas del Mediterráneo para alcanzar los puertos israelíes. "Yemen desea que nuestra voz llegue a todos los países y que todos comprendan que nuestra medida es humanitaria y moral", ha defendido el jefe de los hutíes.

16:00

Alemania se muestra muy preocupada por acciones del Ejército israelí en Rafah

Alemania se ha mostrado hoy "profundamente preocupada" por la actual ofensiva del Ejército israelí en Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza, desde donde han huido ya al menos 450.000 gazatíes y donde Israel no descarta desplegar más tropas con el objetivo de desgastar al brazo armado de Hamás.

"Me preocupan profundamente las actuales acciones del Ejército israelí en Rafah. Sus habitantes ya no saben adónde ir y no tienen lugares seguros a los que huir. Sin embargo, proteger a la población civil debe ser una prioridad absoluta y esto no se ve en este momento", señaló en un comunicado la ministra alemana de Exteriores, Annalena Baerbock,

15:58

Sudáfrica denuncia la “impunidad institucionalizada” de Israel y la “aniquilación” de Gaza

Sudáfrica ha denunciado este jueves ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) la “impunidad institucionalizada” que permite a Israel continuar con la “aniquilación del pueblo palestino” y “reducir a escombros la mayor parte” de la Franja de Gaza y subrayó que ese país está ignorando las medidas cautelares impuestas por el tribunal para evitar un genocidio.

En una intervención ante la CIJ, el agente sudafricano Vusimuzi Madonsela lamentó que Israel “cree erróneamente, dada la falta de contramedidas por parte de la comunidad internacional, que está exenta de tener que respetar el derecho internacional” y alertó de que “esta impunidad institucionalizada ha llevado a Israel a este genocidio que ha conmocionado la conciencia de la humanidad”.

15:56

Abbas acusa a Hamás de "dar pretextos" a Israel para atacar Gaza con su "operación" del 7 de octubre

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha acusado este jueves al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) de "dar un pretexto" a Israel para atacar la Franja de Gaza con su "operación unilateral" del 7 de octubre, en referencia a los ataques ejecutados contra territorio israelí por el grupo islamista y otras milicias palestinas.

"La operación militar llevada a cabo ese día por Hamás de forma unilateral dio a Israel más pretextos y justificaciones para atacar la Franja de Gaza y continuar los asesinatos, la destrucción y el desplazamiento", ha dicho durante su discurso en el marco de la cumbre de la Liga Árabe en Bahréin.

15:54

Dos muertos en un ataque israelí con dron contra un vehículo en Líbano

Al menos dos personas murieron este jueves por el bombardeo de un dron israelí contra un vehículo en el distrito de Tiro, en el sur del Líbano, apenas dos días después de que Israel asegurara haber matado a un "alto comandante" del grupo chií libanés Hezbolá en la misma zona.

Un avión no tripulado atacó el coche cuando circulaba por la carretera que une las localidades meridionales de Qana y Ramadi, causando la muerte de dos personas que todavía no han sido identificadas, informó la Agencia Nacional de Noticias del Líbano (ANN).

Por otro lado, el medio estatal indicó que dos pastores resultaron heridos este jueves por fuego israelí contra el área de Marjayoun, también en el sur del país.

15:14

La UE niega hostilidad hacia Israel y dice que alerta de la operación en Rafah como otros socios

La Unión Europea (UE) ha rechazado este jueves cualquier hostilidad hacia Israel y dejó claro que lo que hace es alertar contra la operación militar israelí en Rafah ante sus enormes consecuencias humanitarias, como están haciendo “todos los amigos y socios” del Estado hebreo.

El alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y de Seguridad, Josep Borrell, “no es hostil hacia Israel. El alto representante, hablando en nombre de la UE, está urgiendo a Israel a comportarse o a conducir su operación militar contra los terroristas de Hamás en línea de las expectativas europeas”, recalcó su portavoz Peter Stano durante la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea.

15:03

Egipto lamenta que no haya voluntad internacional para solucionar el conflicto palestino

El presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, recriminó a la comunidad internacional la falta de "verdadera voluntad" para "poner fin a la ocupación" e implementar "la solución de dos Estados" en Palestina durante la reunión anual de la Liga Árabe en Manama. "No encontramos una verdadera voluntad política internacional dispuesta a poner fin a la ocupación y abordar las raíces del conflicto mediante una solución de dos Estados", explicó el líder de Egipto, un país con un papel destacado como mediador entre Israel y Hamás.

Al Sisi señaló a Israel por "escapar de sus responsabilidades y obstaculizar los esfuerzos dirigidos a un alto el fuego" y rechazó una vez más su operación militar en la ciudad de Rafah, donde más de 1,4 millones de gazatíes habían buscado refugio. Fue crítico también con la toma por parte de las fuerzas israelíes del paso fronterizo de Rafah, el único punto de entrada y salida de la Franja y controlado por Hamás hasta la semana pasada, un movimiento que busca "estrechar aún más el asedio" al que está sometido Gaza.

