Documentales, dramas y clásicos, en la cartelera de los cines municipales platenses – Contarte Cultura
Conéctate con nosotros

Cine

Documentales, dramas y clásicos, en la cartelera de los cines municipales platenses

Publicado

el

Las salas Select y EcoSelect, con propuestas para todas las edades, renovaron su cartelera cinematográfica.

La Municipalidad de La Plata difundió los títulos y funciones que se proyectarán desde este jueves y hasta el miércoles 22 de mayo en la sala Select del Pasaje Dardo Rocha y en la del EcoSelect, ubicada en el Centro Cultural Islas Malvinas.

Cine Select

Las funciones del cine Select estarán disponibles del jueves 16 al miércoles 22 de mayo en la sala del 1° piso del Pasaje Dardo Rocha, ubicado en 50 entre 6 y 7.

Jueves 16

20:30 – Requiem for a dream
Harry (Jared Leto) y su madre (Ellen Burstyn) tienen sueños muy distintos: ella está permanentemente a dieta esperando el día en que pueda participar en su concurso televisivo preferido; la ambición de Harry y su novia Marion (Jennifer Connelly) es hacerse ricos vendiendo droga y utilizar las ganancias para abrir un negocio propio, pero nunca tienen el dinero suficiente para ello. A pesar de todo, Harry y Marion no se resignan y harán lo inimaginable para conseguir la vida que anhelan.

Viernes 17

20:30 – Alemania
Lola, una adolescente de 16 años, está preparando las asignaturas que tiene que recuperar cuando aparece la posibilidad de ir a estudiar un semestre en Alemania. Lola quiere viajar, pero su familia, absorbida por el trastorno mental de su hermana mayor, no quiere que haga el viaje. La inestabilidad y el desgaste en el vínculo con su familia hacen que Lola persista con su idea y salga a buscar nuevas experiencias que le devuelven otra mirada sobre sí misma y las circunstancias que la rodean.

Sábado 18

20:30 – Ciclo Videodromo presenta: El Flautista de Hamelin
Versión oscura y expresionista en stop motion del clásico cuento medieval, que captura el espíritu germánico del relato, pero con el aliciente de que lleva a cabo un contundente, complejo y metafórico retrato de una ciudad de Hamelin corroída por la corrupción, la avaricia y el afán de lucro, donde la lógica del dinero ha terminado por contaminarlo todo. Tal es la inmersión en ese estado decadente, que los habitantes del pueblo se han dado cuenta demasiado tarde de que la ciudad ha sido azotada por una plaga de ratas que los despoja de todo aquello a lo que rinde culto: los objetos del comercio. Frente a esa situación, aparecerá un misterioso flautista, que ofrece sus servicios para eliminar la plaga de ratas.

Jueves 16 | Viernes 17 | Sábado 18

18:30 – Corresponsal
Eduardo Ulrich es un corresponsal en medios afines a las dictaduras latinoamericanas. Durante su estadía en Argentina en 1978, es tentado por el gobierno para espiar a un médico brasileño exiliado. Pero los informes que elabora son imprecisos. Esto provoca que los servicios secuestren a quienes Ulrich debía espiar y luego, le encarguen una crónica que encubra las desapariciones. Sin otra salida, Ulrich comienza a escribir. Pero los fantasmas que rondan su cabeza se lo impiden. Entonces se muda a las catacumbas donde operan los servicios. Desde ahí, elabora los textos que luego serán parte de lo que se conoce como Archivos del terror.

Domingo 19 | Lunes 20 | Martes 21 | Miércoles 22

18:30 – La estrella que perdí
La reconocida actriz Norma Reyes ensaya una obra comercial mediocre mientras su hija Celeste decide mudarse. A pesar del estrés por el estreno y del dolor por la ausencia de su hija, Norma sigue adelante.

Domingo 19

20:30 – Un diván en Nueva York
Un psicólogo norteamericano que está al borde de un ataque de nervios y una bailarina francesa intercambian sus apartamentos de Nueva York y París. No se conocen, pero la personalísima decoración de sus casas van despertando la curiosidad del uno por el otro.

