La Izquierda Europea critica a Von der Leyen por su postura sobre la guerra en la Franja de Gaza | Euronews
EventsEventos
Loader

Find Us

InstagramFlipboardLinkedin
Apple storeGoogle Play store
PUBLICIDAD

La Izquierda Europea critica a Von der Leyen por su postura sobre la guerra en la Franja de Gaza

Walter Baier, principal candidato de la Izquierda Europea a las elecciones europeas
Walter Baier, principal candidato de la Izquierda Europea a las elecciones europeas Derechos de autor Twitter @europeanleft
Derechos de autor Twitter @europeanleft
Por Aida Sanchez AlonsoMared Gwyn Jones
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied
Este artículo se publicó originalmente en inglés

Los partidos están dejando de apoyar el discurso de la extrema derecha sobre la inmigración, asegura el candidato principal de La Izquierda Europea.

PUBLICIDAD

Walter Baier, candidato principal de La Izquierda, ha pedido a Ursula von der Leyen, presidenta saliente de la Comisión, que se perfila como candidata a un segundo mandato, que tenga en cuenta la "enorme responsabilidad" que conlleva su acercamiento a los partidos de extrema derecha.

Adiós al "cordón sanitario"

En una entrevista concedida a The Global Conversation, este jueves en 'Euronews', Baier censuró a Von der Leyen por lo que describió como una voluntad impulsada por el miedo de asociarse con partidos de extrema derecha tras las elecciones europeas de junio.

"Vamos, se trata de una cuestión de principios. Haber renunciado a la idea de un cordón sanitario es una gran responsabilidad", dijo Baier, refiriéndose al cortafuegos que tradicionalmente ha impedido a los principales partidos aliarse con socios de extrema derecha.

Señaló el "miedo" de los partidos mayoritarios a "enfrentarse" a los extremistas como la principal razón del aumento del apoyo a los partidos de extrema derecha antes de la votación decisiva de junio.

Von der Leyen se acerca a Meloni

El mes pasado, Von der Leyen se mostró abierta a una futura colaboración entre su grupo de centroderecha PPE y el grupo parlamentario nacionalista de derechas de los Conservadores y Reformistas Europeos; que incluye al español Vox, al polaco Ley y Justicia y a Hermanos de Italia, de Giorgia Meloni. Especificó que una asociación "depende mucho de cómo sea la composición del Parlamento y de quién esté en cada grupo".

La presidenta saliente y fuentes de su círculo íntimo afirman que sólo tenderían puentes con socios proucranianos y proeuropeos dentro del grupo ECR, como Hermanos de Italia y el Partido Democrático Cívico del primer ministro checo Petr Fiala.

Esto ha llevado a los grupos centristas y de izquierda del Parlamento, incluida la facción de izquierda de Baier, a firmar una declaración en la que prometen "no cooperar nunca ni formar coalición con los partidos de extrema derecha y radicales a ningún nivel".

Sin embargo, el miércoles, el partido de extrema derecha de Geert Wilders alcanzó un acuerdo de gobierno de coalición a cuatro bandas en Holanda con liberales pertenecientes al grupo Renovar Europa, tasólo unos días después de que el grupo firmara el compromiso de aislar a dichos socios de extrema derecha.

Baier, que procede del Partido Comunista de Austria y que fue elegido para encabezar las listas europeas de la Izquierda a pesar de ser desconocido en la escena de la UE y de no presentarse él mismo a las elecciones, afirma que la agenda migratoria es un excelente ejemplo de cómo el centroderecha de Von der Leyen está normalizando a la extrema derecha y permitiéndole marchar hacia la corriente dominante.

La inmigración como catalizador de pactos en la derecha

"La prueba más reciente de ello es el pacto migratorio decidido ahora en el Parlamento Europeo y en el Consejo Europeo, que en realidad es la negación del derecho individual de asilo", dijo en referencia al Nuevo Pacto sobre Migración y Asilo de la UE aprobado esta semana.

"No es más que legitimar lo que dice la extrema derecha, y está mal. Es un error estratégico. Es un error moral. Estratégicamente está mal, porque significa abrazar el discurso de la extrema derecha. ¿Y qué hay del aspecto humanista? Simplemente es una vergüenza", añadió.