14:48

Abbas acusa a Hamás de "dar pretextos" a Israel para atacar Gaza con su "operación" del 7 de octubre

El presidente palestino, Mahmud Abás, acusó al grupo islamista Hamás de dar a Israel "más pretextos y justificaciones" para destruir la Franja de Gaza. "La operación militar llevada a cabo por Hamás por decisión unilateral ese día proporcionó a Israel más pretextos y justificaciones para atacar la Franja de Gaza", dijo Abás durante su discurso durante la cumbre anual de jefes de Estado de la Liga Árabe, que se celebra en Manama, la capital de Baréin.

Abás urgió a los países árabes que "revisen sus relaciones" con Israel y vinculen la continuidad de las mismas con el fin de la guerra en la Franja de Gaza. "Pedimos a nuestros hermanos y amigos que revisen sus relaciones con él (Israel) y vinculen su continuación con el fin de su guerra abierta contra el pueblo palestino", dijo Abás durante su discurso.

14:30

Israel anuncia que enviará más tropas a Rafah para "intensificar" las operaciones militares en la ciudad

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha anunciado que el Ejército enviará más tropas a la ciudad de Rafah, en el marco del incremento de los bombardeos contra la ciudad y las repetidas incursiones en la misma. "Esta operación continuará con fuerzas adicionales que entrarán (en la zona)", ha indicado, antes de agregar que "varios túneles han sido destruidos en la zona" y que "más túneles serán destruidos próximamente", según ha informado el diario The Times of Israel'.

Así, ha incidido en que "esta operación se intensificará", apenas un día después de visitar la zona para analizar las operaciones en la ciudad, de donde han huido ya cerca de 600.000 palestinos, según la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA). Gallant ha recalcado además que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) "no es una organización que pueda regenerarse", ya que "no tiene reservas, ni capacidad de fabricar armas, ni suministros, ni municiones".

placeholder (Reuters)

13:45

La Liga Árabe llamará a un despliegue de fuerzas de la ONU en los territorios palestinos

La Liga Árabe llamará al término de su cumbre anual que se celebra en Baréin a un despliegue de fuerzas de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas en los territorios palestinos ocupados hasta que se implemente la solución de los dos Estados.

En el borrador del comunicado final de la cumbre de la entidad panárabe se incluye este llamamiento a la ONU de los países árabes, así como "fijar un límite de tiempo para el proceso político y las negociaciones" para avanzar en ese camino para los dos Estados. Siempre de acuerdo con el borrador, los líderes árabes enfatizarán la necesidad de emitir una resolución del Consejo de Seguridad en virtud del Capítulo Siete para establecer un Estado palestino con las fronteras anteriores al 4 de junio de 1967, con Jerusalén Este como su capital, y poner fin a cualquier presencia de ocupación en su tierra.

Foto: La representante de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, se abstuvo. (Reuters/Andrew Kelly)

13:38

Guterres reclama unidad a los países árabes para impulsar su influencia y lograr la paz

El secretario general de la ONU, António Guterres, reclamó unidad a los países árabes para impulsar su influencia global y encontrar la paz en Oriente Medio durante su discurso en la cumbre de la Liga Árabe en Manama.

"La unidad y la solidaridad en todo el mundo árabe amplificarían la voz vital de la región e impulsarían aún más su influencia en la escena mundial. Puede ayudar a esta región a encontrar la paz, aprovechar al máximo su enorme potencial y seguir contribuyendo al bien mundial", indicó en su discurso al inicio de la cumbre anual del organismo, centrada en la guerra en Gaza.

El portugués afirmó que ve "un enorme potencial en la región árabe", ya que tienen los recursos, la cultura y la gente, pero -indicó- "hay una condición esencial para el éxito en el mundo actual: la unidad".

12:41

Ascienden a cerca de 35.300 los palestinos muertos por la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han cifrado en cerca de 35.300 los palestinos muertos a causa de la ofensiva lanzada por el Ejército israelí tras los ataques ejecutados el 7 de octubre.

El Ministerio de Sanidad gazatí ha resaltado en un comunicado que "el balance de la agresión israelí ha aumentado a 35.272 mártires y 79.205 heridos desde el 7 de octubre", antes de agregado que el Ejército de Israel cometió cuatro "masacres" durante las últimas 24 horas en el enclave palestino, con un balance de 39 muertos y 64 heridos.