Lunes 20

20:30 – La última ola
David Burton es un abogado australiano que vive tranquilamente con su hija y su esposa, hasta que unos sueños premonitorios le revelan parte del conocimiento prohibido de los aborígenes. Un asesinato que debe investigar le pondrá en contacto con Chris, integrante de una tribu y conocedor de sus rituales.

Martes 21

20:30 – El Amateur
Filip Mosz es un obrero que descubre gracias a una súper 8 los poderes de las grabaciones cinematográficas. Destinada a grabar los primeros pasos de su bebé, la cámara se convierte en herramienta de exploración y análisis del mundo: fábricas, obreros, ciudades, poblaciones, recuerdos, relaciones de poder y trabajo.

Miércoles 22

20:30 – Dogville
Grace llega al remoto pueblo de Dogville en su huida de una banda de gánsteres. Tom, líder la comunidad local, acepta ocultarla a cambio de trabajo en las distintas tareas que se requieren para mantener a flote la vida compartida. Eventualmente, Dogville será sitiada y sometida a una intensa vigilancia policial para dar con la fugitiva. Es entonces cuando sus habitantes de Dogville piden más a Grace: más servicios y favores que compensen el peligro que corren al darle cobijo. Grace aprenderá que en ese pueblo la bondad es algo muy relativo, pero aún así no revelará su secreto.

Cine EcoSelect

Las funciones del cine EcoSelect estarán disponibles del jueves 16 de mayo al miércoles 22 en la sala ubicada en el Centro Cultural Islas Malvinas (19 y 51).

Jueves 16

20:00 – El espacio que ocupo
¿Cuáles son los mandatos heredados que cargan las mujeres? La directora se esconde detrás de la cámara, pero filmando a las mujeres de su familia construye una imagen de sí misma

Viernes 17

20:00 – Fritz the cat
Película de animación que mezcla, en el ambiente en los barrios populares de Nueva York, el sexo, las drogas y la violencia. La historia se desarrolla en la década de los 60, gira alrededor de un gato pervertido en su búsqueda del amor en los lugares menos indicados.

Jueves 16 | Viernes 17

18:00 – Cantando las raíces
Tomando como disparador el registro que realizó la recopiladora y musicóloga Leda Valladares y su posterior vínculo con rockeros como Fito Páez, Pedro Aznar y Gustavo Cerati, entre otros, se emprende un viaje de descubrimiento sonoro, en busca de puntos de encuentro entre el canto del interior de los valles y montañas argentinos y el rock y blues gestado en una de las capitales del rock del continente, Buenos Aires.

Domingo 19 | Lunes 20 | Martes 21 | Miércoles 22

18:00 – La noche adentro
Salazar resulta herida y puesta a resguardo en casa de unos desconocidos. Con los días el cerco militar avanza y la guarida resulta una trampa mortal.

Domingo 19

20:00 – Happy People: A Year in the Taiga
Herzog nos lleva a un viaje inolvidable en paisajes naturales remotos y extremos sobre la vida de pueblos indígenas que se encuentran en el corazón de la taiga siberiana. Ahí, en las profundidades del desierto de Siberia, lejos de la civilización, viven 300 personas en el pequeño pueblo de Bakhta, situado al lado del río Yeniséi. Para llegar a ese emplazamiento, solo se puede hacer o bien en barco o bien en helicóptero. No hay teléfono, agua corriente o hospitales. Los lugareños, cuyas rutinas diarias apenas han cambiado en los últimos siglos, viven de acuerdo con sus propios valores y tradiciones culturales.

Martes 21

20:00 – Funny Games
El humano puede ser solidario y bondadoso. Pero también retorcido y sádico. Los juegos son para divertirnos. La pregunta es: ¿a todos nos divierte lo mismo? Aunque no lo creamos… la crueldad es el alimento de algunas personas. Personas que aparentan una vida normal, que viven entre nosotros. Violencia extrema, manipulación psicológica y una atmósfera asfixiante. ¿Estás listo para jugar?

Miércoles 22

20:00 – Nostalgia de la luz
En el desierto de Atacama, mientras astrónomos venidos de todo el mundo se reúnen para observar las estrellas, un grupo de mujeres buscan los restos de las víctimas del régimen de Pinochet.

(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)

Sigue leyendo

Cine

La cartelera de los cines municipales se actualiza con películas para todos los gustos

Publicado

el

A partir de este jueves llegó a las salas Select y EcoSelect una renovada grilla de películas con producciones de diferentes géneros cinematográficos.

