Punto de Partida: Venturi y Arctic Monkeys

Autor:

«Es un disco en el que hay muchísima música de las décadas anteriores muy bien mezclada»

 

El pasado mes de abril Venturi lanzaban al mundo su nuevo disco, Comida rápida. Un trabajo con el que han continuado por la senda sonora que marca ya su identidad, en ese trance entre el punk rock, el garage y el postpunk. Canciones como “Ser cruel”, “La noria” o “He visto que estás bien” demuestran que su camino no solo es cierto y seguro, sino que su evolución es constante y ascendente. Tras una gira por las salas del país presentando este nuevo trabajo, la banda se prepara para un verano de festivales (Sonorama en Burgos, Sierra Sonora en La Rioja y festival Amante en Borja) que tendrá como colofón un concierto muy especial en Barcelona (sala Razzmatazz) el 12 de octubre. Y en mitad de todo ello, con su Comida rápida a cuestas, han venido a contarnos cuál es el disco que más les ha marcado en su vida y en su carrera.

 

Arctic Monkeys
Whatever people say I am, that’s what I’m not
DOMINO RECORDS, 2006

 

Texto: VENTURI / EFE EME.

 

El álbum de debut de los Arctic Monkeys supuso un revulsivo para los miembros de Venturi. Así recuerdan cómo llegaron hasta él: «Este disco, y muchos otros de esta época, los descubrimos en un recopilatorio que descargó mi hermano del Emule con trescientas canciones de indie rock. Ahí pillamos a Kasabian, Franz Ferdinand, Yeah Yeah Yeahs, Block Party, Arctic Monkeys y todos esos grupazos de los 2000. Para entonces, creo que todos nosotros teníamos ya unos cuántos discos. Ya escuchábamos bastante música en castellano (Extremoduro, Platero, Estopa…), y clásicos que nos habían llegado por nuestros padres principalmente (Rolling, Beatles, AC/DC…)».

Una confesión muy especial por parte de la banda nos pone en situación del vinilo de Whatever people say I am, that’s what I’m not que los acompaña en la foto: «Lo compramos hace unos días, en Marilians, para esta entrevista; pero la verdad es que nos hace ilusión tenerlo. Nos ha costado lo que cuesta ahora cualquier vinilo… una buena pasta comparado con lo que costaban en su época. Nosotros este disco lo escuchamos muchísimo descargándolo de Internet, como la mayoría de gente en los años que salió».

Los motivos que han llevado a Venturi a elegir el primer álbum de la banda de Sheffield como uno de los discos más importantes de su histórico sonoro son los siguientes: «Veníamos de escuchar un rock mucho más “clásico” y de repente encontramos esto. Es un disco en el que hay muchísima música de las décadas anteriores muy bien mezclada. Hay punk, pop, ska, rock… Y todo con un sonido muy fresco y joven, sonando muy nuevos. Casi cualquier tema de este disco es un hit. Por destacar alguno: “I bet you look good on the dancefloor”, “Still take you home” o “A certain romance”. “Riot van” es la más rara, pero nos gusta mucho también».

A pesar de su predilección por este álbum, Venturi se mojan: «Objetivamente no es el mejor disco de su carrera, seguramente sea el AM; pero sí es el que más nos ha marcado. Para nosotros sigue siendo una referencia, aunque ahora tenemos muchas otras y, probablemente, se note menos su influencia».

Anterior Punto de Partida: Julio Valdeón y Dire Straits.

Artículos relacionados