11:56

Hezbolá lanza más de 60 cohetes contra Israel en respuesta a los bombardeos al este del Líbano

El grupo chií libanés Hezbolá anunció que ha lanzado más de 60 proyectiles contra varios objetivos militares en el norte de Israel, en respuesta a una serie de bombardeos israelíes perpetrados anoche contra el Valle de la Bekaa, un importante bastión de la formación en el este del Líbano. "Los combatientes de la Resistencia Islámica lanzaron este jueves una operación con más de 60 cohetes 'Katyusha' contra la comandancia del cuartel general de la Brigada Golani 210 en Nafah, el cuartel de las defensas antiaéreas en Kela y el de artillería que apoya la región norte en Yoav", afirmó Hizbulá en un comunicado.

La acción es una respuesta a los bombardeos perpetrados anoche por la aviación israelí contra el Valle de la Bekaa, una región alejada de la frontera común donde se suele concentrar el fuego cruzado entre las partes, agrega la nota. Según la Agencia Nacional de Noticias (ANN), cinco ataques con misiles aire-tierra alcanzaron a medianoche un área a las afueras de la aldea de Brital, donde al menos una persona resultó herida leve, se registraron daños materiales y también se desató un incendio a causa de los impactos.

11:53

El Ejército israelí dice haber matado a 100 presuntos combatientes en su operación en Rafah

El Ejército israelí aseguró haber matado a más de cien presuntos combatientes durante su operación en Rafah, en el extremo más al sur de la Franja de Gaza, que aún califica de "limitada". "Desde el comienzo de nuestra operación militar dirigida en áreas específicas, hemos eliminado a unos cien terroristas en la zona del este de Rafah, y encontramos mucha munición", dijo en una rueda de prensa el portavoz internacional del Ejército, Nadav Shoshani.

Shoshani aseguró que los soldados han encontrado multitud de túneles usados por los milicianos de Hamás, que según Israel utiliza la infraestructura de la zona para atacar el cruce de Kerem Shalom, el único por el que puede entrar ayuda al sur del enclave palestino tras la toma del de Rafah por el Ejército israelí.

Foto: Un convoy de palestinos abandonan la zona este de Rafah, ante las órdenes de evacuación de las IDF israelíes (Reuters/Ramadan Abed)

10:52

Herido un militar de Israel en un ataque con arma blanca cerca de un asentamiento en Cisjordania

Un militar israelí ha resultado herido tras ser apuñalado por un atacante no identificado en los alrededores del asentamiento de Yitzhar, situado al sur de la localidad cisjordana de Nablús, según ha confirmado el Ejército de Israel, que ha apuntado a que se trató de un ataque "terrorista".

Así, ha detallado en un mensaje en su página web que el "terrorista" apuñaló a un militar que se encontraba dentro de un vehículo. "El terrorista ha huido. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han iniciado una persecución del terrorista y están bloqueando carreteras en la zona", ha manifestado. Por otra parte, ha señalado que el herido se encuentra en estado "moderado" y ha añadido que "recibe tratamiento en un hospital".

09:03

Xi y Putin, de acuerdo en la 'solución de los dos estados' como salida al conflicto palestino

El presidente chino, Xi Jinping, aseveró que él y su homólogo ruso, Vladímir Putin, defienden la 'solución de dos estados' para el conflicto palestino-israelí. En una declaración conjunta ante medios chinos y rusos tras reunirse en Pekín, Xi aseguró que tanto él como Putin consideran "extremadamente urgente" solucionar el conflicto. Asimismo, el presidente chino pidió en nombre de los dos mandatarios "implementar las resoluciones de Naciones Unidas" en relación a dicho conflicto.

En los últimos meses, el país asiático ha expresado su apoyo a la ‘solución de dos Estados’ y sus funcionarios han mantenido numerosas reuniones con representantes de países árabes y musulmanes para reafirmar esta posición, al tiempo que ha condenado y expresado su "consternación" por los ataques israelíes contra civiles en Gaza.

Foto: El presidente chino Xi Jinping junto al presidente ruso, Vladimir Putin. (Reuters9

08:16

La Policía de Israel neutraliza a un "terrorista" tras intentar apuñalar a varios agentes en Jerusalén Este

La Policía de Israel ha neutralizado de madrugada a un "terrorista" que supuestamente intentó apuñalar a un grupo de agentes situados en la estación de Shalem, situada en Jerusalén Este, un incidente ocurrido unas horas después de que el Ejército israelí matase a tres palestinos durante una operación en la ciudad cisjordana de Tulkarem.

"Intento de ataque con arma blanca. Soldados de la Policía de Fronteras de Israel han neutralizado a un terrorista que los atacó con un cuchillo cerca de la estación de Shalem esta noche alrededor de las 3.05 horas (hora local)", ha publicado la Policía israelí. En ese sentido, las fuerzas de seguridad han asegurado que el presunto terrorista "sacó repentinamente un cuchillo que tenía en su poder", tras lo que cargó contra los agentes, momento en el que fue abatido.