Así, la Municipalidad de La Plata dispuso una nueva cartelera en los cines locales que incluirá documentales, dramas y clásicos.

Las funciones tienen lugar a partir de este jueves en la sala Select del Pasaje Dardo Rocha (50 entre 6 y 7) y en la del EcoSelect ubicada en el Centro Cultural Islas Malvinas (19 y 51).

Cine Select

Las funciones del cine Select se proyectarán desde el jueves 6 hasta el miércoles 12 de junio en la sala del 1° piso del Pasaje Dardo Rocha, ubicado en 50 entre 6 y 7.

Jueves 6 y viernes 7 17:00 | Sábado 8 y domingo 9 16:00 | lunes 10, martes 11 y miércoles 12 18:30.
Semillas que caen lejos de sus raíces
Documental que indaga en la singularidad de sus personajes, migrantes chinos de varias generaciones que viven en Argentina. Historias como la de Gustavo Ng, periodista activo en la conversación política bilateral, o Federico Chang, que entrena para ser futbolista profesional.

Jueves 6 | Viernes 7 | Sábado 8 | Domingo 9
19:00 – 10° Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género Espacio Queer
Habrá una programación que, como es habitual, destaca películas argentinas y latinoamericanas, y que además, este año cuenta con una sección especial dedicada al cine nacional.

Lunes 10
20:30 – Matrimonio de conveniencia
George Faurè es un francés que quiere conseguir el permiso de residencia para poder trabajar en Estados Unidos. Brontë, una apasionada de la Botánica que no puede alquilar un apartamento con un espléndido invernadero por no estar casada. Ambos llegan a la conclusión de que solo un matrimonio de conveniencia les permitirá conseguir sus propósitos.

Martes 11
20:30 – El extraño
La vida de un pueblo coreano se ve alterada por una serie de asesinatos, salvajes y misteriosos que azota a la pequeña comunidad rural. Los rumores y las supersticiones se propagan a causa de la presencia de un anciano extranjero que vive como un ermitaño.

Miércoles 12
20:30 – Con amor, Liza
Una película dirigida por Todd Louiso y protagonizada por Philip Seymour Hoffman. La historia sigue a Wilson Joel, un diseñador de páginas web exitoso, después del trágico suicidio de su esposa, Liza.

Cine EcoSelect

Las funciones del cine EcoSelect estarán disponibles del jueves 6 al miércoles 12 de junio en la sala ubicada en el Centro Cultural Islas Malvinas (19 y 51).

Jueves 6 | Viernes 7
18:00 – Cinensangre/Cinenzonda
En el desierto de San Juan, Fabián Arévalo filma su western de época. Solo tiene su pasión y sus vecinos. Eduardo Spagnuolo sufre las presiones del cine profesional en su nuevo film. En su soledad extrema, Fabián tiene toda la libertad artística que Eduardo parece no tener.

Jueves 6
20:00 – Entremedio
Nico es un niño de 10 años que se encuentra aturdido por la separación de sus padres. Sin dar aviso, sale en búsqueda de su perra Frida. Así comienza un recorrido por su barrio, sin imaginar los peligros a los que se enfrentará.

Viernes 7
20:00 – La niña santa
Una adolescente que vive en un hotel junto a su madre encuentra su propósito cristiano en la salvación de un médico perverso. Fondos desenfocados, sonidos de agua, susurros y planos subjetivos sumergen al público en un sueño más que en una trama.

Domingo 9 | Lunes 10 | Martes 11 | Miércoles 12
18:00 – Ciudad oculta
Debajo del barrio Ciudad Oculta, hay otra ciudad donde habitan los muertos. Luego del asesinato del joven futbolista Iki Dosantos, su amigo Jonás tiene recurrentes sueños con él. Jonás deberá encontrar la forma de cruzar a la ciudad de los muertos y cerrar asuntos del pasado.

Domingo 9
20:00 – Only God Forgives
En Bangkok, el joven Julian, fugitivo de la justicia estadounidense, dirige un club de boxeo tailandés que encubre el tráfico de drogas. Su madre, jefa de una poderosa organización criminal, desembarca procedente de Estados Unidos para repatriar el cuerpo de su hijo favorito, Billy: el hermano de Julian que ha sido asesinado tras haber violado y matado salvajemente a una joven.