El Pacto, acordado tras años de agrias luchas internas, se encontró con la oposición de los partidos de extrema derecha, que afirmaron que no era lo suficientemente sólido como para reducir el número de inmigrantes, y de la extrema izquierda, que lo tachó de vulnerar los derechos fundamentales de los inmigrantes.

La extrema derecha puede ganar en siete Estados de la UE

Los partidos de extrema derecha están en marcha en toda Europa y se espera que ganen las elecciones en unos siete Estados miembros, incluida la Austria natal de Baier, donde el populista Partido de la Libertad de Austria obtiene un sorprendente 28% en las encuestas.

"Es un partido corrupto, es un partido neofascista, pero se le trata como si fuera un partido normal, y eso es fundamentalmente erróneo", dijo Baier. "No son partidos normales".

A pesar del creciente descontento con el centro político, alimentado por la subida de los precios y la creciente inestabilidad mundial, los partidos de extrema izquierda no atraen a los votantes de la misma manera que sus rivales de extrema derecha. Según las previsiones, la Izquierda Europea sólo obtendrá 32 escaños en las elecciones de junio, con lo que perderá siete diputados y seguirá siendo la facción más pequeña del hemiciclo.

"Doble rasero" sobre Gaza

Von der Leyen también ha dañado la reputación de la UE en la escena mundial con su inquebrantable postura de solidaridad con Israel durante su guerra en Gaza, dijo Baier.

"(Acusar) a todos los que critican al actual gobierno israelí de antisemitas, está mal, es injusto. Va contra la historia y contra la razón". Así que, en general, (Von der Leyen) lo llevó (el tema de Israel en Gaza) muy mal".

"Este tipo de dobles raseros desacreditan a la Unión Europea en el Sur Global", añadió.

PUBLICIDAD

Aunque Von der Leyen ha sido duramente criticada por su reticencia a instar a Israel a la contención en Gaza, ha dejado claro que un asalto a la ciudad meridional gazatí de Rafah sería una línea roja y acarrearía consecuencias. Pero Baier dice que las palabras vacías no son "creíbles" sin medidas concretas.

Irlanda y España, cuyos gobiernos coinciden en la guerra de Gaza pese a tener procedencias políticas diferentes, han instado a Bruselas a reabrir su acuerdo comercial con Israel -el llamado Acuerdo de Asociación- en un intento de presionar al gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu para que se abstenga de sus operaciones en la asediada Franja de Gaza.

Sin embargo, este tipo de propuestas no han logrado el respaldo unánime de los 27 Estados miembros de la UE. "Tenemos que poner fin a esto", suplicó Baier, "no deberíamos hablar de palabras y discutir sobre palabras. Debemos centrarnos en poner fin a la matanza de estos hombres y mujeres en Gaza".

Necesitamos un "alto el fuego" en Ucrania

El candidato principal también se refirió a la guerra en Ucrania, afirmando que el bloque debería hacer todo lo posible para apoyar los esfuerzos de Kiev por resistir la agresión rusa, al tiempo que pedía una amplia desmilitarización en Europa.

"Los Estados miembros de la Unión Europea gastaron 270.000 millones de euros en armamento (en 2023). Compárenlo con el gasto en armamento de Rusia, por ejemplo, que es de unos 100.000 millones de euros, y están en guerra", argumentó Baier.

PUBLICIDAD

"Así que nadie puede decir que no estamos suficientemente equipados. Y nosotros nos preguntamos, ¿es suficiente o no? 

Tenemos 15.000 cabezas nucleares en el mundo, que nos permitirían destruir el mundo 150 veces. ¿Es suficiente o no es suficiente?
Walter Baier
Candidato principal de La Izquierda Europea

Aunque estuvo de acuerdo en que Ucrania tiene derecho a defender su soberanía e integridad territorial, también apoyó la posibilidad de sentarse a la mesa a negociar la paz con el presidente ruso, Vladimir Putin.

"Creemos que ha llegado el momento de crear las condiciones para la paz, iniciando negociaciones, un alto el fuego y llegar a una Ucrania soberana y segura con medios políticos. Porque es obvio que en el campo de batalla ya no se puede encontrar la solución".

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Voz en off)

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Los momentos clave del primer debate con los principales candidatos de la UE

La Izquierda Europea elige a Walter Baier, un candidato casi desconocido para los comicios europeos

¿Qué haría si yo fuera eurodiputado... respecto a la inmigración y el asilo?