08:14

Al menos un herido leve en un nuevo bombardeo israelí contra el este del Líbano

Al menos una persona resultó herida leve en una serie de bombardeos israelíes contra el Valle de la Bekaa, una región en el este del Líbano alejada de la frontera común donde se suelen concentrar las hostilidades, informó este jueves la Agencia Nacional de Noticias (ANN).

Cinco bombardeos con misiles aire-tierra alcanzaron pasada la medianoche un área a las afueras de la aldea de Brital, lo que causó heridas leves a un ciudadano, provocó daños materiales aún por cuantificar y desató un incendio en la zona, según el medio estatal libanés.

Brital se ubica a pocos kilómetros de la turística ciudad de Baalbek, conocida por sus ruinas grecorromanas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y en una región considerada como un importante bastión del grupo chií libanés Hizbulá.

07:35

Mueren cinco soldados israelíes por fuego amigo en la Franja de Gaza

Al menos cinco soldados israelíes murieron ayer, miércoles, por fuego amigo en un incidente en el norte de la Franja de Gaza, cuando un tanque israelí los confundió con combatientes. El Ejército actualizó este jueves su lista de soldados caídos en Gaza y añadió los nombres de cinco personas, todos con edades comprendidas entre los 20 y los 22 años.

El medio israelí The Times of Israel, que cita una investigación preliminar de las fuerzas armadas, dijo que los soldados murieron después de que un tanque israelí que operaba en la zona del campamento de refugiados de Yabalia, en el norte de la Franja, disparase dos veces contra un edificio en el que se encontraban. Además, resultaron heridos otros siete soldados, todos miembros del batallón 202 de la brigada de paracaidistas.

Ayer, el brazo armado de Hamás, las Brigadas al Qasam, aseguraron en un mensaje que al menos 12 soldados israelíes habían muerto en un incidente con fuego amigo en la zona de Yabalia. El Ejército todavía no ha ofrecido detalles sobre el suceso de manera oficial. Desde que comenzó la guerra en la Franja de Gaza han muerto 278 soldados israelíes, según las fuerzas armadas.

07:27

El Gobierno de Biden enviará 1.000 millones de dólares en armamento a Israel

La Administración del presidente de EEUU, el demócrata Joe Biden, enviará a Israel unos 1.000 millones de dólares en armamento y municiones, según han comunicado funcionarios del Gobierno a los "comités pertinentes" del Congreso, informó este martes el diario 'The Wall Street Journal'.

El paquete de ayuda consistirá en 700 millones de dólares en municiones para tanques, 500 millones de dólares en vehículos tácticos y 60 millones de dólares en proyectiles de mortero, según dijeron funcionarios en condición de anonimato.

La decisión se da después de que a comienzos de mes la Casa Blanca detuviera un envío de unas 3.500 bombas ante la preocupación de que un ataque planeado en el poblado sur de Gaza pudiera causar bajas civiles.

07:23

El líder de Hamás asegura que el futuro de Gaza será decidido por los diferentes grupos palestinos

El líder político de Hamás, Ismail Haniye, ha asegurado que el futuro de la Franja de Gaza será decidido por los diferentes grupos palestinos, unas declaraciones que llegan poco después de la polémica surgida entre el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que ha criticado a su ministro de Defensa, Yoav Gallant, por negarse a instalar un gobierno militar o civil dependiente de Israel en el enclave palestino.

"La administración de la Franja después de la guerra será decidida por Hamás junto al resto de facciones nacionales de acuerdo con los más altos intereses de nuestro pueblo", ha declarado Haniye durante una intervención en la cadena de televisión libanesa Al Mayadín.

Durante su discurso en conmemoración del 76 aniversario de la Nakba, ha asegurado que esta cuestión ha sido el "centro de los diálogos" con sus "hermanos" de Al Fatá --movimiento del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas- en Moscú, y de Yihad Islámica y el Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP) en Estambul.

07:20

El Ejército de Israel mata a tres palestinos en Tulkarem (Cisjordania)

Al menos tres palestinos han muerto en la noche de este miércoles en una operación militar del Ejército de Israel en la ciudad cisjordana de Tulkarem, en medio del incremento de las incursiones por parte de las tropas israelíes en Cisjordania. El Ministerio de Salud, vinculado a la Autoridad Palestina, ha identificado a los fallecidos como Hossam Imad Dabas, de 22 años; Ayman Ahmed Mubarak, de 26 años; y Muhamad Yusef Nasralá, de 27 años, según un breve comunicado publicado en su perfil de la red social Facebook.

La agencia palestina de noticias WAFA ha indicado que varias personas que han resultado heridas han sido trasladadas al hospital de la ciudad y que las fuerzas israelíes han arrestado a un ciudadano. Además, ha explicado que había una gran presencia militar, razón por la que estallaron los enfrentamientos. Los militares habrían registrado también una vivienda y varias tiendas de cambio de divisas.

Directo Conflicto árabe-israelí