Lunes 10
20:00 – Okja
Mija es una joven coreana que convive con una extraña criatura de carácter amable y cálido llamada Okja. La chica y el curioso animal son amigos excepcionales y viven su día a día en las montañas cuidando el uno del otro, pero todo se complica cuando la poderosa empresa multinacional ganadera responsable de la existencia del animal quiere recuperarlo

Martes 11
20:00 – El proyecto de la bruja Blair
La película más aterradora de todos los tiempos es una historia real: en octubre de 1994, tres estudiantes de cine desaparecieron en el bosque cerca de Burkittsville, Maryland, mientras filmaban un documental. Un año después, encontraron sus imágenes.

Miércoles 12
20:00 – Playtime
M. Hulot viaja una vez más a París, en esta ocasión con un grupo de turistas estadounidenses, pero se pierde en el laberinto de la arquitectura moderna de la ciudad.

(Fuente: Prensa Municipalidad de La Plata)

Sigue leyendo

Cine

En mayo, los cines perdieron un 56% de espectadores respecto de 2023

Publicado

el

Mayo cerró en los cines con 2.160.000 espectadores, según los reportes de Ultracine. Esto arroja que fueron un 55,6% menos que el año pasado en igual mes. Si la comparación es contra 2019 se perdió un 42,8 y contra 2015 un 38,3%.

Nada indica que en junio cambie esta tendencia y el 2024 sea uno de los peores años del siglo, dejando de lado el 2020 lógicamente y la lenta apertura de 2021.

Esto es por dos factores, por un lado las eternas crisis económicas argentinas, pero por el otro la falta de películas taquilleras internacionales, básicamente de Estados Unidos, por la huelga de guionistas de Hollywood.

Si a eso le sumamos la falta de películas nacionales de interés del público, que ya lleva mucho tiempo, se da esto. Recordemos que en 2023 dos de las tres nacionales más vistas fueron documentales sobre la selección nacional y la otra fue una de Guillermo Francella.

Parece difícil que en vacaciones de invierno se pueda recuperar algo de todo esto.

Las 5 películas más vistas de mayo fueron:

  • “El planeta de los simios: Nuevo reino” 781.000
  • “Garfield: Fuera de casa” 512.000
  • “Amigos imaginarios” 98.000
  • “Tarot de la muerte” 95.000
  • “Furiosa: De la saga Mad Max” 90.000
Sigue leyendo

Cine

Se cumplieron 31 años del estreno de “Tango feroz: la leyenda de Tanguito”

Publicado

el

“Tango feroz: la leyenda de Tanguito” cumplió el pasado 3 de junio 31 años de su estreno.

La película –ópera prima del director Marcelo Piñeyro, basada en un guion suyo y de Aída Bortnik–, propuso una reescritura de la historia de José Alberto Iglesias, conocido en el ámbito del rock local como “Tanguito” (interpretado en el film por Fernán Mirás), quien formó parte del grupo de músicos y compositores que dieron nacimiento al rock argentino a finales de los años 1960.

La historia se desliza por algunos sucesos relevantes de la vida del cantautor, oriundo de Caseros, como la relación con Mauricio “Moris” Birabent (interpretado por su hijo Antonio Birabent), su vínculo con Mariana (Cecilia Dopazo), su musa y amante, su paso por el Hospital Borda y su trágico final.

Estrenada el 3 de junio de 1993, “Tango feroz: la leyenda de Tanguito” abrió una nueva época para la filmografía argentina, con producciones estilo biopics o específicamente dirigidas a un público adolescente.

A pocos días de su lanzamiento, la película de Piñeyro se convirtió en un éxito de taquilla con alrededor de 1.500.000 espectadores, alcanzando el 7,6% del total de las entradas vendidas en todo el país ese año.

El elenco se completó con las actuaciones de Héctor y Ernesto Alterio, Imanol Arias, Leonardo Sbaraglia, Cristina Banegas, Federico D’Elía, Damián De Santo y David Masajnik.

Sigue leyendo


Propietaria/Directora: Andrea Viveca Sanz
Domicilio Legal: 135 nº 1472 Dto 2, La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA Nº 2022-106152549
Edición Nº